Calidad de atención al paciente oncológico en sala de Quimioterapia Ambulatoria ESSALUD - Arequipa 2024
Descripción del Articulo
        El presente trabajo académico titulado Calidad de atención al paciente oncológico en sala de Quimioterapia Ambulatoria ESSALUD - Arequipa 2024 tuvo como objetivo mejorar la calidad de atención al paciente Oncológico en la sala de quimioterapia ambulatoria - Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Es...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19175 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19175 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Oncología quimioterapia calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| id | UNSA_3403e1c5cdf36f1209bbc58c0af4a333 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19175 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| spelling | Monrroy Fernandez, Marylin MarieChuco Torres, Irene Soledad2024-12-23T14:11:03Z2024-12-23T14:11:03Z2024El presente trabajo académico titulado Calidad de atención al paciente oncológico en sala de Quimioterapia Ambulatoria ESSALUD - Arequipa 2024 tuvo como objetivo mejorar la calidad de atención al paciente Oncológico en la sala de quimioterapia ambulatoria - Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo Arequipa 2024. La metodología utilizada es el proceso administrativo, en la planificación se utilizó herramientas de calidad para identificar el problema, causas, solución y programa de actividades, respecto a la organización se conformó equipos de mejora continua, en la dirección se contó con el apoyo de la oficina de Gestión de la Calidad y Control Interno de la Red Asistencial Arequipa, en la etapa de control se desarrollaron indicadores de calidad. Los resultados mostraron el fortalecimiento de las capacidades del personal, la implementación y abastecimiento del coche de paro en la sala de quimioterapia, se estandarizó los procedimientos según la capacidad y oferta de atención, se optimizo los tiempos en la administración de quimioterapia, se mejoró las condiciones ambientales en la sala de quimioterapia ambulatoria y se implementó un sistema de información oportuna al paciente oncológico.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19175spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAOncologíaquimioterapiacalidad de atenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad de atención al paciente oncológico en sala de Quimioterapia Ambulatoria ESSALUD - Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41170791https://orcid.org/0000-0002-7555-522321062824419199Leyva Marquez, Evelyn GianinaMonrroy Fernandez, Marylin MarieAbarca Arias, Yessika Madelainehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoGerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: Gerencia en Servicios de SaludORIGINALTesis.pdfapplication/pdf7992577https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/452138e6-c3ee-4952-9d20-98ac08b3838c/downloadd2d1d8eb500a85a2514764c43b50d0efMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8158562https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73e045df-8915-4c52-a100-0b848264454b/download512012ea7c79ce14fdc55710647bad30MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf383337https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c06e418a-eb09-46e6-9a06-713ea7dccac5/downloadbbd7975a2b455d2d9a92feef7b9318f8MD5320.500.12773/19175oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/191752024-12-23 09:11:19.34http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Calidad de atención al paciente oncológico en sala de Quimioterapia Ambulatoria ESSALUD - Arequipa 2024 | 
| title | Calidad de atención al paciente oncológico en sala de Quimioterapia Ambulatoria ESSALUD - Arequipa 2024 | 
| spellingShingle | Calidad de atención al paciente oncológico en sala de Quimioterapia Ambulatoria ESSALUD - Arequipa 2024 Chuco Torres, Irene Soledad Oncología quimioterapia calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| title_short | Calidad de atención al paciente oncológico en sala de Quimioterapia Ambulatoria ESSALUD - Arequipa 2024 | 
| title_full | Calidad de atención al paciente oncológico en sala de Quimioterapia Ambulatoria ESSALUD - Arequipa 2024 | 
| title_fullStr | Calidad de atención al paciente oncológico en sala de Quimioterapia Ambulatoria ESSALUD - Arequipa 2024 | 
| title_full_unstemmed | Calidad de atención al paciente oncológico en sala de Quimioterapia Ambulatoria ESSALUD - Arequipa 2024 | 
| title_sort | Calidad de atención al paciente oncológico en sala de Quimioterapia Ambulatoria ESSALUD - Arequipa 2024 | 
| author | Chuco Torres, Irene Soledad | 
| author_facet | Chuco Torres, Irene Soledad | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Monrroy Fernandez, Marylin Marie | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Chuco Torres, Irene Soledad | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Oncología quimioterapia calidad de atención | 
| topic | Oncología quimioterapia calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| description | El presente trabajo académico titulado Calidad de atención al paciente oncológico en sala de Quimioterapia Ambulatoria ESSALUD - Arequipa 2024 tuvo como objetivo mejorar la calidad de atención al paciente Oncológico en la sala de quimioterapia ambulatoria - Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo Arequipa 2024. La metodología utilizada es el proceso administrativo, en la planificación se utilizó herramientas de calidad para identificar el problema, causas, solución y programa de actividades, respecto a la organización se conformó equipos de mejora continua, en la dirección se contó con el apoyo de la oficina de Gestión de la Calidad y Control Interno de la Red Asistencial Arequipa, en la etapa de control se desarrollaron indicadores de calidad. Los resultados mostraron el fortalecimiento de las capacidades del personal, la implementación y abastecimiento del coche de paro en la sala de quimioterapia, se estandarizó los procedimientos según la capacidad y oferta de atención, se optimizo los tiempos en la administración de quimioterapia, se mejoró las condiciones ambientales en la sala de quimioterapia ambulatoria y se implementó un sistema de información oportuna al paciente oncológico. | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-12-23T14:11:03Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-12-23T14:11:03Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19175 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19175 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/452138e6-c3ee-4952-9d20-98ac08b3838c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73e045df-8915-4c52-a100-0b848264454b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c06e418a-eb09-46e6-9a06-713ea7dccac5/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | d2d1d8eb500a85a2514764c43b50d0ef 512012ea7c79ce14fdc55710647bad30 bbd7975a2b455d2d9a92feef7b9318f8 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828762882111700992 | 
| score | 13.92209 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            