Mobbing y Bienestar Psicológico en Trabajadores de las Micro Redes de Salud Alto Inclan y la Punta. Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer la relación entre el mobbing y el bienestar psicológico en 85 trabajadores de ambos sexos de las Micro Redes de Salud Alto Inclán y La Punta de la provincia de Islay, departamento de Arequipa, en el periodo de enero, febrero y marzo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9513 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | mobbing acoso laboral bienestar psicológico bienestar subjetivo felicidad trabajadores de salud |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer la relación entre el mobbing y el bienestar psicológico en 85 trabajadores de ambos sexos de las Micro Redes de Salud Alto Inclán y La Punta de la provincia de Islay, departamento de Arequipa, en el periodo de enero, febrero y marzo de 2018. El nivel de investigación es relacional y la técnica empleada en la recolección de datos fue el cuestionario. El mobbing fue medido utilizando la Escala Cisneros de Iñaki Piñuel, mientras que el bienestar psicológico se midió empleando la Escala de Felicidad de Lima de Reynaldo Alarcón. Entre los principales resultados se encontró que, las características del mobbing que afectan a los trabajadores de salud son: existe un índice global de acoso psicológico bajo, las dimensiones laboral y ninguneo del mobbing obtuvieron niveles bajos, mientras que las dimensiones personal y coercitiva alcanzaron niveles muy bajos, la forma más común de mobbing que se presenta en el personal es de tipo horizontal. El nivel de bienestar psicológico es promedio, tanto de manera global así como en sus cuatro dimensiones. Finalmente se halló una relación estadísticamente significativa de tipo inversa entre las variables mobbing y bienestar psicológico. Palabras clave: mobbing, acoso laboral, bienestar psicológico, bienestar subjetivo, felicidad, trabajadores de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).