Calidad de atención al paciente oncológico en sala de Quimioterapia Ambulatoria ESSALUD - Arequipa 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico titulado Calidad de atención al paciente oncológico en sala de Quimioterapia Ambulatoria ESSALUD - Arequipa 2024 tuvo como objetivo mejorar la calidad de atención al paciente Oncológico en la sala de quimioterapia ambulatoria - Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19175 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oncología quimioterapia calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo académico titulado Calidad de atención al paciente oncológico en sala de Quimioterapia Ambulatoria ESSALUD - Arequipa 2024 tuvo como objetivo mejorar la calidad de atención al paciente Oncológico en la sala de quimioterapia ambulatoria - Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo Arequipa 2024. La metodología utilizada es el proceso administrativo, en la planificación se utilizó herramientas de calidad para identificar el problema, causas, solución y programa de actividades, respecto a la organización se conformó equipos de mejora continua, en la dirección se contó con el apoyo de la oficina de Gestión de la Calidad y Control Interno de la Red Asistencial Arequipa, en la etapa de control se desarrollaron indicadores de calidad. Los resultados mostraron el fortalecimiento de las capacidades del personal, la implementación y abastecimiento del coche de paro en la sala de quimioterapia, se estandarizó los procedimientos según la capacidad y oferta de atención, se optimizo los tiempos en la administración de quimioterapia, se mejoró las condiciones ambientales en la sala de quimioterapia ambulatoria y se implementó un sistema de información oportuna al paciente oncológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).