Influencia del clima institucional en la interacción pedagógica de los docentes del centro de educación básica alternativa Señor de los Milagros de Ilave, Puno
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación: Clima Institucional en la Interacción Pedagógica de los Docentes del Centro de Educación Básica Alternativa “Señor de los Milagros” de la ciudad de Ilave, Puno 2014, es una investigación que permite establecer el nivel de influencia cuantitativa y cualitativa de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4598 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima Institucional Interacción Pedagógica Motivación Confianza Liderazgo Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación: Clima Institucional en la Interacción Pedagógica de los Docentes del Centro de Educación Básica Alternativa “Señor de los Milagros” de la ciudad de Ilave, Puno 2014, es una investigación que permite establecer el nivel de influencia cuantitativa y cualitativa de la influencia de las características del Clima Institucional en la Interacción Pedagógica de los docentes. La presente investigación identifica las características del clima institucional, los describe y da a conocer los resultados en cifras porcentuales. Se caracteriza también en la interacción pedagógica de los docentes del Centro de Educación Básica Alternativa de Ilave, se describe y se da a conocer los resultados. El trabajo se ha realizado en el marco de la investigación básica del tipo y diseño descriptivo, cuyas técnicas e instrumentos los hemos aplicado a los docentes que conforman la población en el estudio. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. En este último se consideraron la variable independiente: Clima institucional con sus diez indicadores y la variable dependiente: interacción pedagógica de los docentes, con sus ocho indicadores. Los indicadores afirman que el clima Institucional no es el adecuado, inclusive malo; pero superable; y la interacción pedagógica también no es la adecuada, en tal razón se determina la influencia de una variable en otra directamente. La mayoría de los encuestados marcan el calificativo de regular y mala y en menor proporción buena para la variable Clima institucional y de igual manera para la variable dependiente. 56,4% manifiestan que la interacción pedagógica de los docentes no es la adecuada. Finalmente, los resultados afirman que la influencia del clima institucional en la interacción pedagógica de los docentes, es un problema que requiere ser superado. Un aporte del presente trabajo de investigación es la formulación de un Plan de Mejoramiento que, sobre la base de los resultados, y la posibilidad de mejora manifiestamente deseada, se alcanza a la comunidad educativa de la IE en la cual se encuentra la población de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).