Relación entre grados de severidad de hipertrofia de adenoides y asma bronquial en niños de 6 meses a 10 años en el hospital III Yanahuara
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el grado de severidad de hipertrofia de adenoides con el asma bronquial en niños de 6 meses a 10 años que acudieron al servicio de Pediatría del Hospital III de Yanahuara. Material y métodos: La investigación adopta un enfoque observacional, prospectivo y de di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipertrofia Adenoidea Asma Bronquial Hospital III Yanahuara https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| id |
UNSA_307967b768c3e6526806ee99e2b199d1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17396 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Recabarren Lozada, Arturo FelipeAnconeyra Corrales, Mariam Angela2024-04-01T14:26:14Z2024-04-01T14:26:14Z2024Objetivo: Determinar la relación entre el grado de severidad de hipertrofia de adenoides con el asma bronquial en niños de 6 meses a 10 años que acudieron al servicio de Pediatría del Hospital III de Yanahuara. Material y métodos: La investigación adopta un enfoque observacional, prospectivo y de diseño transversal de casos y controles; la población en estudio incluye niños de 6 meses a 10 años que asistieron al consultorio de pediatría y al programa de asma del Hospital III de Yanahuara; se estableció una muestra de 152 pacientes; para la selección de casos, se incluyeron todos los niños que forman parte del programa de asma, mientras que los controles fueron niños con una encuesta ISAAC y un cuestionario de diagnóstico de rinitis negativos; a ambos grupos se les solicitó radiografía de Cavum para el diagnóstico de Hipertrofia adenoidea. Resultados: Se valoraron un total de 174 placas radiográficas de cavum, de los cuales 83 correspondieron a casos y 93 controles. Con valores de Hipertrofia de adenoides grado II de 22.6% y grado III de 2.2% en los controles en comparación con las radiografías de niños con asma donde grado II con 37.3% y grado III con 18.1%. La relación entre Hipertrofia de adenoides con asma bronquial en los pacientes con un Grado II (OR 2.91, P 0.003) y un Grado III (OR 14.37, P<0.001) fue mayor con respecto a los pacientes con un Grado I. Conclusiones: Existe una relación estadísticamente significativa entre el Grado moderado y severo de Hipertrofia de Adenoides y Asmaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17396spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHipertrofia AdenoideaAsma BronquialHospital III Yanahuarahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Relación entre grados de severidad de hipertrofia de adenoides y asma bronquial en niños de 6 meses a 10 años en el hospital III Yanahuarainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29201843https://orcid.org/0000-0003-0257-966172887632912016Molina Suclly, Ronald OmarSierra Delgado, Magnolia SusanaGuzman Martinez, Temis Edwinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédico CirujanoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf814753https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c878bc2-6c96-4b99-b139-632364c25f86/download349b6db8265419a6038e6264898fe8f6MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5805368https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9033f846-1d78-4e86-87f1-abb3fe542461/download37cf6cfb439f5742c82ddf036a0ba2f2MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf2967935https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/11628860-b487-48e0-bb54-054b5a3798c5/download14d0101b38df3ff94cd62db03f98d8f6MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52a410f6-b64e-4bd7-b522-6ebb444a2d62/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17396oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/173962024-09-11 09:10:49.694http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre grados de severidad de hipertrofia de adenoides y asma bronquial en niños de 6 meses a 10 años en el hospital III Yanahuara |
| title |
Relación entre grados de severidad de hipertrofia de adenoides y asma bronquial en niños de 6 meses a 10 años en el hospital III Yanahuara |
| spellingShingle |
Relación entre grados de severidad de hipertrofia de adenoides y asma bronquial en niños de 6 meses a 10 años en el hospital III Yanahuara Anconeyra Corrales, Mariam Angela Hipertrofia Adenoidea Asma Bronquial Hospital III Yanahuara https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| title_short |
Relación entre grados de severidad de hipertrofia de adenoides y asma bronquial en niños de 6 meses a 10 años en el hospital III Yanahuara |
| title_full |
Relación entre grados de severidad de hipertrofia de adenoides y asma bronquial en niños de 6 meses a 10 años en el hospital III Yanahuara |
| title_fullStr |
Relación entre grados de severidad de hipertrofia de adenoides y asma bronquial en niños de 6 meses a 10 años en el hospital III Yanahuara |
| title_full_unstemmed |
Relación entre grados de severidad de hipertrofia de adenoides y asma bronquial en niños de 6 meses a 10 años en el hospital III Yanahuara |
| title_sort |
Relación entre grados de severidad de hipertrofia de adenoides y asma bronquial en niños de 6 meses a 10 años en el hospital III Yanahuara |
| author |
Anconeyra Corrales, Mariam Angela |
| author_facet |
Anconeyra Corrales, Mariam Angela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Recabarren Lozada, Arturo Felipe |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anconeyra Corrales, Mariam Angela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hipertrofia Adenoidea Asma Bronquial Hospital III Yanahuara |
| topic |
Hipertrofia Adenoidea Asma Bronquial Hospital III Yanahuara https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| description |
Objetivo: Determinar la relación entre el grado de severidad de hipertrofia de adenoides con el asma bronquial en niños de 6 meses a 10 años que acudieron al servicio de Pediatría del Hospital III de Yanahuara. Material y métodos: La investigación adopta un enfoque observacional, prospectivo y de diseño transversal de casos y controles; la población en estudio incluye niños de 6 meses a 10 años que asistieron al consultorio de pediatría y al programa de asma del Hospital III de Yanahuara; se estableció una muestra de 152 pacientes; para la selección de casos, se incluyeron todos los niños que forman parte del programa de asma, mientras que los controles fueron niños con una encuesta ISAAC y un cuestionario de diagnóstico de rinitis negativos; a ambos grupos se les solicitó radiografía de Cavum para el diagnóstico de Hipertrofia adenoidea. Resultados: Se valoraron un total de 174 placas radiográficas de cavum, de los cuales 83 correspondieron a casos y 93 controles. Con valores de Hipertrofia de adenoides grado II de 22.6% y grado III de 2.2% en los controles en comparación con las radiografías de niños con asma donde grado II con 37.3% y grado III con 18.1%. La relación entre Hipertrofia de adenoides con asma bronquial en los pacientes con un Grado II (OR 2.91, P 0.003) y un Grado III (OR 14.37, P<0.001) fue mayor con respecto a los pacientes con un Grado I. Conclusiones: Existe una relación estadísticamente significativa entre el Grado moderado y severo de Hipertrofia de Adenoides y Asma |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-01T14:26:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-01T14:26:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17396 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17396 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c878bc2-6c96-4b99-b139-632364c25f86/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9033f846-1d78-4e86-87f1-abb3fe542461/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/11628860-b487-48e0-bb54-054b5a3798c5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52a410f6-b64e-4bd7-b522-6ebb444a2d62/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
349b6db8265419a6038e6264898fe8f6 37cf6cfb439f5742c82ddf036a0ba2f2 14d0101b38df3ff94cd62db03f98d8f6 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763103747112960 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).