Construcción del tren eléctrico

Descripción del Articulo

El presente informe es la evidencia de la experiencia profesional que se obtuvo en el transcurso de los años del 2010 al 2014, destinado a obtener el título profesional de Ingeniero Civil, por la modalidad de Servicios Profesionales realizados por el autor, enfocado al tema de la ejecución del Tren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Quispe, Johann Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6856
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tren Eléctrico
Prefabricados
In Situ
Tramo 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
id UNSA_33e94ec71a06ee11c1d80c2b5a05b3e1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6856
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ponce Mejia, Maria Del CarmenSilva Quispe, Johann Raul2018-10-30T14:40:15Z2018-10-30T14:40:15Z2018El presente informe es la evidencia de la experiencia profesional que se obtuvo en el transcurso de los años del 2010 al 2014, destinado a obtener el título profesional de Ingeniero Civil, por la modalidad de Servicios Profesionales realizados por el autor, enfocado al tema de la ejecución del Tren Eléctrico de Lima de la Línea 1: Tramo 2. El Tren Eléctrico de Lima es una de las Obras Civiles más importantes de los últimos años, teniendo un gran impacto social sobre la calidad de vida de los habitantes de Lima, cambiando la arquitectura de la capital y teniendo un sistema de transporte al mismo nivel de las grandes urbes del mundo, mejorando el transporte de personas y mitigando en cierta medida el actual caos que se tiene en el transporte público. El Tren Eléctrico con respecto a los actuales sistemas de transporte reduce el tiempo de viaje entre los distintos distritos que circula, así como reducir la contaminación del medio ambiente; el viaducto elevado fue la configuración de la vía principal del Tramo 2, la cual no impacta drásticamente en las actividades de los distritos que atraviesa. El presente informe muestra las obras civiles del proyecto, haciendo énfasis en la secuencia constructiva de los trabajos realizados, los cuales cumplieron el objetivo de la culminación de la obra dentro los plazos y costos establecidos en licitación ganada según el requerimiento del cliente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6856spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATren EléctricoPrefabricadosIn SituTramo 2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Construcción del tren eléctricoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29314604https://orcid.org/0000-0002-3013-8145732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilTEXTICsiqujr.pdf.txtICsiqujr.pdf.txtExtracted texttext/plain276952https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7c63e1c-9ff2-46f9-b6d5-9f276c205b85/download4c8ea33cda64164366a3fad198b5f72dMD52ORIGINALICsiqujr.pdfICsiqujr.pdfapplication/pdf43096595https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a7a9013-2da3-46a7-ac05-3d31ab8d7ad8/download6fc0e4f625c01e7ee345c231c9725825MD53UNSA/6856oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/68562022-09-21 00:33:03.215http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Construcción del tren eléctrico
title Construcción del tren eléctrico
spellingShingle Construcción del tren eléctrico
Silva Quispe, Johann Raul
Tren Eléctrico
Prefabricados
In Situ
Tramo 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
title_short Construcción del tren eléctrico
title_full Construcción del tren eléctrico
title_fullStr Construcción del tren eléctrico
title_full_unstemmed Construcción del tren eléctrico
title_sort Construcción del tren eléctrico
author Silva Quispe, Johann Raul
author_facet Silva Quispe, Johann Raul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Mejia, Maria Del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Quispe, Johann Raul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tren Eléctrico
Prefabricados
In Situ
Tramo 2
topic Tren Eléctrico
Prefabricados
In Situ
Tramo 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
description El presente informe es la evidencia de la experiencia profesional que se obtuvo en el transcurso de los años del 2010 al 2014, destinado a obtener el título profesional de Ingeniero Civil, por la modalidad de Servicios Profesionales realizados por el autor, enfocado al tema de la ejecución del Tren Eléctrico de Lima de la Línea 1: Tramo 2. El Tren Eléctrico de Lima es una de las Obras Civiles más importantes de los últimos años, teniendo un gran impacto social sobre la calidad de vida de los habitantes de Lima, cambiando la arquitectura de la capital y teniendo un sistema de transporte al mismo nivel de las grandes urbes del mundo, mejorando el transporte de personas y mitigando en cierta medida el actual caos que se tiene en el transporte público. El Tren Eléctrico con respecto a los actuales sistemas de transporte reduce el tiempo de viaje entre los distintos distritos que circula, así como reducir la contaminación del medio ambiente; el viaducto elevado fue la configuración de la vía principal del Tramo 2, la cual no impacta drásticamente en las actividades de los distritos que atraviesa. El presente informe muestra las obras civiles del proyecto, haciendo énfasis en la secuencia constructiva de los trabajos realizados, los cuales cumplieron el objetivo de la culminación de la obra dentro los plazos y costos establecidos en licitación ganada según el requerimiento del cliente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-30T14:40:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-30T14:40:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6856
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6856
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7c63e1c-9ff2-46f9-b6d5-9f276c205b85/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a7a9013-2da3-46a7-ac05-3d31ab8d7ad8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c8ea33cda64164366a3fad198b5f72d
6fc0e4f625c01e7ee345c231c9725825
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762857377890304
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).