Método hibrido de desarrollo de software basado en Design Thinking y Scrum
Descripción del Articulo
El desarrollo de proyectos de software está sujeto a presentar períodos de incertidumbre debido a diferentes factores entre los principales requisitos deficientes, diseño inadecuado, calendario poco realista, falta de comunicación entre el cliente y el equipo de desarrollo. Por lo cual, se propone e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19230 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19230 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método Hibrido Desarrollo de Software Design Thinking y Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSA_3680597f0cd7c6c79f35c8e83e1626e5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19230 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Perez Vera, YasielZegarra Figueroa, Ronald Javier2025-01-02T15:56:12Z2025-01-02T15:56:12Z2024El desarrollo de proyectos de software está sujeto a presentar períodos de incertidumbre debido a diferentes factores entre los principales requisitos deficientes, diseño inadecuado, calendario poco realista, falta de comunicación entre el cliente y el equipo de desarrollo. Por lo cual, se propone este método de desarrollo de software basado en Design Thinking y SCRUM que podría utilizarse como una alternativa para desarrollar diferentes proyectos de software y tratar de reducir los factores que provocan incertidumbre en los proyectos de desarrollo de software. Este método toma las características más relevantes de Design Thinking y SCRUM y está compuesto por dos fases: Fase de En-tendimiento de Requisitos en la cual se busca plasmar las necesidades de los usuarios en prototipos que cumplan con la aprobación del mismo y ayudar a mitigar los errores típicos de la elicitación de requerimientos y una Fase de Desarrollo de Producto en la que cual se empezara a desglozar un listado de historias prototipadas en el product backlog para lo cual se utilizara las diferentes ceremonias que propone SCRUM. Finalmente, para la validación de dicha propuesta se utiliza el Méthodo Delphi, que consta de cuatro fases: fase de definición, fase de conformación del grupo de informantes, fase de ejecución de rondas de consultas y fase de resultados.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19230spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMétodo HibridoDesarrollo de SoftwareDesign Thinking y Scrumhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Método hibrido de desarrollo de software basado en Design Thinking y Scruminfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU001981684https://orcid.org/0000-0001-9421-952944468392612337Revilla Arroyo, Christian AlainEscobedo Quispe, Richart SmithPerez Vera, Yasielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería de Sistemas, con mención en Gerencia en Tecnologías de la InformaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Ciencias: Ingeniería de Sistemas, con mención en Gerencia en Tecnologías de la InformaciónORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1511227https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c02a448d-3629-4233-bc14-bfa4cc38eb68/downloadd6fff65ac3ce055b9a3d1b95ffcd6309MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6048535https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d59b3f43-aec8-4b23-b0f8-a6cf759a0fb6/download7886d3bd45f602ad9e93179c0d2d0cebMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf784197https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7edbfe5a-d718-4179-ac55-9aeaf83992c6/download2ad1c1b6efb3895857864679b83c9ba9MD5320.500.12773/19230oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/192302025-01-02 11:01:09.528http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Método hibrido de desarrollo de software basado en Design Thinking y Scrum |
| title |
Método hibrido de desarrollo de software basado en Design Thinking y Scrum |
| spellingShingle |
Método hibrido de desarrollo de software basado en Design Thinking y Scrum Zegarra Figueroa, Ronald Javier Método Hibrido Desarrollo de Software Design Thinking y Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Método hibrido de desarrollo de software basado en Design Thinking y Scrum |
| title_full |
Método hibrido de desarrollo de software basado en Design Thinking y Scrum |
| title_fullStr |
Método hibrido de desarrollo de software basado en Design Thinking y Scrum |
| title_full_unstemmed |
Método hibrido de desarrollo de software basado en Design Thinking y Scrum |
| title_sort |
Método hibrido de desarrollo de software basado en Design Thinking y Scrum |
| author |
Zegarra Figueroa, Ronald Javier |
| author_facet |
Zegarra Figueroa, Ronald Javier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perez Vera, Yasiel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zegarra Figueroa, Ronald Javier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Método Hibrido Desarrollo de Software Design Thinking y Scrum |
| topic |
Método Hibrido Desarrollo de Software Design Thinking y Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
El desarrollo de proyectos de software está sujeto a presentar períodos de incertidumbre debido a diferentes factores entre los principales requisitos deficientes, diseño inadecuado, calendario poco realista, falta de comunicación entre el cliente y el equipo de desarrollo. Por lo cual, se propone este método de desarrollo de software basado en Design Thinking y SCRUM que podría utilizarse como una alternativa para desarrollar diferentes proyectos de software y tratar de reducir los factores que provocan incertidumbre en los proyectos de desarrollo de software. Este método toma las características más relevantes de Design Thinking y SCRUM y está compuesto por dos fases: Fase de En-tendimiento de Requisitos en la cual se busca plasmar las necesidades de los usuarios en prototipos que cumplan con la aprobación del mismo y ayudar a mitigar los errores típicos de la elicitación de requerimientos y una Fase de Desarrollo de Producto en la que cual se empezara a desglozar un listado de historias prototipadas en el product backlog para lo cual se utilizara las diferentes ceremonias que propone SCRUM. Finalmente, para la validación de dicha propuesta se utiliza el Méthodo Delphi, que consta de cuatro fases: fase de definición, fase de conformación del grupo de informantes, fase de ejecución de rondas de consultas y fase de resultados. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-02T15:56:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-02T15:56:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19230 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19230 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c02a448d-3629-4233-bc14-bfa4cc38eb68/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d59b3f43-aec8-4b23-b0f8-a6cf759a0fb6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7edbfe5a-d718-4179-ac55-9aeaf83992c6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6fff65ac3ce055b9a3d1b95ffcd6309 7886d3bd45f602ad9e93179c0d2d0ceb 2ad1c1b6efb3895857864679b83c9ba9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762946443935744 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).