Comportamiento de las enfermedades respiratorias en hospitalización del servicio de pediatria del Hospital III Yanahuara – Essalud 2011-2015
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: En el servicio de pediatría del Hospital III Yanahuara, respecto a las patologías respiratorias: 1) Describir las características de los pacientes. 2) Describir su frecuencia. 3) Establecer su estacionalidad. 4) Establecer el promedio de días de hospitalización (días/cama). 5) Determinar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3498 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3498 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infecciones respiratorias Neumonía Síndrome obstructivo Asma Bronquios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| Sumario: | OBJETIVOS: En el servicio de pediatría del Hospital III Yanahuara, respecto a las patologías respiratorias: 1) Describir las características de los pacientes. 2) Describir su frecuencia. 3) Establecer su estacionalidad. 4) Establecer el promedio de días de hospitalización (días/cama). 5) Determinar las principales complicaciones. 6) Establecer las tasas de hospitalización. 7) Determinar la mortalidad. METODOS: se realizó en base a los datos obtenidos del 1° de enero del 2011 hasta el 31 de diciembre del 2015. Es un estudio observacional, transversal y retrospectivo. Población: historias clínicas de los pacientes hospitalizados en el servicio de Pediatría. Para obtener los diagnósticos se utilizaron el score BPS de Moreno Modificado, índice predictivo de Asma de Castro – Rodríguez Modificado, además de una lista de cotejo. RESULTADOS: las enfermedades respiratorias constituyen el 60.22%, siendo la patología más frecuente la neumonía (48.48%). A predominio del sexo masculino con una relación de 1,19:1 y de lactantes con 59.5%. La estacionalidad fue similar con elevación en los meses fríos. La neumonía aspirativa fue la que más días de hospitalización presentó con 6.30 días/cama. El 2.4% de las neumonías bacterianas se complicaron con derrame metaneumónico, el 1.9% de SOB y el 6.7%de asma se complicaron con atelectasia. La tasa de hospitalización de la neumonía fue de 290/1000 hospitalizados. La tasa de mortalidad específica por enfermedades respiratorias fue de 0.88/1000 pacientes. La neumonía sigue siendo la patología más frecuente, sobre todo en los meses fríos; con predominio en los lactantes y en el sexo masculino. Las principales complicaciones fueron el derrame metaneumónico y la atelectasia. La neumonía aspirativa presento más días de hospitalización. La tasa de hospitalización de la neumonía fue de 290/1000 hospitalizados y la tasa de mortalidad específica fue de 0.88/1000 pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).