Efecto de la ingesta de jugo de limón (Citrus x limon)y jengibre (Zingiber officinale) sobre el perfil lipídico en ratas hipercolesterolemicas inducidas experimentalmente Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la ingesta de jugo de limón y jengibre sobre el perfil lipídico en ratas hipercolesterolemicas inducidas experimentalmente. Se utilizaron 20 ratas de 3 a 4 meses de nacidos, distribuidas en 4 grupos de 5 ratas cada uno tratados con difer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancalla Inga, Lizet, Uriarte Salazar, Lucero Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5745
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jugo de limón
Jengibre
Perfil Lipídico
Ratas hipercolesterolémicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_357f01b318049b142a4ed9290c3ab435
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5745
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Collantes Cossío, MaríaAncalla Inga, LizetUriarte Salazar, Lucero Milagros2018-04-18T14:35:29Z2018-04-18T14:35:29Z2018El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la ingesta de jugo de limón y jengibre sobre el perfil lipídico en ratas hipercolesterolemicas inducidas experimentalmente. Se utilizaron 20 ratas de 3 a 4 meses de nacidos, distribuidas en 4 grupos de 5 ratas cada uno tratados con diferentes tratamientos: G1 grupo blanco con agua destilada, G2 con Gemfibrozilo, G3 y G4 con 0.6 ml y 1.2 ml de jugo de limón más jengibre respectivamente. La hipercolesterolemia se logró con una mezcla de 50 g de cerebro de res hervido, un huevo entero por rata y 3 ml de manteca de cerdo por rata. El experimento duró 7 semanas y se realizó lipograma a todas las ratas. Se analizaron las variables Colesterol Total, Triglicéridos, Lipoproteínas de alta densidad (HDL) y Lipoproteínas de baja densidad (LDL) antes y después del tratamiento. El resultado que se obtuvo fue que la ingestión del jugo de limón y jengibre a una dosis de 1.2 ml disminuyó el Colesterol Total y que esta reducción es más significativa a la cuarta semana con respecto a los otros tratamientos, los valores de Triglicéridos disminuyeron a la segunda semana de tratamiento, inclusive por debajo de los valores basales; en el caso de HDL los lleva a sus valores deseables, mientras que para el caso de las LDL el efecto reductor fue altamente significativo a la segunda semana. Por lo tanto se puede concluir que el jugo de limón y jengibre puede modificar favorablemente el perfil lipídico, con la dosis de 1.2ml utilizada en este estudio.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5745spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAJugo de limónJengibrePerfil LipídicoRatas hipercolesterolémicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Efecto de la ingesta de jugo de limón (Citrus x limon)y jengibre (Zingiber officinale) sobre el perfil lipídico en ratas hipercolesterolemicas inducidas experimentalmente Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalLicenciada en Nutrición HumanaORIGINALNUaninl.pdfapplication/pdf2144460https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8207295d-5eb1-4266-af21-f690b26af258/downloade7712ebf672fe1f94baf24627a6a7a5cMD51TEXTNUaninl.pdf.txtNUaninl.pdf.txtExtracted texttext/plain109705https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a32a2e62-2497-423c-9830-cec0f3a9f4e8/download4159f0bbeac0dcf29b6c8f79efd0e1cfMD52UNSA/5745oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/57452022-05-13 14:44:46.284http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la ingesta de jugo de limón (Citrus x limon)y jengibre (Zingiber officinale) sobre el perfil lipídico en ratas hipercolesterolemicas inducidas experimentalmente Arequipa - 2017
title Efecto de la ingesta de jugo de limón (Citrus x limon)y jengibre (Zingiber officinale) sobre el perfil lipídico en ratas hipercolesterolemicas inducidas experimentalmente Arequipa - 2017
spellingShingle Efecto de la ingesta de jugo de limón (Citrus x limon)y jengibre (Zingiber officinale) sobre el perfil lipídico en ratas hipercolesterolemicas inducidas experimentalmente Arequipa - 2017
Ancalla Inga, Lizet
Jugo de limón
Jengibre
Perfil Lipídico
Ratas hipercolesterolémicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Efecto de la ingesta de jugo de limón (Citrus x limon)y jengibre (Zingiber officinale) sobre el perfil lipídico en ratas hipercolesterolemicas inducidas experimentalmente Arequipa - 2017
title_full Efecto de la ingesta de jugo de limón (Citrus x limon)y jengibre (Zingiber officinale) sobre el perfil lipídico en ratas hipercolesterolemicas inducidas experimentalmente Arequipa - 2017
title_fullStr Efecto de la ingesta de jugo de limón (Citrus x limon)y jengibre (Zingiber officinale) sobre el perfil lipídico en ratas hipercolesterolemicas inducidas experimentalmente Arequipa - 2017
title_full_unstemmed Efecto de la ingesta de jugo de limón (Citrus x limon)y jengibre (Zingiber officinale) sobre el perfil lipídico en ratas hipercolesterolemicas inducidas experimentalmente Arequipa - 2017
title_sort Efecto de la ingesta de jugo de limón (Citrus x limon)y jengibre (Zingiber officinale) sobre el perfil lipídico en ratas hipercolesterolemicas inducidas experimentalmente Arequipa - 2017
author Ancalla Inga, Lizet
author_facet Ancalla Inga, Lizet
Uriarte Salazar, Lucero Milagros
author_role author
author2 Uriarte Salazar, Lucero Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Collantes Cossío, María
dc.contributor.author.fl_str_mv Ancalla Inga, Lizet
Uriarte Salazar, Lucero Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Jugo de limón
Jengibre
Perfil Lipídico
Ratas hipercolesterolémicas
topic Jugo de limón
Jengibre
Perfil Lipídico
Ratas hipercolesterolémicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la ingesta de jugo de limón y jengibre sobre el perfil lipídico en ratas hipercolesterolemicas inducidas experimentalmente. Se utilizaron 20 ratas de 3 a 4 meses de nacidos, distribuidas en 4 grupos de 5 ratas cada uno tratados con diferentes tratamientos: G1 grupo blanco con agua destilada, G2 con Gemfibrozilo, G3 y G4 con 0.6 ml y 1.2 ml de jugo de limón más jengibre respectivamente. La hipercolesterolemia se logró con una mezcla de 50 g de cerebro de res hervido, un huevo entero por rata y 3 ml de manteca de cerdo por rata. El experimento duró 7 semanas y se realizó lipograma a todas las ratas. Se analizaron las variables Colesterol Total, Triglicéridos, Lipoproteínas de alta densidad (HDL) y Lipoproteínas de baja densidad (LDL) antes y después del tratamiento. El resultado que se obtuvo fue que la ingestión del jugo de limón y jengibre a una dosis de 1.2 ml disminuyó el Colesterol Total y que esta reducción es más significativa a la cuarta semana con respecto a los otros tratamientos, los valores de Triglicéridos disminuyeron a la segunda semana de tratamiento, inclusive por debajo de los valores basales; en el caso de HDL los lleva a sus valores deseables, mientras que para el caso de las LDL el efecto reductor fue altamente significativo a la segunda semana. Por lo tanto se puede concluir que el jugo de limón y jengibre puede modificar favorablemente el perfil lipídico, con la dosis de 1.2ml utilizada en este estudio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T14:35:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T14:35:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5745
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5745
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8207295d-5eb1-4266-af21-f690b26af258/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a32a2e62-2497-423c-9830-cec0f3a9f4e8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e7712ebf672fe1f94baf24627a6a7a5c
4159f0bbeac0dcf29b6c8f79efd0e1cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762981991710720
score 13.909954
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).