Confianza hacia la compra online y la intención de compra en los turistas nacionales - Arequipa - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfoca en la evaluación de la confianza hacia la compra online y la intención de compra en los turistas nacionales de la agencia de viajes Chaku Travel, para determinar la relación que existe entre ambas variables, así como las relaciones entre sus dimensiones, identific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Chura, Joan Leonard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confianza hacia la compra online
Intención de compra
Turista nacional
Sitio web
Redes sociales
Agencias de viajes y turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfoca en la evaluación de la confianza hacia la compra online y la intención de compra en los turistas nacionales de la agencia de viajes Chaku Travel, para determinar la relación que existe entre ambas variables, así como las relaciones entre sus dimensiones, identificar un perfil de los turistas que utilizan el comercio electrónico en sus compras turísticas y determinar los factores que motivan al turista a su decisión de compra. El tipo de investigación será básica, pues solo se basa en recoger y recopilar información. El tipo de diseño que se utilizara es el no experimental, porque no hay manipulación de las variables, será transversal y correlacional/causal porque se aplicará en un tiempo único o determinado; y, además, se describirán vinculaciones de causalidad entre variables. El enfoque de la investigación es cualitativo (entrevista semiestructurada) a la encargada del área de ventas y marketing de la empresa, pero también será cuantitativo (cuestionario con escalamiento tipo Likert). El estudio se realizará en la ciudad de Arequipa en el año 2022. Para esta investigación se realizó una muestra probabilística, y se encuesto a 120 turistas que interactuaron por medios digitales con la empresa. Se aplicó 2 cuestionarios estructurados en escala de Likert para medir el nivel de confianza y de intención de compra, además de una cedula de entrevista a la encargada del área de marketing de la empresa. Los resultados muestran que, la confianza de los turistas hacia la compra online genera una relación positiva alta, y que la confianza al posicionamiento de la empresa, genera una alta intención de compra online, pero genera moderada intención de compra offline. Por otra parte, la confianza a la calidad del servicio electrónico, genera una alta intención de compra online, e incluso una muy alta intención de compra offline. De los datos se obtiene que el turista nacional que adquiere servicios online, en su mayoría tiene entre 21 a 35 años, varones, solteros, de educación y salario superior al promedio. Se determinó también factores que brindan confianza hacia la compra online: dirección física comprobable, recomendaciones, inscripción en registros públicos y localización en google maps, además información sobre los servicios de la empresa y la forma de contacto en el sitio web, medio de pago confiable; y se determinó como factor principal que brinda intención de compra: la calidad del servicio electrónico, específicamente la atención al cliente en la página web y en redes sociales, así como la relación beneficio – esfuerzo monetario
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).