Exportación Completada — 

Evaluación del rendimiento, tiempo y costo en la construcción de carreteras con el método del valor ganado del PMI, 2024 - Arequipa

Descripción del Articulo

La presente tesis incorpora el método del valor ganado como una herramienta del PMI para evaluar el rendimiento, tiempo y costo en la construcción de carreteras 2024 – Arequipa, los indicadores de variación, desempeño y proyección del método del valor ganado evaluaron y cuantificaron las desviacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Rivera, Henry Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método del Valor ganado
Carreteras
Cronograma de obra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis incorpora el método del valor ganado como una herramienta del PMI para evaluar el rendimiento, tiempo y costo en la construcción de carreteras 2024 – Arequipa, los indicadores de variación, desempeño y proyección del método del valor ganado evaluaron y cuantificaron las desviaciones de la planificación a largo plazo. Se realizó la recopilación y revisión oportuna de la línea base de medición del desempeño que integró la descripción de partidas ejecutadas (alcance), los plazos para su realización (cronograma) y el cálculo de sus costos y de los recursos requeridos para su ejecución (costo) de tres obras de carreteras, posteriormente se procedió al desarrollo de la tesis evaluando los parámetros del valor ganado mediante herramientas estadísticas dando como resultado métricas que permitieron detectar desviaciones y poder así aplicar metodologías agiles y tener planes de contingencia para obtener proyectos eficientes y eficaces. El análisis reveló desviaciones significativas en la ejecución de los proyectos. En promedio, se observaron desvíos en los cronogramas y de índices significativos en costos para las obras de Miraflores y Bustamante y Rivero, lo que indica que estos proyectos no cumplieron con las proyecciones iniciales, afectando su eficiencia. Por el contrario, para la obra de Majes se obtuvieron desviaciones positivas en adelantos de cronograma, lo que ocasiono mayor rentabilidad desde edades tempranas del proyecto. Finalmente, se demuestra que la implementación de la metodología del valor ganado plantea una propuesta de solución viable y rentable que mejora la gestión de costos y tiempo en la construcción de carreteras y que permite a los gerentes de proyectos monitorear y pronosticar cómo funcionará el proyecto en el futuro, llegando así a mitigar impactos desde edades tempranas de operatividad, incrementando la productividad y generando mayor rentabilidad para las empresas contructoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).