Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno adaptativo asociado a maltrato Psicológico y Personalidad Dependiente

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación académica titulado: TRABAJO ACADÉMICO DE APLICACCIÓN EN EL AMBITO LABORAL: “CASO CLÍNICO DE TRASTORNO ADAPTATIVO ASOCIADO A MALTRATO PSICOLÓGICO Y PERSONALIDAD DEPENDIENTE”, tiene como objetivo aplicar los principios, técnicas y los conocimientos científicos para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Abarca, Francisca Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6097
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno adaptativo
Maltrato psicológico
Personalidad Dependiente
Análisis funcional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_38583c49650f67cc90fb226232e869eb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6097
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Imán Rosas, Víctor HugoVizcarra Abarca, Francisca Rosario2018-06-19T15:21:22Z2018-06-19T15:21:22Z2018El presente trabajo de investigación académica titulado: TRABAJO ACADÉMICO DE APLICACCIÓN EN EL AMBITO LABORAL: “CASO CLÍNICO DE TRASTORNO ADAPTATIVO ASOCIADO A MALTRATO PSICOLÓGICO Y PERSONALIDAD DEPENDIENTE”, tiene como objetivo aplicar los principios, técnicas y los conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar y describir el proceso de tratamiento. Se trata de un paciente de 39 años de edad, quien fue evaluado a través del Inventario Multiaxial de Millon II y El Test de la Figura humana de Machover. El análisis funcional fue la herramienta para determinar el plan de tratamiento. Se utilizaron técnicas cognitivo-conductuales como: entrenamiento en relajación, Autoestima, Asertividad y Habilidades de comunicación, Resolución de problemas y Reestructuración cognitiva. El tratamiento constó de 25 sesiones, con una duración aproximada de 60 minutos por sesión. El seguimiento tuvo lugar en tres meses, en los resultados se observa una mejoría significativa a mediano plazo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6097spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATrastorno adaptativoMaltrato psicológicoPersonalidad DependienteAnálisis funcionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno adaptativo asociado a maltrato Psicológico y Personalidad Dependienteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad y Formación ContinúaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Psicología Clínica y de la SaludORIGINALPSSviabfr.pdfapplication/pdf2859767https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dc495752-7d79-48f4-a621-4389ab470309/download2a3fe9b51a37df92410ad3df2c84e3d0MD51TEXTPSSviabfr.pdf.txtPSSviabfr.pdf.txtExtracted texttext/plain96537https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a8c06ce6-7988-4f67-b463-a51ae352b821/download5df0528747ab50cdfbcf6b62cdcf2748MD52UNSA/6097oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/60972022-05-18 02:53:28.491https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno adaptativo asociado a maltrato Psicológico y Personalidad Dependiente
title Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno adaptativo asociado a maltrato Psicológico y Personalidad Dependiente
spellingShingle Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno adaptativo asociado a maltrato Psicológico y Personalidad Dependiente
Vizcarra Abarca, Francisca Rosario
Trastorno adaptativo
Maltrato psicológico
Personalidad Dependiente
Análisis funcional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno adaptativo asociado a maltrato Psicológico y Personalidad Dependiente
title_full Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno adaptativo asociado a maltrato Psicológico y Personalidad Dependiente
title_fullStr Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno adaptativo asociado a maltrato Psicológico y Personalidad Dependiente
title_full_unstemmed Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno adaptativo asociado a maltrato Psicológico y Personalidad Dependiente
title_sort Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno adaptativo asociado a maltrato Psicológico y Personalidad Dependiente
author Vizcarra Abarca, Francisca Rosario
author_facet Vizcarra Abarca, Francisca Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Imán Rosas, Víctor Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Vizcarra Abarca, Francisca Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trastorno adaptativo
Maltrato psicológico
Personalidad Dependiente
Análisis funcional
topic Trastorno adaptativo
Maltrato psicológico
Personalidad Dependiente
Análisis funcional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El presente trabajo de investigación académica titulado: TRABAJO ACADÉMICO DE APLICACCIÓN EN EL AMBITO LABORAL: “CASO CLÍNICO DE TRASTORNO ADAPTATIVO ASOCIADO A MALTRATO PSICOLÓGICO Y PERSONALIDAD DEPENDIENTE”, tiene como objetivo aplicar los principios, técnicas y los conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar y describir el proceso de tratamiento. Se trata de un paciente de 39 años de edad, quien fue evaluado a través del Inventario Multiaxial de Millon II y El Test de la Figura humana de Machover. El análisis funcional fue la herramienta para determinar el plan de tratamiento. Se utilizaron técnicas cognitivo-conductuales como: entrenamiento en relajación, Autoestima, Asertividad y Habilidades de comunicación, Resolución de problemas y Reestructuración cognitiva. El tratamiento constó de 25 sesiones, con una duración aproximada de 60 minutos por sesión. El seguimiento tuvo lugar en tres meses, en los resultados se observa una mejoría significativa a mediano plazo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-19T15:21:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-19T15:21:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6097
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6097
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dc495752-7d79-48f4-a621-4389ab470309/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a8c06ce6-7988-4f67-b463-a51ae352b821/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a3fe9b51a37df92410ad3df2c84e3d0
5df0528747ab50cdfbcf6b62cdcf2748
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763108211949568
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).