Configuraciones subjetivas en personas con dependencia al alcohol que optan por diferentes vías de recuperación

Descripción del Articulo

Con la presente investigación se tiene como objetivo general, determinar la vía o medio elegido por los dependientes alcohólicos y las configuraciones subjetivas que han constituido en el proceso de su recuperación. Estudio realizado con cuatro personas, que optaron por vías o medios de recuperación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascuña Rivera, Adalberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12703
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia alcohólica
Configuración Subjetiva
Vía de recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_306c0f5e6c59e2912e3c43992cb4dcac
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12703
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Configuraciones subjetivas en personas con dependencia al alcohol que optan por diferentes vías de recuperación
title Configuraciones subjetivas en personas con dependencia al alcohol que optan por diferentes vías de recuperación
spellingShingle Configuraciones subjetivas en personas con dependencia al alcohol que optan por diferentes vías de recuperación
Ascuña Rivera, Adalberto
Dependencia alcohólica
Configuración Subjetiva
Vía de recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Configuraciones subjetivas en personas con dependencia al alcohol que optan por diferentes vías de recuperación
title_full Configuraciones subjetivas en personas con dependencia al alcohol que optan por diferentes vías de recuperación
title_fullStr Configuraciones subjetivas en personas con dependencia al alcohol que optan por diferentes vías de recuperación
title_full_unstemmed Configuraciones subjetivas en personas con dependencia al alcohol que optan por diferentes vías de recuperación
title_sort Configuraciones subjetivas en personas con dependencia al alcohol que optan por diferentes vías de recuperación
author Ascuña Rivera, Adalberto
author_facet Ascuña Rivera, Adalberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portugal Catacora, Lucio Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Ascuña Rivera, Adalberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dependencia alcohólica
Configuración Subjetiva
Vía de recuperación
topic Dependencia alcohólica
Configuración Subjetiva
Vía de recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description Con la presente investigación se tiene como objetivo general, determinar la vía o medio elegido por los dependientes alcohólicos y las configuraciones subjetivas que han constituido en el proceso de su recuperación. Estudio realizado con cuatro personas, que optaron por vías o medios de recuperación diferente. Dos, un varón y una dama por la comunidad de Alcohólicos Anónimos; uno por una Institución de Salud – CESMA y uno por un Centro de Rehabilitación. La Investigación es de tipo cualitativo con metodología constructivo interpretativa, se utilizó como instrumentos, la conversación, la composición y completamiento de frases. Los resultados muestran, que quienes optan por Alcohólicos Anónimos, encuentran una plena identificación con esta comunidad porque coincide lo que allí se trabaja con su adicción al alcohol, desarrollando una configuración subjetiva central: ser honesto, aceptar su condición de alcohólico y depender de un Poder Superior, dando fe que el programa de AA, les ha permitido recuperarse del alcoholismo llevando en uno ellos más de un año y en el otro, 11 años sin beber y en sobriedad. En quien optó por CESMA, eligiendo la reducción del consumo, logrando beber mucho menos, pero con temor a perder el control de la bebida, recuperación que se muestra aún frágil e incierta. La tercera vía el Centro de Rehabilitación con internamiento, muestra que el paciente ha desarrollado sensaciones placenteras de paz y de seguridad que antes eran provistas por el alcohol, no obstante, tiene la idea que nunca va a desaparecer el deseo de beber, y la incertidumbre de su reinserción laboral cuando egrese del centro, evidenciando una frágil y débil convicción en el éxito de su recuperación. Finalmente, que las vías o medios de recuperación estudiados, por sí solos no garantizan la recuperación del Dependiente Alcohólico, el éxito de la recuperación radica en el sujeto y en las configuraciones subjetivas que vaya construyendo en el proceso, para tal fin.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-12T17:19:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-12T17:19:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12703
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12703
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31d96b47-74ae-4dbe-8f79-38e4306947f2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dfbb0326-4f7a-41ff-a735-971991b7c605/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed29da2d-51ac-4172-817a-c1c113f7238b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b10c5dbf70fddd4981ee2aeb2c139a3b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a8506432a2e848e28957fe8829a3fc01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762849039613952
spelling Portugal Catacora, Lucio FranciscoAscuña Rivera, Adalberto2021-08-12T17:19:29Z2021-08-12T17:19:29Z2021Con la presente investigación se tiene como objetivo general, determinar la vía o medio elegido por los dependientes alcohólicos y las configuraciones subjetivas que han constituido en el proceso de su recuperación. Estudio realizado con cuatro personas, que optaron por vías o medios de recuperación diferente. Dos, un varón y una dama por la comunidad de Alcohólicos Anónimos; uno por una Institución de Salud – CESMA y uno por un Centro de Rehabilitación. La Investigación es de tipo cualitativo con metodología constructivo interpretativa, se utilizó como instrumentos, la conversación, la composición y completamiento de frases. Los resultados muestran, que quienes optan por Alcohólicos Anónimos, encuentran una plena identificación con esta comunidad porque coincide lo que allí se trabaja con su adicción al alcohol, desarrollando una configuración subjetiva central: ser honesto, aceptar su condición de alcohólico y depender de un Poder Superior, dando fe que el programa de AA, les ha permitido recuperarse del alcoholismo llevando en uno ellos más de un año y en el otro, 11 años sin beber y en sobriedad. En quien optó por CESMA, eligiendo la reducción del consumo, logrando beber mucho menos, pero con temor a perder el control de la bebida, recuperación que se muestra aún frágil e incierta. La tercera vía el Centro de Rehabilitación con internamiento, muestra que el paciente ha desarrollado sensaciones placenteras de paz y de seguridad que antes eran provistas por el alcohol, no obstante, tiene la idea que nunca va a desaparecer el deseo de beber, y la incertidumbre de su reinserción laboral cuando egrese del centro, evidenciando una frágil y débil convicción en el éxito de su recuperación. Finalmente, que las vías o medios de recuperación estudiados, por sí solos no garantizan la recuperación del Dependiente Alcohólico, el éxito de la recuperación radica en el sujeto y en las configuraciones subjetivas que vaya construyendo en el proceso, para tal fin.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12703spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADependencia alcohólicaConfiguración SubjetivaVía de recuperaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Configuraciones subjetivas en personas con dependencia al alcohol que optan por diferentes vías de recuperacióninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29458386https://orcid.org/0000-0002-7493-923529457336313028Cárdenas Zuñiga, María del CarmenGeldres García, Jenny AdeliParedes Paredes, Alonso ManuelRojas Zegarra, María ElenaPortugal Catacora, Lucio Franciscohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónDoctor en PsicologíaORIGINALUPasria.pdfUPasria.pdfapplication/pdf2887173https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31d96b47-74ae-4dbe-8f79-38e4306947f2/downloadb10c5dbf70fddd4981ee2aeb2c139a3bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dfbb0326-4f7a-41ff-a735-971991b7c605/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPasria.pdf.txtUPasria.pdf.txtExtracted texttext/plain489555https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed29da2d-51ac-4172-817a-c1c113f7238b/downloada8506432a2e848e28957fe8829a3fc01MD5320.500.12773/12703oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/127032022-06-01 23:04:14.385http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).