Confianza hacia la compra online y la intención de compra en los turistas nacionales - Arequipa - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfoca en la evaluación de la confianza hacia la compra online y la intención de compra en los turistas nacionales de la agencia de viajes Chaku Travel, para determinar la relación que existe entre ambas variables, así como las relaciones entre sus dimensiones, identific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Chura, Joan Leonard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confianza hacia la compra online
Intención de compra
Turista nacional
Sitio web
Redes sociales
Agencias de viajes y turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_38f3951809ff39c5a93dad2eab596cf0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16580
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.none.fl_str_mv Confianza hacia la compra online y la intención de compra en los turistas nacionales - Arequipa - 2022
title Confianza hacia la compra online y la intención de compra en los turistas nacionales - Arequipa - 2022
spellingShingle Confianza hacia la compra online y la intención de compra en los turistas nacionales - Arequipa - 2022
Guerra Chura, Joan Leonard
Confianza hacia la compra online
Intención de compra
Turista nacional
Sitio web
Redes sociales
Agencias de viajes y turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Confianza hacia la compra online y la intención de compra en los turistas nacionales - Arequipa - 2022
title_full Confianza hacia la compra online y la intención de compra en los turistas nacionales - Arequipa - 2022
title_fullStr Confianza hacia la compra online y la intención de compra en los turistas nacionales - Arequipa - 2022
title_full_unstemmed Confianza hacia la compra online y la intención de compra en los turistas nacionales - Arequipa - 2022
title_sort Confianza hacia la compra online y la intención de compra en los turistas nacionales - Arequipa - 2022
author Guerra Chura, Joan Leonard
author_facet Guerra Chura, Joan Leonard
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Moscoso, José Marcial
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerra Chura, Joan Leonard
dc.subject.none.fl_str_mv Confianza hacia la compra online
Intención de compra
Turista nacional
Sitio web
Redes sociales
Agencias de viajes y turismo
topic Confianza hacia la compra online
Intención de compra
Turista nacional
Sitio web
Redes sociales
Agencias de viajes y turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La presente investigación se enfoca en la evaluación de la confianza hacia la compra online y la intención de compra en los turistas nacionales de la agencia de viajes Chaku Travel, para determinar la relación que existe entre ambas variables, así como las relaciones entre sus dimensiones, identificar un perfil de los turistas que utilizan el comercio electrónico en sus compras turísticas y determinar los factores que motivan al turista a su decisión de compra. El tipo de investigación será básica, pues solo se basa en recoger y recopilar información. El tipo de diseño que se utilizara es el no experimental, porque no hay manipulación de las variables, será transversal y correlacional/causal porque se aplicará en un tiempo único o determinado; y, además, se describirán vinculaciones de causalidad entre variables. El enfoque de la investigación es cualitativo (entrevista semiestructurada) a la encargada del área de ventas y marketing de la empresa, pero también será cuantitativo (cuestionario con escalamiento tipo Likert). El estudio se realizará en la ciudad de Arequipa en el año 2022. Para esta investigación se realizó una muestra probabilística, y se encuesto a 120 turistas que interactuaron por medios digitales con la empresa. Se aplicó 2 cuestionarios estructurados en escala de Likert para medir el nivel de confianza y de intención de compra, además de una cedula de entrevista a la encargada del área de marketing de la empresa. Los resultados muestran que, la confianza de los turistas hacia la compra online genera una relación positiva alta, y que la confianza al posicionamiento de la empresa, genera una alta intención de compra online, pero genera moderada intención de compra offline. Por otra parte, la confianza a la calidad del servicio electrónico, genera una alta intención de compra online, e incluso una muy alta intención de compra offline. De los datos se obtiene que el turista nacional que adquiere servicios online, en su mayoría tiene entre 21 a 35 años, varones, solteros, de educación y salario superior al promedio. Se determinó también factores que brindan confianza hacia la compra online: dirección física comprobable, recomendaciones, inscripción en registros públicos y localización en google maps, además información sobre los servicios de la empresa y la forma de contacto en el sitio web, medio de pago confiable; y se determinó como factor principal que brinda intención de compra: la calidad del servicio electrónico, específicamente la atención al cliente en la página web y en redes sociales, así como la relación beneficio – esfuerzo monetario
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-03T00:10:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-03T00:10:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/16580
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/16580
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5d69331-48a7-4082-af53-47020bd98fa4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e678f72-525b-4a65-93ba-e5d1261cc54a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dc6e8caa-a38f-4462-a00c-65e9cdc2f160/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad239cd6-cf89-46b9-b5a3-9642c0c34103/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3203183-da1c-4cbb-8422-e13d823f4555/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
64a4a355e4309b9f9de58262e084f75a
c55143f5d659231febbf2a5aa7dba87e
6de2ec79d262227d859275c8abb85dfd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762981746343936
spelling López Moscoso, José MarcialGuerra Chura, Joan Leonard2023-11-03T00:10:23Z2023-11-03T00:10:23Z2023La presente investigación se enfoca en la evaluación de la confianza hacia la compra online y la intención de compra en los turistas nacionales de la agencia de viajes Chaku Travel, para determinar la relación que existe entre ambas variables, así como las relaciones entre sus dimensiones, identificar un perfil de los turistas que utilizan el comercio electrónico en sus compras turísticas y determinar los factores que motivan al turista a su decisión de compra. El tipo de investigación será básica, pues solo se basa en recoger y recopilar información. El tipo de diseño que se utilizara es el no experimental, porque no hay manipulación de las variables, será transversal y correlacional/causal porque se aplicará en un tiempo único o determinado; y, además, se describirán vinculaciones de causalidad entre variables. El enfoque de la investigación es cualitativo (entrevista semiestructurada) a la encargada del área de ventas y marketing de la empresa, pero también será cuantitativo (cuestionario con escalamiento tipo Likert). El estudio se realizará en la ciudad de Arequipa en el año 2022. Para esta investigación se realizó una muestra probabilística, y se encuesto a 120 turistas que interactuaron por medios digitales con la empresa. Se aplicó 2 cuestionarios estructurados en escala de Likert para medir el nivel de confianza y de intención de compra, además de una cedula de entrevista a la encargada del área de marketing de la empresa. Los resultados muestran que, la confianza de los turistas hacia la compra online genera una relación positiva alta, y que la confianza al posicionamiento de la empresa, genera una alta intención de compra online, pero genera moderada intención de compra offline. Por otra parte, la confianza a la calidad del servicio electrónico, genera una alta intención de compra online, e incluso una muy alta intención de compra offline. De los datos se obtiene que el turista nacional que adquiere servicios online, en su mayoría tiene entre 21 a 35 años, varones, solteros, de educación y salario superior al promedio. Se determinó también factores que brindan confianza hacia la compra online: dirección física comprobable, recomendaciones, inscripción en registros públicos y localización en google maps, además información sobre los servicios de la empresa y la forma de contacto en el sitio web, medio de pago confiable; y se determinó como factor principal que brinda intención de compra: la calidad del servicio electrónico, específicamente la atención al cliente en la página web y en redes sociales, así como la relación beneficio – esfuerzo monetarioapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16580spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConfianza hacia la compra onlineIntención de compraTurista nacionalSitio webRedes socialesAgencias de viajes y turismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Confianza hacia la compra online y la intención de compra en los turistas nacionales - Arequipa - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29345416https://orcid.org/0000-0002-6674-402441079475014266Hancco Mamani, Candy RoxanaCalcina Quispe, Percy AndresLópez Moscoso, José Marcialhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTurismo y HoteleríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciado en Turismo y HoteleríaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5d69331-48a7-4082-af53-47020bd98fa4/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e678f72-525b-4a65-93ba-e5d1261cc54a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTHgachjl.pdfTHgachjl.pdfapplication/pdf2770987https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dc6e8caa-a38f-4462-a00c-65e9cdc2f160/download64a4a355e4309b9f9de58262e084f75aMD51Reporte-de-Similitud_87196be9907ff.pdfReporte-de-Similitud_87196be9907ff.pdfapplication/pdf990292https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad239cd6-cf89-46b9-b5a3-9642c0c34103/downloadc55143f5d659231febbf2a5aa7dba87eMD52Autorización de Publicación Digital.pdfAutorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf843143https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3203183-da1c-4cbb-8422-e13d823f4555/download6de2ec79d262227d859275c8abb85dfdMD5320.500.12773/16580oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/165802024-08-07 14:07:40.769http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).