La comprensión lectora y su implicancia en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de educación primaria – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la implicancia de la comprensión lectora en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa San Francisco de Sales del distrito de Cerro Colorado de la provincia de Arequipa Perú. La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suclle Pila, Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión
Lectura
Resolución de problemas matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la implicancia de la comprensión lectora en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa San Francisco de Sales del distrito de Cerro Colorado de la provincia de Arequipa Perú. La muestra fue aplicada de manera intencional, estuvo representada por la población en su totalidad y conformada por 120 alumnos del nivel primario correspondiente a los grados de segundo a sexto, respectivamente. La investigación realizada se trató de un enfoque cuantitativo, de tipo de correlacional y un diseño no experimental, determinado por la relación entre la variable independiente comprensión lectora y la dependiente resolución de problemas matemáticos. El instrumento diseñado se dispuso en un cuestionario para medir ambas variables. Los resultados de la investigación mostraron un porcentaje positivo en el entendimiento de los estudiantes al aplicar procesos organizados para entender los textos, y con ello la posibilidad de resolver problemas matemáticos. Manifestando como respuesta una relación significativa y positiva entre las variables de estudio; aspecto que permitió comprobar la hipótesis, con el coeficiente de correlación de Pearson de 0,660 en ambas variables, donde la correlación lineal cuantitativa es positiva-moderado, revelando un nivel de significancia óptimo. Como conclusión se describe la importancia e incidencia que tiene en los estudiantes de la Institución Educativa San Francisco de Sales la comprensión lectora para lograr las competencias matemáticas, considerando que fueron comparados con los principios teóricos y los antecedentes descritos en el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).