Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de jugo de limón envasado

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como tema de estudio la instalación de una planta productora de jugo de limón envasado listo para consumir. El producto tiene una presentación en envases de plásticos personales de 250 ml, el cual se comercializa en supermercados. El mercado meta está determinado por los n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Santa María, Andrea Cecilia, Urruchi Soriano, Diana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/8427
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lemon juice
Lemon juices industry
Feasibility studies
Jugo de limón
Industria del jugo de limon
Estudios de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como tema de estudio la instalación de una planta productora de jugo de limón envasado listo para consumir. El producto tiene una presentación en envases de plásticos personales de 250 ml, el cual se comercializa en supermercados. El mercado meta está determinado por los niveles socioeconómicos A y B, los estilos de vida sofisticados y modernos dentro de la ciudad de Lima y enfocado en las personas de 18 a 39 años. Para hallar la demanda del proyecto a partir de la Demanda Interna Aparente (DIA), se realizarán 383 encuestas. De acuerdo al método Ranking de Factores se determinó que la mejor ubicación de la planta sería en la provincia de Lima en el distrito de Lurín. Luego de analizar los limitantes en cuanto a recursos, mercado, tecnología y punto de equilibrio se concluyó que el tamaño de planta recomendado es de 800 119 unidades al año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).