Diseño de una aplicación piloto de realidad aumentada para el apoyo en el mantenimiento instrumental de una planta de aglomeración de cobre

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por objetivo presentar el diseño de una aplicación piloto de realidad aumentada para el apoyo del mantenimiento instrumental de una planta de aglomeración de cobre. Esta aplicación piloto permite el acceso a información en tiempo real y en el sitio de los equipos e instrument...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flórez Farfán, Yamir Gersson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13702
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad Aumentada
Planta de Aglomeración de Cobre Mantenimiento Instrumental
WiFi
Mantenimiento Correctivo
EcoStruxure Augmented Operator Advisor
Node RED
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por objetivo presentar el diseño de una aplicación piloto de realidad aumentada para el apoyo del mantenimiento instrumental de una planta de aglomeración de cobre. Esta aplicación piloto permite el acceso a información en tiempo real y en el sitio de los equipos e instrumentos a través de la cámara de un celular que está conectado a la red WiFi de la planta. Esta aplicación piloto es diseñada sobre los componentes del sistema de control existente, lo cual hace más sencillo su integración. La aplicación piloto de realidad aumentada permitirá al personal de mantenimiento tener información necesaria de los equipos e instrumentos para poder diagnosticar rápidamente una falla o problema y poder darle solución en el menor tiempo posible, de esta manera se reduce los tiempos de paradas no programadas. Esto dota de una herramienta adicional al personal de mantenimiento para el mantenimiento correctivo. La aplicación piloto de realidad aumentada se diseñó sobre el Software EcoStruxure Augmented Operator Advisor de la marca Schneider y sobre Node RED para la integración de los datos del PLC de la marca Allen Bradley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).