Estudio geológico – geotécnico para el diseño del soporte de los ADIT del túnel 2 – proyecto hidroeléctrico Renace II, San Pedro Carcha, Alta Verapaz - Guatemala

Descripción del Articulo

El Proyecto Hidroeléctrico RENACE II, se encuentra ubicado inmediatamente aguas abajo de la Casa de Máquinas de RENACE I, en el municipio de San Pedro Carchá, departamento Alta Verapaz, Guatemala. Dicha central tendrá una capacidad máxima de 114 MW de potencia. Dentro de los componentes para la cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Flores, Abimael Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3218
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio geológico
Geotécnico
Diseño ADIT
Hidrografía
Caracterización geotécnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
id UNSA_35942dc2317afe203455da7a8441b984
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3218
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chacón, SalomeCaceres Flores, Abimael Fernando2017-10-21T16:50:28Z2017-10-21T16:50:28Z2016El Proyecto Hidroeléctrico RENACE II, se encuentra ubicado inmediatamente aguas abajo de la Casa de Máquinas de RENACE I, en el municipio de San Pedro Carchá, departamento Alta Verapaz, Guatemala. Dicha central tendrá una capacidad máxima de 114 MW de potencia. Dentro de los componentes para la construcción de la C.H. RENACE II, se realizara la excavación de dos túneles. El túnel de carga o túnel 2, es un túnel de 4,030 km de longitud, y para agilizar los trabajos de construcción se realizó la ejecución de dos accesos secundarios o Adits. En este trabajo se detallaran los estudios de diseño del soporte para el Adit 2 y 3 del Túnel 2. El presente trabajo consta de ocho capítulos, que se describen a continuación: Capítulo I: En este capítulo se describe los datos generales como: Ubicación y acceso, justificación, formulación del problema, alcance y limitaciones, variables e indicadores, los objetivos e hipótesis. Capitulo II: Para el presenta trabajo se ha realizado una revisión a la bibliografía disponible. El trabajo de campo comprende la cartografía geológica-geotécnica a escala 1/2000 y una campaña de geotécnica. Capítulo III: Se realiza la descripción de los antecedentes de la investigación, los componentes del proyecto y las bases teóricas empleadas para la caracterización geotécnica a nivel de roca intacta, macizo rocoso y de las discontinuidades. Capítulo IV: El zona de proyecto se registra una precipitación anual de 2,045- 2514 mm, con una temperatura que oscila entre 16-23 ºC y se ubica en la provincia fisiográfica Tierras altas Sedimentarias. En base al estudio de Hidrografía se define que el caudal de diseño es de 40 m3/s. Capítulo V: Desde el punto de vista geológico, la construcción del proyecto se sitúa en la denominada Cordillera Central de Guatemala, se caracteriza por ser un área de pliegues y cabalgamientos. Capítulo VI: La geológica local corresponde al miembro superior de la Formación Cobán, que comprende calizas y brechas calcáreas. Capítulo VII: El Adit 2 y Adit 3 tendrán una longitud de 377 y 277 metros respectivamente. Ambos Adit tendrán una sección en forma de baúl de 6,50 m de ancho por 6,50 m de alto. Capítulo VIII: Se exponen los resultados obtenidos de la caracterización geotécnica a nivel de roca intacta, macizo rocoso y de discontinuidades. Con la caracterización geotécnica se aplicó la metodología expuesta para el diseño de soporte y se determinó el soporte para los Adits del Túnel 2 - Proyecto Hidroeléctrico RENACE II.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3218spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstudio geológicoGeotécnicoDiseño ADITHidrografíaCaracterización geotécnicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Estudio geológico – geotécnico para el diseño del soporte de los ADIT del túnel 2 – proyecto hidroeléctrico Renace II, San Pedro Carcha, Alta Verapaz - Guatemalainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeólogoORIGINALGLcaflaf08.pdfapplication/pdf3274771https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5cb6ae22-b1ae-47ac-a331-2a77fbaa03f3/download5cb133f8dd817d8f39d8e4667f3b30b9MD51TEXTGLcaflaf08.pdf.txtGLcaflaf08.pdf.txtExtracted texttext/plain231174https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47907bd4-0d75-46f4-b5b1-65040c426b7b/download40d079e29749d861e93f2fe5a92b193dMD52UNSA/3218oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/32182022-05-13 22:35:24.703http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio geológico – geotécnico para el diseño del soporte de los ADIT del túnel 2 – proyecto hidroeléctrico Renace II, San Pedro Carcha, Alta Verapaz - Guatemala
title Estudio geológico – geotécnico para el diseño del soporte de los ADIT del túnel 2 – proyecto hidroeléctrico Renace II, San Pedro Carcha, Alta Verapaz - Guatemala
spellingShingle Estudio geológico – geotécnico para el diseño del soporte de los ADIT del túnel 2 – proyecto hidroeléctrico Renace II, San Pedro Carcha, Alta Verapaz - Guatemala
Caceres Flores, Abimael Fernando
Estudio geológico
Geotécnico
Diseño ADIT
Hidrografía
Caracterización geotécnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
title_short Estudio geológico – geotécnico para el diseño del soporte de los ADIT del túnel 2 – proyecto hidroeléctrico Renace II, San Pedro Carcha, Alta Verapaz - Guatemala
title_full Estudio geológico – geotécnico para el diseño del soporte de los ADIT del túnel 2 – proyecto hidroeléctrico Renace II, San Pedro Carcha, Alta Verapaz - Guatemala
title_fullStr Estudio geológico – geotécnico para el diseño del soporte de los ADIT del túnel 2 – proyecto hidroeléctrico Renace II, San Pedro Carcha, Alta Verapaz - Guatemala
title_full_unstemmed Estudio geológico – geotécnico para el diseño del soporte de los ADIT del túnel 2 – proyecto hidroeléctrico Renace II, San Pedro Carcha, Alta Verapaz - Guatemala
title_sort Estudio geológico – geotécnico para el diseño del soporte de los ADIT del túnel 2 – proyecto hidroeléctrico Renace II, San Pedro Carcha, Alta Verapaz - Guatemala
author Caceres Flores, Abimael Fernando
author_facet Caceres Flores, Abimael Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chacón, Salome
dc.contributor.author.fl_str_mv Caceres Flores, Abimael Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio geológico
Geotécnico
Diseño ADIT
Hidrografía
Caracterización geotécnica
topic Estudio geológico
Geotécnico
Diseño ADIT
Hidrografía
Caracterización geotécnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
description El Proyecto Hidroeléctrico RENACE II, se encuentra ubicado inmediatamente aguas abajo de la Casa de Máquinas de RENACE I, en el municipio de San Pedro Carchá, departamento Alta Verapaz, Guatemala. Dicha central tendrá una capacidad máxima de 114 MW de potencia. Dentro de los componentes para la construcción de la C.H. RENACE II, se realizara la excavación de dos túneles. El túnel de carga o túnel 2, es un túnel de 4,030 km de longitud, y para agilizar los trabajos de construcción se realizó la ejecución de dos accesos secundarios o Adits. En este trabajo se detallaran los estudios de diseño del soporte para el Adit 2 y 3 del Túnel 2. El presente trabajo consta de ocho capítulos, que se describen a continuación: Capítulo I: En este capítulo se describe los datos generales como: Ubicación y acceso, justificación, formulación del problema, alcance y limitaciones, variables e indicadores, los objetivos e hipótesis. Capitulo II: Para el presenta trabajo se ha realizado una revisión a la bibliografía disponible. El trabajo de campo comprende la cartografía geológica-geotécnica a escala 1/2000 y una campaña de geotécnica. Capítulo III: Se realiza la descripción de los antecedentes de la investigación, los componentes del proyecto y las bases teóricas empleadas para la caracterización geotécnica a nivel de roca intacta, macizo rocoso y de las discontinuidades. Capítulo IV: El zona de proyecto se registra una precipitación anual de 2,045- 2514 mm, con una temperatura que oscila entre 16-23 ºC y se ubica en la provincia fisiográfica Tierras altas Sedimentarias. En base al estudio de Hidrografía se define que el caudal de diseño es de 40 m3/s. Capítulo V: Desde el punto de vista geológico, la construcción del proyecto se sitúa en la denominada Cordillera Central de Guatemala, se caracteriza por ser un área de pliegues y cabalgamientos. Capítulo VI: La geológica local corresponde al miembro superior de la Formación Cobán, que comprende calizas y brechas calcáreas. Capítulo VII: El Adit 2 y Adit 3 tendrán una longitud de 377 y 277 metros respectivamente. Ambos Adit tendrán una sección en forma de baúl de 6,50 m de ancho por 6,50 m de alto. Capítulo VIII: Se exponen los resultados obtenidos de la caracterización geotécnica a nivel de roca intacta, macizo rocoso y de discontinuidades. Con la caracterización geotécnica se aplicó la metodología expuesta para el diseño de soporte y se determinó el soporte para los Adits del Túnel 2 - Proyecto Hidroeléctrico RENACE II.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3218
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3218
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5cb6ae22-b1ae-47ac-a331-2a77fbaa03f3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47907bd4-0d75-46f4-b5b1-65040c426b7b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5cb133f8dd817d8f39d8e4667f3b30b9
40d079e29749d861e93f2fe5a92b193d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763093626257408
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).