Factores asociados al nivel de estrés laboral en los conductores de taxi de la Empresa Privada “Taxi Turismo Arequipa”. 2015

Descripción del Articulo

Introducción: El estrés laboral es un problema importante de salud profesional y actualmente, una causa significativa de muchas patologías e incapacidad laboral. Objetivo: El objetivo principal de la presente investigación fue evaluar los factores socio-demográficos y laborales, asociados al nivel d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Cruz, Christian Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4221
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Conductores de taxi
Grado de instrucción
Turno de trabajo
Ingreso mensual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Introducción: El estrés laboral es un problema importante de salud profesional y actualmente, una causa significativa de muchas patologías e incapacidad laboral. Objetivo: El objetivo principal de la presente investigación fue evaluar los factores socio-demográficos y laborales, asociados al nivel de estrés laboral. Población y método: Para establecer esta asociación se trabajó con 317 conductores de taxi de la empresa “Taxi Turismo Arequipa”, a estos sujetos se les aplico el instrumento elaborado y validado por Villalobos y Cols (1996, 2005) y profesionales del Ministerio de Trabajo en Colombia (2010), el cual mide los niveles de estrés laboral; y una ficha de recolección de datos diseñado por el investigador, por medio del cual se indagaron las variables socio-demográficas y laborales. Esta es una investigación de tipo Observacional, prospectivo y transversal, los datos se analizaron en el programa estadístico SPSS 18.0, los datos categóricos se expresaron como frecuencias relativas y absolutas y los datos numéricos como X±DE. Se hizo un análisis de la relación del estrés laboral con las variables socio-demográficas y laborales en el programa SPSS. Las variables se analizaron con la prueba chi cuadrado y T de Student. Se consideró significativos valores de p< 0.05. Resultados: Se estableció que el nivel de estrés laboral de los conductores de taxi es de: muy alto 37.9%, alto 26.5%, medio 21.8%, bajo 9.5% y muy bajo 4.4%; la edad promedio fue de 37.2 años ±10.1 años, en mayor número, los conductores entre 30 y 39 años, con un 46.7%; el 44.16% son convivientes, 30.28% son casados, 23.97% son solteros, 0.95% son divorciados y 0.63% son viudos; el 52.1% secundaria completa y el 47.9% superior; el 72.9% vehículo propio y el 27.1% lo alquila; el 42.9% gana 3 sueldos mínimos, el 41.3% gana 2 sueldos mínimos, el 10.4% gana más de 3 sueldos mínimos y el 5.4% gana 1 sueldo mínimo y finalmente se determinó que el 73.8% trabaja en el dia y el 26.2% trabaja por la noche. El estado civil tiene asociación significativa con el nivel de estrés laboral con un p=0.01; el ingreso económico promedio mensual tiene asociación significativa con el nivel de estrés laboral con un p=0.022 y el turno de trabajo tiene asociación significativa con el nivel de estrés laboral con un valor de p=0.024. Conclusiones: Se estableció que hay asociación del estado civil, ingreso económico promedio mensual y turno de trabajo, con el nivel de estrés laboral de los conductores de taxi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).