Nivel de autotrascendencia y presencia de enfermedades crónicas no transmisibles en adultos mayores cesantes de la seguridad social de Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

La vejez es una etapa de cambios, y uno de ellos es la mayor presencia de ECNT, que acarrean una serie de restricciones para quienes las padecen. La Autotrascendencia es un recurso interno que permite mirar más allá del estado de salud actual para conectarse con una energía superior, utilizando tal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Navarro, Milagros Alejandra, Rodríguez Marín, Irma Stephani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5151
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autotrascendencia
enfermedades Crónicas
enfermedades no transmisibles
adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:La vejez es una etapa de cambios, y uno de ellos es la mayor presencia de ECNT, que acarrean una serie de restricciones para quienes las padecen. La Autotrascendencia es un recurso interno que permite mirar más allá del estado de salud actual para conectarse con una energía superior, utilizando tal conexión para manejar su enfermedad y así alcanzar su propósito de vida, superando sus limitaciones. El estudio es titulado “Presencia de ECNT y Nivel de Autotrascendencia en adultos mayores cesantes de la seguridad social de Arequipa”, tuvo como objetivo principal fue determinar la existencia de una relación entre ambas variables. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño correlacional y corte transversal. La muestra estuvo constituida por 120 adultos mayores cesantes, obtenida por cálculo no probabilístico, de manera intencionada, por cuotas de 40 unidades de observación de cada profesión u ocupación. La aplicación fue durante el recojo de boletas mensual. Los instrumentos utilizados fueron un formulario de caracterización de la población en estudio e información sobre las ECNT que afrontan y la Escala de Autotrascendencia (Reed, 2003). El valor obtenido al aplicar el estadístico Chi cuadrado fue p=0.685, lo que indica que no existe relación entre enfermedades Crónicas no Transmisibles y Nivel de Autotrascendencia; no obstante, la profesión u ocupación sí presenta una relación de significancia con el nivel de Autotrascendencia, dejando la posibilidad de estudiarla de forma más amplia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).