Relación del salario emocional en el compromiso organizacional del personal de las universidades de la región Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
La investigación se propuso determinar cómo se relaciona el salario emocional en el compromiso organizacional del personal de las universidades de la región Arequipa, 2021. El estudio se caracteriza por ser de tipo aplicativo, según su finalidad y; de campo, según su procedimiento. Asimismo, tiene u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salario emocional ambiente laboral desarrollo personal flexibilidad compromiso organizacional universidad docentes personal administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación se propuso determinar cómo se relaciona el salario emocional en el compromiso organizacional del personal de las universidades de la región Arequipa, 2021. El estudio se caracteriza por ser de tipo aplicativo, según su finalidad y; de campo, según su procedimiento. Asimismo, tiene un enfoque cuantitativo, un alcance descriptivo-explicativo y un diseño no experimental y de corte transversal. Se estableció una muestra por cuotas de 405 personas, entre docentes y personal administrativo de las diferentes universidades. Para la recolección de datos se adaptó, tanto el cuestionario de salario emocional de Salvador et al. (2021) como el de compromiso organizacional de Meyer y Allen (1997). Ambas adaptaciones fueron validadas mediante juicio de cinco expertos, mientras que, la confiabilidad se determinó a través del alfa de Cronbach, obteniendo un coeficiente de 0.926 para el salario emocional y de 0.908 para el compromiso organizacional. Mediante el Rho de Spearman se determinó que existía un correlación directa y moderada entre el salario emocional y el compromiso organizacional, con un rs=0.672**. En cuanto a la correlación entre las diferentes dimensiones del salario emocional y el compromiso organizacional se pudo determinar que el ambiente laboral y el compromiso organizacional tenían un rs = 0.547**, mientras que, el desarrollo profesional y el compromiso organizacional tenían un rs = 0.620**, finalmente, la flexibilidad y el compromiso organizacional tenían un rs = 0.546**. Asimismo, a nivel explicativo se determinó que el salario emocional explicaba el compromiso organizacional en un 0.459. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).