Prevalencia de anemia ferropénica y factores asociados en niños de 6 a 36 meses de edad de la Micro Red de Francisco Bolognesi. Arequipa – 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de anemia ferropénica y los factores asociados en niños de 6 a 36 meses de edad de la Micro Red de Francisco Bolognesi. Arequipa –2017. El estudio es de tipo no experimental, correlacional. De diseño descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quina Tapia, Emma Stephanie, Tapia Meza, Julissa Narda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4264
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropenica
Nutrición
Deficiencias de hierro
Hierro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNSA_3445951072445f2874dcfaa77112792f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4264
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Quina Tapia, Emma StephanieTapia Meza, Julissa Narda2017-12-07T15:32:01Z2017-12-07T15:32:01Z2017El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de anemia ferropénica y los factores asociados en niños de 6 a 36 meses de edad de la Micro Red de Francisco Bolognesi. Arequipa –2017. El estudio es de tipo no experimental, correlacional. De diseño descriptivo y de corte transversal. Se tuvo como muestra de estudio a 219 madres con niños de 6 a 36 meses de edad elegidos por conveniencia por muestreo no probabilístico, a las que se le aplico como instrumento de investigación la encuesta para el recojo de la información a través de la entrevista personal. Para el procesamiento de la información se utilizó el programa estadístico SPSS Versión 21, medidas de variabilidad y Tendencia Central Student chi cuadrado (X2) para determinar la relación de los factores asociados y la prevalencia de anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad. En los resultados obtenidos se encontró que del 100% de niños de 6 a 36 meses de edad, el 37.4% presentaron anemia ferropénica; en relación al factor socioeconómico el 100% de las familias poseen todos los servicios básicos. En el caso del nivel de conocimiento en salud y nutrición que tienen las madres que participaron en el estudio, el 69.9% de las madres presentan un nivel de conocimiento regular y el 55.7% de las madres cuentan con grado de instrucción de secundaria. Con respecto a los factores de salud del niño y de la madre, el 87.2% recibe multimicronutrientes así mismo; el 56.0% de los niños recibe multimicronutrientes de manera interrumpida y el 40.2% de las madres presento una inadecuada ganancia de peso durante el embarazo. En relación al factor nutricional el 96.8% de las madres de niños de 6 a 36 meses de edad tiene insuficientes asistencias a sesiones demostrativas y el 96.8% de los niños no consume suficientes alimentos ricos en hierro de origen animal, mientras que el 53.9% de los niños consume suficientes alimentos ricos en hierro de origen vegetal. Por lo que se concluye que existe relación significativa entre la prevalencia de anemia ferropénica y los factores culturales, de salud y nutricionales en niños de 6 a 36 meses de edad de la Micro Red de Francisco Bolognesi.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4264spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnemia ferropenicaNutriciónDeficiencias de hierroHierrohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Prevalencia de anemia ferropénica y factores asociados en niños de 6 a 36 meses de edad de la Micro Red de Francisco Bolognesi. Arequipa – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la NutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalLicenciada en Nutrición HumanaORIGINALNuqutaes.pdfapplication/pdf2350928https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7a7ae858-6aa4-49db-9771-846e90d867e2/downloadd5dc54f343841ac2d47e204b0c8a33f2MD51TEXTNuqutaes.pdf.txtNuqutaes.pdf.txtExtracted texttext/plain192277https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27ecb356-b888-4c7d-980a-a519adf4da05/download52cea0ae1378df8f54307fdc8880cb2fMD52UNSA/4264oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/42642022-05-13 14:44:46.064http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de anemia ferropénica y factores asociados en niños de 6 a 36 meses de edad de la Micro Red de Francisco Bolognesi. Arequipa – 2017
title Prevalencia de anemia ferropénica y factores asociados en niños de 6 a 36 meses de edad de la Micro Red de Francisco Bolognesi. Arequipa – 2017
spellingShingle Prevalencia de anemia ferropénica y factores asociados en niños de 6 a 36 meses de edad de la Micro Red de Francisco Bolognesi. Arequipa – 2017
Quina Tapia, Emma Stephanie
Anemia ferropenica
Nutrición
Deficiencias de hierro
Hierro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Prevalencia de anemia ferropénica y factores asociados en niños de 6 a 36 meses de edad de la Micro Red de Francisco Bolognesi. Arequipa – 2017
title_full Prevalencia de anemia ferropénica y factores asociados en niños de 6 a 36 meses de edad de la Micro Red de Francisco Bolognesi. Arequipa – 2017
title_fullStr Prevalencia de anemia ferropénica y factores asociados en niños de 6 a 36 meses de edad de la Micro Red de Francisco Bolognesi. Arequipa – 2017
title_full_unstemmed Prevalencia de anemia ferropénica y factores asociados en niños de 6 a 36 meses de edad de la Micro Red de Francisco Bolognesi. Arequipa – 2017
title_sort Prevalencia de anemia ferropénica y factores asociados en niños de 6 a 36 meses de edad de la Micro Red de Francisco Bolognesi. Arequipa – 2017
author Quina Tapia, Emma Stephanie
author_facet Quina Tapia, Emma Stephanie
Tapia Meza, Julissa Narda
author_role author
author2 Tapia Meza, Julissa Narda
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quina Tapia, Emma Stephanie
Tapia Meza, Julissa Narda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anemia ferropenica
Nutrición
Deficiencias de hierro
Hierro
topic Anemia ferropenica
Nutrición
Deficiencias de hierro
Hierro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de anemia ferropénica y los factores asociados en niños de 6 a 36 meses de edad de la Micro Red de Francisco Bolognesi. Arequipa –2017. El estudio es de tipo no experimental, correlacional. De diseño descriptivo y de corte transversal. Se tuvo como muestra de estudio a 219 madres con niños de 6 a 36 meses de edad elegidos por conveniencia por muestreo no probabilístico, a las que se le aplico como instrumento de investigación la encuesta para el recojo de la información a través de la entrevista personal. Para el procesamiento de la información se utilizó el programa estadístico SPSS Versión 21, medidas de variabilidad y Tendencia Central Student chi cuadrado (X2) para determinar la relación de los factores asociados y la prevalencia de anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad. En los resultados obtenidos se encontró que del 100% de niños de 6 a 36 meses de edad, el 37.4% presentaron anemia ferropénica; en relación al factor socioeconómico el 100% de las familias poseen todos los servicios básicos. En el caso del nivel de conocimiento en salud y nutrición que tienen las madres que participaron en el estudio, el 69.9% de las madres presentan un nivel de conocimiento regular y el 55.7% de las madres cuentan con grado de instrucción de secundaria. Con respecto a los factores de salud del niño y de la madre, el 87.2% recibe multimicronutrientes así mismo; el 56.0% de los niños recibe multimicronutrientes de manera interrumpida y el 40.2% de las madres presento una inadecuada ganancia de peso durante el embarazo. En relación al factor nutricional el 96.8% de las madres de niños de 6 a 36 meses de edad tiene insuficientes asistencias a sesiones demostrativas y el 96.8% de los niños no consume suficientes alimentos ricos en hierro de origen animal, mientras que el 53.9% de los niños consume suficientes alimentos ricos en hierro de origen vegetal. Por lo que se concluye que existe relación significativa entre la prevalencia de anemia ferropénica y los factores culturales, de salud y nutricionales en niños de 6 a 36 meses de edad de la Micro Red de Francisco Bolognesi.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-07T15:32:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-07T15:32:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4264
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4264
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7a7ae858-6aa4-49db-9771-846e90d867e2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27ecb356-b888-4c7d-980a-a519adf4da05/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d5dc54f343841ac2d47e204b0c8a33f2
52cea0ae1378df8f54307fdc8880cb2f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762916232364032
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).