Factores psicosociales y mobbing en los trabajadores de una entidad pública, Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como Título “Factores Psicosociales y Mobbing en los Trabajadores de una Entidad Pública, Arequipa”, se ha planteado como objetivo establecer la relación entre los Factores Psicosociales y el Mobbing. El enfoque o tipo de investigación es cuantitativo, de nivel o alc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12648 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12648 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acoso Psicológico Violencia en el Trabajo Mobbing factores psicosociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación, tiene como Título “Factores Psicosociales y Mobbing en los Trabajadores de una Entidad Pública, Arequipa”, se ha planteado como objetivo establecer la relación entre los Factores Psicosociales y el Mobbing. El enfoque o tipo de investigación es cuantitativo, de nivel o alcance relacional; el tipo de diseño empleado fue la no experimental de corte transversal, específicamente la correlacional-causal. El muestreo utilizado fue no probabilístico, por lo que, en esta investigación participaron 200 trabajadores de una entidad Pública, de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre los 23 hasta los 56 años de edad. Los instrumentos para recolectar los datos fue el Cuestionario de Factores Psicosociales y el Inventario del Mobbing. Para afirmar las hipótesis planteadas en la investigación, se ha utilizado la prueba no paramétrica de Rho de Spearman. Los resultados indican que los factores psicosociales se encuentran en un nivel regular (40%), a nivel de mobbing existe una alta presencia en violencia psicológica en un (79 %) y con respecto a la intensidad de la violencia psicológica sus resultados son bajos en un (88 %) no existe una relación negativa o inversa entre los factores psicosociales y mobbing. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).