Valores interpersonales y el comportamiento de compra de clientes con tarjeta de crédito de la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación descriptiva correlacional, es determinar desde la perspectiva de la psicología del consumidor, la existencia de una relación entre la Jerarquía de Valores Interpersonales y el Comportamiento de Compra en una muestra de 115 personas que poseen una tarjeta de crédito...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10375 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología del consumidor Tarjeta de crédito Comportamiento de compra Compra compulsiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | El propósito de esta investigación descriptiva correlacional, es determinar desde la perspectiva de la psicología del consumidor, la existencia de una relación entre la Jerarquía de Valores Interpersonales y el Comportamiento de Compra en una muestra de 115 personas que poseen una tarjeta de crédito activa en la ciudad de Arequipa. Para ello, se utilizó la Escala De Compra Compulsiva Valence, D´ Astous y Fortier (1998) y el SIV Cuestionario de Valores Interpersonales (1960). En primer lugar, se comprobó que no existe relación entre el comportamiento de compra y la variable sexo, por otro lado, se encontró relación entre los valores interpersonales (independencia, liderazgo y soporte) con el comportamiento de compra de las personas que poseen una tarjeta de crédito, entendiendo que el valor soporte justifica la inestabilidad financiera del producto en la actualidad. En sentido contrario se determinó que los valores (benevolencia, reconocimiento y conformidad) no presentan una relación con el comportamiento de compra de las personas que poseen tarjeta de crédito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).