Correlación entre antecedentes de aborto y parto pretérmino Hospital III EsSalud Puno 2013 – 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue, determinar la correlación que existe entre antecedentes de aborto y parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital III EsSalud Puno, 2013 - 2017. El estudio es de tipo descriptivo transversal y diseño retrospectivo. La población estuvo conformada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6474 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias Clínicas Gineco-Obstetricia |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue, determinar la correlación que existe entre antecedentes de aborto y parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital III EsSalud Puno, 2013 - 2017. El estudio es de tipo descriptivo transversal y diseño retrospectivo. La población estuvo conformada por 129 gestantes con parto pretérmino ocurridos en el periodo del año 2013 al 2017 y la muestra por 41 gestantes. La recolección de datos se realizará aplicando la técnica de revisión de documentos y el instrumento será una ficha clínica. El análisis de los datos se realiza con la estadística descriptiva porcentual y la contrastación de la hipótesis con la prueba de Spearman. Los resultados son: De 129 gestantes atendidas por parto pretérmino, 41 gestantes culminaron en parto eutócico, de esta muestra el 61% tuvieron antecedente de aborto, de éstos el 48% tenían entre 30 a 35 años de edad, 80% con grado de instrucción superior, 68% con estado civil conviviente y el 56% con trabajo independiente, el 40% fue segundigesta, el 16% tuvo antecedente de parto pretérmino. Del total de partos eutócicos, el 53.7% culminó en parto prematuro leve, así como el 26.8% que no tuvo el antecedente de aborto. De las gestantes con antecedente de aborto el 88.0% fueron de tipo espontáneo, todas ellas presentaron RN con prematuridad leve. El 84.0% de gestantes tuvieron como antecedente 1 aborto, el 8.0% 2 abortos quienes tuvieron parto prematuro en la categoría leve, mientras el 8.0% terminó en parto prematuro muy extremo teniendo como antecedente 3 abortos. Conclusión: La mayoría de gestantes con parto pretérmino tenían antecedente de aborto; fueron segundigestas, con un aborto previo y de tipo espontaneo; en su mayoría no tuvieron antecedente de parto pretérmino; se obtiene un valor del coeficiente de Spearman distinto de 0 (r = -0,765), por lo que podemos afirmar que existe correlación entre las variables “ANTECEDENTES DE ABORTO” y “PREMATURIDAD”, siendo la correlación negativa alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).