Autocontrol, regulación emocional y balanza de efectos y su relación con el comportamiento de compra impulsivo y hedonista
Descripción del Articulo
RESUMEN: La proliferación de tiendas por departamento y centros comerciales favorecen el estudio de fenómenos como compras impulsivas y hedonistas en el Perú. En esta investigación participaron adultos jóvenes residentes en Lima Metropolitana quienes respondieron a escalas de auto-reporte que midier...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8001 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compra compulsiva. Hedonismo. Comportamiento del consumidor. Emociones. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | RESUMEN: La proliferación de tiendas por departamento y centros comerciales favorecen el estudio de fenómenos como compras impulsivas y hedonistas en el Perú. En esta investigación participaron adultos jóvenes residentes en Lima Metropolitana quienes respondieron a escalas de auto-reporte que midieron: impulsividad en la compra, hedonismo en la compra, capacidad de ejercer autocontrol, estrategias de regulación emocional (supresión y reevaluación) y balanza de afectos (positivos y negativos). Encontrándose una relación directa entre impulsividad y hedonismo en la compra. Además se encontró mediante regresiones lineales jerárquicas que tanto la impulsividad como el hedonismo en la compra son explicados por menor autocontrol, mayor afecto positivo y la variable sociodemográfica sexo. Del mismo modo el hedonismo hacia las compras fue explicado por mayor supresión emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).