Estudio de repontenciaciòn del sistema frigorìfico de la planta de congelado de productos hidrobiològico para aumentar su capacidad y eficiencia en Casamar Sac Samanco
Descripción del Articulo
Se presenta el estudio de repotenciación del sistema frigorífico de la planta de congelado de productos hidrobiológicos para aumentar su capacidad y eficiencia en Casamar SAC Samanco. El estudio se presenta en varias etapas, en la primera se elige que el condensador pase de trabajar en régimen de lí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chiller Evaporador Condensador Válvulas de expansión convección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Se presenta el estudio de repotenciación del sistema frigorífico de la planta de congelado de productos hidrobiológicos para aumentar su capacidad y eficiencia en Casamar SAC Samanco. El estudio se presenta en varias etapas, en la primera se elige que el condensador pase de trabajar en régimen de líquido saturado a régimen de sub enfriado, lo cual se logrará enfriar el aire para la condensación en -5 °C en un chiller de aire por amoniaco. En este caso se propuso como solución la construcción de un enfriador del aire para condensación, utilizando gas amoniaco del actual sistema, pues existe capacidad suficiente. En el dimensionamiento del condensador adicional se utilizaron las ecuaciones de Krujilin, para el gas amoniaco; del orden de 33 kw, lo cual permitirá aumentar la capacidad del evaporador en 30 kw, el cual también se dimensionó con las ecuaciones de Krujilin para calcular el coeficiente de transferencia de frío por convección, y de la ecuación de Newton para convección forzada. No era necesario incluir un sistema frigorífico independiente, pues la demanda de potencia eléctrica nueva no sobrepasa los 5 kw en el compresor frigorífico, lo cual lo puede asumir el motor eléctrico del compresor actual. Para el evaporador y el condensador nuevos se utilizará tubos de cobre electrolítico, los cuales deben asumir la presión de servicio, que alcanza los 15.5 bar para el gas amoniaco y en 4 bar, en el lado de baja presión. Se deberá instalar una válvula de expansión de 2500 kg/h para el chiller nuevo, que permitirá reducir la presión desde 15.5 hasta 4 bar y mantenerla constante. El costo para la construcción asciende a S/.84320 soles, los beneficios de S/.21040 soles/mes, siendo el tiempo de recuperación de la inversión, 4 meses |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).