Diseño y evaluación de un módulo didáctico de aire acondicionado para laboratorios en la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de la UNSA
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, titulado “diseño y evaluación de un módulo didáctico de aire acondicionado en la escuela de ingeniería mecánica de la unsa”, se da a conocer la importancia del diseño de un módulo practico para la escuela profesional de Ingeniería Mecánica, pues es sabido que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2882 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acondicionado de laboratorios Ingeniería mecánica Módulo didáctico Climatizante Evaporador Compresor Condensador Eficiencia energética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, titulado “diseño y evaluación de un módulo didáctico de aire acondicionado en la escuela de ingeniería mecánica de la unsa”, se da a conocer la importancia del diseño de un módulo practico para la escuela profesional de Ingeniería Mecánica, pues es sabido que la práctica es el mejor complemento en la enseñanza de cualquier materia, sobre todo cuando es de carácter Universitario. Se presentan los conceptos básicos que tiene que ver con la termodinámica del aire acondicionado y aspectos importantes en cuanto a los componentes principales de un módulo de aire acondicionado. También se desarrollan los pasos, de manera ordenada y detallada de cómo llevar a cabo las experiencias más resaltantes en el módulo de aire acondicionado, ofreciendo los formatos de llenado y poniendo énfasis en recomendaciones de trabajo seguro , tanto para cuidar el modulo como a los estudiantes. Finalmente se presentan los cuadros con los datos obtenidos de cada una de las experiencias desarrolladas, se concluye con la presentación de las conclusiones del trabajo y algunas recomendaciones a tomar en cuenta durante el trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).