Tradición Linguocultural y actitudes lingüísticas hacia las Lenguas Andinas

Descripción del Articulo

El presente trabajo Tradición linguocultural y actitudes lingüísticas hacia las lenguas andinas, investigó si los pobladores del Cono Norte de la ciudad de Arequipa han formado actitud positiva o negativa acerca de las lenguas quechua y aimara. Los objetivos específicos de la investigación fueron: a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Raime, Claret Aurelia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7107
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tradición Linguocultural
Actitud Lingüística
Lenguas Andinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id UNSA_36f39046501d766bc27e60eb9e661803
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7107
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Torres Orihuela, GuidoCuba Raime, Claret Aurelia2018-12-11T12:54:27Z2018-12-11T12:54:27Z2018El presente trabajo Tradición linguocultural y actitudes lingüísticas hacia las lenguas andinas, investigó si los pobladores del Cono Norte de la ciudad de Arequipa han formado actitud positiva o negativa acerca de las lenguas quechua y aimara. Los objetivos específicos de la investigación fueron: a) Identificar la tradición linguocultural en los pobladores del Cono Norte de la ciudad de Arequipa. b) Describir las actitudes lingüísticas hacia las lenguas andinas. c) Determinar si la tradición linguocultural influye en las actitudes hacia las lenguas andinas. La hipótesis de investigación fue la tradición linguocultural de los pobladores del Cono Norte de la ciudad de Arequipa influye en las actitudes lingüísticas positivas hacia las lenguas andinas. El diseño de la investigación fue exposfacto, transversal y bivariable; el tipo de la investigación, relacional bivariable y el nivel, explicativo relacional. El método aplicado fue el hipotético-deductivo y la técnica la encuesta; el instrumento aplicado, el cuestionario para las variables independiente y dependiente. La población fue de 60 000 y la muestra de 384 informantes. Después de aplicar el cuestionario se realizó el tratamiento estadístico para analizar, interpretar y discutir los resultados. Finalmente, se llegó a la conclusión que los informantes mostraron actitud lingüística positiva hacia las lenguas andinas quechua y aimara.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7107spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATradición LinguoculturalActitud LingüísticaLenguas Andinashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Tradición Linguocultural y actitudes lingüísticas hacia las Lenguas Andinasinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Histórico SocialesDoctoradoDoctora en Ciencias SocialesORIGINALCHDcuraca.pdfapplication/pdf11772845https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c4d181a8-8bca-4dec-837d-be7c554bfc2e/downloade15f3c71c679f8d9c55a95541701845eMD51TEXTCHDcuraca.pdf.txtCHDcuraca.pdf.txtExtracted texttext/plain211627https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00eb40b1-c87a-4a68-9960-7bb7e108be43/downloade43366ee6b7f7428af721475e51b3b7cMD52UNSA/7107oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/71072022-06-05 22:12:02.268http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tradición Linguocultural y actitudes lingüísticas hacia las Lenguas Andinas
title Tradición Linguocultural y actitudes lingüísticas hacia las Lenguas Andinas
spellingShingle Tradición Linguocultural y actitudes lingüísticas hacia las Lenguas Andinas
Cuba Raime, Claret Aurelia
Tradición Linguocultural
Actitud Lingüística
Lenguas Andinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Tradición Linguocultural y actitudes lingüísticas hacia las Lenguas Andinas
title_full Tradición Linguocultural y actitudes lingüísticas hacia las Lenguas Andinas
title_fullStr Tradición Linguocultural y actitudes lingüísticas hacia las Lenguas Andinas
title_full_unstemmed Tradición Linguocultural y actitudes lingüísticas hacia las Lenguas Andinas
title_sort Tradición Linguocultural y actitudes lingüísticas hacia las Lenguas Andinas
author Cuba Raime, Claret Aurelia
author_facet Cuba Raime, Claret Aurelia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Orihuela, Guido
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuba Raime, Claret Aurelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tradición Linguocultural
Actitud Lingüística
Lenguas Andinas
topic Tradición Linguocultural
Actitud Lingüística
Lenguas Andinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description El presente trabajo Tradición linguocultural y actitudes lingüísticas hacia las lenguas andinas, investigó si los pobladores del Cono Norte de la ciudad de Arequipa han formado actitud positiva o negativa acerca de las lenguas quechua y aimara. Los objetivos específicos de la investigación fueron: a) Identificar la tradición linguocultural en los pobladores del Cono Norte de la ciudad de Arequipa. b) Describir las actitudes lingüísticas hacia las lenguas andinas. c) Determinar si la tradición linguocultural influye en las actitudes hacia las lenguas andinas. La hipótesis de investigación fue la tradición linguocultural de los pobladores del Cono Norte de la ciudad de Arequipa influye en las actitudes lingüísticas positivas hacia las lenguas andinas. El diseño de la investigación fue exposfacto, transversal y bivariable; el tipo de la investigación, relacional bivariable y el nivel, explicativo relacional. El método aplicado fue el hipotético-deductivo y la técnica la encuesta; el instrumento aplicado, el cuestionario para las variables independiente y dependiente. La población fue de 60 000 y la muestra de 384 informantes. Después de aplicar el cuestionario se realizó el tratamiento estadístico para analizar, interpretar y discutir los resultados. Finalmente, se llegó a la conclusión que los informantes mostraron actitud lingüística positiva hacia las lenguas andinas quechua y aimara.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-11T12:54:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-11T12:54:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7107
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7107
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c4d181a8-8bca-4dec-837d-be7c554bfc2e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00eb40b1-c87a-4a68-9960-7bb7e108be43/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e15f3c71c679f8d9c55a95541701845e
e43366ee6b7f7428af721475e51b3b7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762799841476608
score 13.950257
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).