Análisis deflectométrico por etapas y comparación con el tipo de material de cada capa estructural en la obra construcción y mejoramiento de la carretera Matarani - Punta de Bombón tramo Km 2+000 al Km 7+000

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se propone una metodología de diagnóstico de la estructura del pavimento, basada en el cuenco de deflexiones; el proceso comienza con la recolección de datos de campo, con ayuda de la Viga Benkelman se efectúan las mediciones deflectométricas; este tipo de en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaen Quispe, Clyder Smith, Ticona Canaza, Joe Deive
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9279
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deflexiones
Viga Benkelman
Evaluación Deflectométrica
Radio de curvatura
Capacidad Estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se propone una metodología de diagnóstico de la estructura del pavimento, basada en el cuenco de deflexiones; el proceso comienza con la recolección de datos de campo, con ayuda de la Viga Benkelman se efectúan las mediciones deflectométricas; este tipo de ensayo corresponde a uno no destructive. Con los resultados obtenidos en campo se calcula el módulo de elasticidad del pavimento a través de un proceso de simulación numérica. Para la evaluación estructural, como se mencionó anteriormente, se utilizó la Viga Benkelman para medir la respuesta del pavimento ante el paso de un camión cargado normalizado. Las lecturas de las deflexiones, radios de curvatura, y los valores del módulo resiliente de la sub rasante determinado según modelo de capas elásticas, permitirá determinar la condición actual del pavimento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).