Percepciones y actitudes sobre el aborto en pacientes a quienes se les realiza curetaje uterino en un hospital público. Arequipa 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar y analizar las percepciones acerca del aborto y las actitudes hacia la sexualidad y la reproducción, en pacientes con diagnóstico de aborto incompleto a quienes se les realizó curetaje uterino en un hospital público.Método: Estudio cualitativo a través de entrevistas a profundi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orozco Beltrán, Lizeth Yubalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/312
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones del embarazo
Obstetricia
Gineco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
id UNSA_3286b1a5a5696837411bcfc22b9a22d7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/312
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Vela Quico, Alejandro | Turpo Prieto JohnOrozco Beltrán, Lizeth Yubalena2016-08-31T20:47:42Z2016-08-31T20:47:42Z2015Objetivo: Identificar y analizar las percepciones acerca del aborto y las actitudes hacia la sexualidad y la reproducción, en pacientes con diagnóstico de aborto incompleto a quienes se les realizó curetaje uterino en un hospital público.Método: Estudio cualitativo a través de entrevistas a profundidad con una guía semiestructurada. Se entrevistó a una muestra por saturación de 40 pacientes del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza (HRHDE) los meses de enero y febrero del 2015, se contó con su consentimiento y autorización, las pacientes tuvieron edades entre 18 y 45 años. Los datos obtenidos se agruparon en categorías y frecuencias para su análisis e interpretación.Resultados: La mayoría de pacientes refiere que su aborto fue espontáneo, percibe que el embarazo se inició como no planificado, no usaron o falló su MAC. Conocedoras de la gestación un tercio de ellas percibe que no deseó al producto pero más de la mitad de las entrevistadas tuvo una reacción de aceptación. Además perciben como razón de su aborto al daño orgánico tras exponerse a distintas situaciones, otras por un daño emocional, destacando en el grupo de pacientes que se provocaron el aborto como principal razón el seguir su proyecto de vida. Respecto al curetaje uterino y sus riesgos, las percepciones son diversas lo que hace notar la falta de orientación al respecto. Posterior a la experiencia vivida, perciben el aborto de forma general con expresiones de duelo o sensación de alivio e indolencia. Respecto a las actitudes futuras, la mayoría indicaron que tendrían un nuevo embarazo en aproximadamente 1año, mientras que el resto incluiría un método anticonceptivo (preservativo, inyectable) u optaría por la abstinencia, separándose o dando mayor importancia a su salud. Como podemos ver entre los resultados diversos predominan algunas tendencias, lo que nos ayudará a poder dar algunas conclusiones en base del contexto actual y la concepción de las pacientes.Conclusiones: Las pacientes explican el hecho de su gestación por no haber usado métodos anticonceptivos o por falla de los mismos, la mayoría aceptó la gestación. Las razones del aborto lo asocian a daños físicos o emocionales y otras a que entraba en conflicto con sus proyectos de vida. El curetaje uterino lo perciben con desconfianza y con riesgos graves. Luego del aborto, tuvieron sentimientos de duelo y temor, incluso alivio; la mayoría desean volver a embarazarse y algunas prefieren usar métodos anticonceptivos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/312spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComplicaciones del embarazoObstetriciaGinecohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02Percepciones y actitudes sobre el aborto en pacientes a quienes se les realiza curetaje uterino en un hospital público. Arequipa 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALM-21268.pdfapplication/pdf2133550https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee4f2927-d32a-44cd-ba82-c04fac090435/download5996f627bbdee2d0edbff6f602c57c09MD51TEXTM-21268.pdf.txtM-21268.pdf.txtExtracted texttext/plain113477https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26def72f-8bf3-4bff-b00b-2df42a34123b/downloadbb3938156a56fad712ebd66b94225a03MD52UNSA/312oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3122022-05-13 20:06:18.021http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepciones y actitudes sobre el aborto en pacientes a quienes se les realiza curetaje uterino en un hospital público. Arequipa 2015
title Percepciones y actitudes sobre el aborto en pacientes a quienes se les realiza curetaje uterino en un hospital público. Arequipa 2015
spellingShingle Percepciones y actitudes sobre el aborto en pacientes a quienes se les realiza curetaje uterino en un hospital público. Arequipa 2015
Orozco Beltrán, Lizeth Yubalena
Complicaciones del embarazo
Obstetricia
Gineco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
title_short Percepciones y actitudes sobre el aborto en pacientes a quienes se les realiza curetaje uterino en un hospital público. Arequipa 2015
title_full Percepciones y actitudes sobre el aborto en pacientes a quienes se les realiza curetaje uterino en un hospital público. Arequipa 2015
title_fullStr Percepciones y actitudes sobre el aborto en pacientes a quienes se les realiza curetaje uterino en un hospital público. Arequipa 2015
title_full_unstemmed Percepciones y actitudes sobre el aborto en pacientes a quienes se les realiza curetaje uterino en un hospital público. Arequipa 2015
title_sort Percepciones y actitudes sobre el aborto en pacientes a quienes se les realiza curetaje uterino en un hospital público. Arequipa 2015
author Orozco Beltrán, Lizeth Yubalena
author_facet Orozco Beltrán, Lizeth Yubalena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vela Quico, Alejandro | Turpo Prieto John
dc.contributor.author.fl_str_mv Orozco Beltrán, Lizeth Yubalena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Complicaciones del embarazo
Obstetricia
Gineco
topic Complicaciones del embarazo
Obstetricia
Gineco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
description Objetivo: Identificar y analizar las percepciones acerca del aborto y las actitudes hacia la sexualidad y la reproducción, en pacientes con diagnóstico de aborto incompleto a quienes se les realizó curetaje uterino en un hospital público.Método: Estudio cualitativo a través de entrevistas a profundidad con una guía semiestructurada. Se entrevistó a una muestra por saturación de 40 pacientes del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza (HRHDE) los meses de enero y febrero del 2015, se contó con su consentimiento y autorización, las pacientes tuvieron edades entre 18 y 45 años. Los datos obtenidos se agruparon en categorías y frecuencias para su análisis e interpretación.Resultados: La mayoría de pacientes refiere que su aborto fue espontáneo, percibe que el embarazo se inició como no planificado, no usaron o falló su MAC. Conocedoras de la gestación un tercio de ellas percibe que no deseó al producto pero más de la mitad de las entrevistadas tuvo una reacción de aceptación. Además perciben como razón de su aborto al daño orgánico tras exponerse a distintas situaciones, otras por un daño emocional, destacando en el grupo de pacientes que se provocaron el aborto como principal razón el seguir su proyecto de vida. Respecto al curetaje uterino y sus riesgos, las percepciones son diversas lo que hace notar la falta de orientación al respecto. Posterior a la experiencia vivida, perciben el aborto de forma general con expresiones de duelo o sensación de alivio e indolencia. Respecto a las actitudes futuras, la mayoría indicaron que tendrían un nuevo embarazo en aproximadamente 1año, mientras que el resto incluiría un método anticonceptivo (preservativo, inyectable) u optaría por la abstinencia, separándose o dando mayor importancia a su salud. Como podemos ver entre los resultados diversos predominan algunas tendencias, lo que nos ayudará a poder dar algunas conclusiones en base del contexto actual y la concepción de las pacientes.Conclusiones: Las pacientes explican el hecho de su gestación por no haber usado métodos anticonceptivos o por falla de los mismos, la mayoría aceptó la gestación. Las razones del aborto lo asocian a daños físicos o emocionales y otras a que entraba en conflicto con sus proyectos de vida. El curetaje uterino lo perciben con desconfianza y con riesgos graves. Luego del aborto, tuvieron sentimientos de duelo y temor, incluso alivio; la mayoría desean volver a embarazarse y algunas prefieren usar métodos anticonceptivos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:47:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:47:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/312
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/312
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee4f2927-d32a-44cd-ba82-c04fac090435/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26def72f-8bf3-4bff-b00b-2df42a34123b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5996f627bbdee2d0edbff6f602c57c09
bb3938156a56fad712ebd66b94225a03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763126188736512
score 13.9875345
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).