Diseño de un sistema de cableado estructurado bajo las normas ANSI/TIA y norma técnica de salud MINSA para el hospital de Challhuahuacho
Descripción del Articulo
En la actualidad el gobierno peruano viene impulsando la construcción y modernización de hospitales de todo el país para poder tener un mejor control del registro de historias clínicas, PACS y seguridad del establecimiento por lo que esto demanda la compra de equipamiento médico moderno el cual cuen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cableado estructurado cableado horizontal cableado de fibra óptica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UNSA_395a5da13a9e663302163ab17c60cfcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19342 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Sulla Espinoza, ErasmoCueto Huaranga, Jose Ivan2025-01-15T21:35:51Z2025-01-15T21:35:51Z2024En la actualidad el gobierno peruano viene impulsando la construcción y modernización de hospitales de todo el país para poder tener un mejor control del registro de historias clínicas, PACS y seguridad del establecimiento por lo que esto demanda la compra de equipamiento médico moderno el cual cuenta especificaciones técnicas para su buen funcionamiento, todo el equipamiento tiene que estar integrado bajo una misma red con un mismo protocolo de comunicación el cual será ethernet que permite la transmisión de voz y datos por lo cual es necesario diseñar un sistema de cableado estructurado robusto y que permita una futura expansión de la red para que facilite la comunicación entre equipos y servidores de almacenamiento para que de esta forma se pueda digitalizar toda la información. Además de tener en cuenta las normas internacionales y gubernamentales que el estado propone para cada centro de salud. El diseño de una red de cableado estructurado que este bajo las normas internacionales, gubernamentales, robusto permitirá que los equipos médicos tengan un funcionamiento adecuado por el cumplimiento de sus características para así de esta forma facilitar la digitalización del registro de historias clínicas, implementar el sistema de TELESALUD (citas remotas), integración de las soluciones tecnológicas entre otros.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19342spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACableado estructuradocableado horizontalcableado de fibra ópticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un sistema de cableado estructurado bajo las normas ANSI/TIA y norma técnica de salud MINSA para el hospital de Challhuahuachoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29319622https://orcid.org/0000-0002-1223-122377283865712026Postigo Malaga, MauricioSulla Espinoza, ErasmoOrihuela Ordoñez, Nancy Ivonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectrónicoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5721598https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a601e5d-e173-439b-927c-4eb2e2a1d61c/download0e3189e3e775d3d94199d0f9e5d61292MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8420657https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/220f3e20-c807-4aaa-aad4-38745bb40587/download7ec977a387d495062df99b2d255c09e3MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1642430https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f692f78-6287-4997-9eb6-0c32183681a9/downloadf20c53cdf320c96704923f8f95fe71f4MD5320.500.12773/19342oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/193422025-01-15 16:36:04.285http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de cableado estructurado bajo las normas ANSI/TIA y norma técnica de salud MINSA para el hospital de Challhuahuacho |
title |
Diseño de un sistema de cableado estructurado bajo las normas ANSI/TIA y norma técnica de salud MINSA para el hospital de Challhuahuacho |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de cableado estructurado bajo las normas ANSI/TIA y norma técnica de salud MINSA para el hospital de Challhuahuacho Cueto Huaranga, Jose Ivan Cableado estructurado cableado horizontal cableado de fibra óptica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Diseño de un sistema de cableado estructurado bajo las normas ANSI/TIA y norma técnica de salud MINSA para el hospital de Challhuahuacho |
title_full |
Diseño de un sistema de cableado estructurado bajo las normas ANSI/TIA y norma técnica de salud MINSA para el hospital de Challhuahuacho |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de cableado estructurado bajo las normas ANSI/TIA y norma técnica de salud MINSA para el hospital de Challhuahuacho |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de cableado estructurado bajo las normas ANSI/TIA y norma técnica de salud MINSA para el hospital de Challhuahuacho |
title_sort |
Diseño de un sistema de cableado estructurado bajo las normas ANSI/TIA y norma técnica de salud MINSA para el hospital de Challhuahuacho |
author |
Cueto Huaranga, Jose Ivan |
author_facet |
Cueto Huaranga, Jose Ivan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sulla Espinoza, Erasmo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cueto Huaranga, Jose Ivan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cableado estructurado cableado horizontal cableado de fibra óptica |
topic |
Cableado estructurado cableado horizontal cableado de fibra óptica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
En la actualidad el gobierno peruano viene impulsando la construcción y modernización de hospitales de todo el país para poder tener un mejor control del registro de historias clínicas, PACS y seguridad del establecimiento por lo que esto demanda la compra de equipamiento médico moderno el cual cuenta especificaciones técnicas para su buen funcionamiento, todo el equipamiento tiene que estar integrado bajo una misma red con un mismo protocolo de comunicación el cual será ethernet que permite la transmisión de voz y datos por lo cual es necesario diseñar un sistema de cableado estructurado robusto y que permita una futura expansión de la red para que facilite la comunicación entre equipos y servidores de almacenamiento para que de esta forma se pueda digitalizar toda la información. Además de tener en cuenta las normas internacionales y gubernamentales que el estado propone para cada centro de salud. El diseño de una red de cableado estructurado que este bajo las normas internacionales, gubernamentales, robusto permitirá que los equipos médicos tengan un funcionamiento adecuado por el cumplimiento de sus características para así de esta forma facilitar la digitalización del registro de historias clínicas, implementar el sistema de TELESALUD (citas remotas), integración de las soluciones tecnológicas entre otros. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-15T21:35:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-15T21:35:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19342 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19342 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a601e5d-e173-439b-927c-4eb2e2a1d61c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/220f3e20-c807-4aaa-aad4-38745bb40587/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f692f78-6287-4997-9eb6-0c32183681a9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e3189e3e775d3d94199d0f9e5d61292 7ec977a387d495062df99b2d255c09e3 f20c53cdf320c96704923f8f95fe71f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763010763587584 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).