Propuesta de un diseño de control interno basado en el Modelo COSO para optimizar la gestión de inventarios en las empresas del sector farmacéutico - Arequipa 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo evaluar el impacto de una propuesta de control interno en la gestión de inventarios de las empresas farmacéuticas que operen en el año 2021, para ello se aplicó una encuesta a cinco empresas farmacéuticas ubicadas en Arequipa. El presente estudio de inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Inventarios Modelo COSO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSA_332cd9f25fecdd90a2a27ffa34bcd20f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18410 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Gamero Juarez, Luis RobertoMorales Huaita, Johnny Elmer2024-08-14T15:06:48Z2024-08-14T15:06:48Z2024La presente investigación tiene como objetivo evaluar el impacto de una propuesta de control interno en la gestión de inventarios de las empresas farmacéuticas que operen en el año 2021, para ello se aplicó una encuesta a cinco empresas farmacéuticas ubicadas en Arequipa. El presente estudio de investigación puede ser clasificado como de carácter descriptivo-explicativo, ya que tiene como objetivo proporcionar una descripción detallada de las variables de estudio, a saber, el control interno y la gestión de compras. Se adopta un diseño transversal, recogiendo la información una sola vez. Para garantizar la fiabilidad de las variables, se empleó la prueba de fiabilidad de Cronbach, que confirmó la presencia de fiabilidad para ambas variables. Por lo tanto, se puede inferir que se espera que la implementación de la propuesta de control interno mejore la gestión de inventarios en las empresas farmacéuticas que operan en la región Arequipa en el año 2021. Esta conclusión se basa en el estadístico de Pearson al obtenerse una significancia estadística de 0,002, que se encuentra por debajo del umbral convencional de 0,05.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18410spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAControl internoInventariosModelo COSOhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de un diseño de control interno basado en el Modelo COSO para optimizar la gestión de inventarios en las empresas del sector farmacéutico - Arequipa 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29293153https://orcid.org/0000-0002-1757-928843017288411026Jauregui Gongora, Edwin EmilianoChambi Medina, Eulogio RobertoGamero Juarez, Luis Robertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ffc1f8c1-c857-426a-9add-5f90f4c1d3d5/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3728468https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e14608f-4467-4555-ac16-82506fae491f/download4a0e2ea38e2639ff0574aa527c56a843MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6371195https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20a3ab42-cc67-42ea-9287-b519fe5bcb08/download4b42e61f15598c3d3615809baaa6db86MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf323549https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cae88c06-e8a7-407a-89aa-3bd9ba28ba31/download06bdf8e66074f2cd529d435d0c2f6812MD5320.500.12773/18410oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/184102024-09-19 08:58:46.083http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un diseño de control interno basado en el Modelo COSO para optimizar la gestión de inventarios en las empresas del sector farmacéutico - Arequipa 2021 |
title |
Propuesta de un diseño de control interno basado en el Modelo COSO para optimizar la gestión de inventarios en las empresas del sector farmacéutico - Arequipa 2021 |
spellingShingle |
Propuesta de un diseño de control interno basado en el Modelo COSO para optimizar la gestión de inventarios en las empresas del sector farmacéutico - Arequipa 2021 Morales Huaita, Johnny Elmer Control interno Inventarios Modelo COSO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Propuesta de un diseño de control interno basado en el Modelo COSO para optimizar la gestión de inventarios en las empresas del sector farmacéutico - Arequipa 2021 |
title_full |
Propuesta de un diseño de control interno basado en el Modelo COSO para optimizar la gestión de inventarios en las empresas del sector farmacéutico - Arequipa 2021 |
title_fullStr |
Propuesta de un diseño de control interno basado en el Modelo COSO para optimizar la gestión de inventarios en las empresas del sector farmacéutico - Arequipa 2021 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un diseño de control interno basado en el Modelo COSO para optimizar la gestión de inventarios en las empresas del sector farmacéutico - Arequipa 2021 |
title_sort |
Propuesta de un diseño de control interno basado en el Modelo COSO para optimizar la gestión de inventarios en las empresas del sector farmacéutico - Arequipa 2021 |
author |
Morales Huaita, Johnny Elmer |
author_facet |
Morales Huaita, Johnny Elmer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamero Juarez, Luis Roberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Huaita, Johnny Elmer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control interno Inventarios Modelo COSO |
topic |
Control interno Inventarios Modelo COSO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo evaluar el impacto de una propuesta de control interno en la gestión de inventarios de las empresas farmacéuticas que operen en el año 2021, para ello se aplicó una encuesta a cinco empresas farmacéuticas ubicadas en Arequipa. El presente estudio de investigación puede ser clasificado como de carácter descriptivo-explicativo, ya que tiene como objetivo proporcionar una descripción detallada de las variables de estudio, a saber, el control interno y la gestión de compras. Se adopta un diseño transversal, recogiendo la información una sola vez. Para garantizar la fiabilidad de las variables, se empleó la prueba de fiabilidad de Cronbach, que confirmó la presencia de fiabilidad para ambas variables. Por lo tanto, se puede inferir que se espera que la implementación de la propuesta de control interno mejore la gestión de inventarios en las empresas farmacéuticas que operan en la región Arequipa en el año 2021. Esta conclusión se basa en el estadístico de Pearson al obtenerse una significancia estadística de 0,002, que se encuentra por debajo del umbral convencional de 0,05. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-14T15:06:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-14T15:06:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18410 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18410 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ffc1f8c1-c857-426a-9add-5f90f4c1d3d5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e14608f-4467-4555-ac16-82506fae491f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20a3ab42-cc67-42ea-9287-b519fe5bcb08/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cae88c06-e8a7-407a-89aa-3bd9ba28ba31/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 4a0e2ea38e2639ff0574aa527c56a843 4b42e61f15598c3d3615809baaa6db86 06bdf8e66074f2cd529d435d0c2f6812 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763139751018496 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).