Reducción del riesgo operacional y vulnerabilidades en un sistema financiero mediante la reconstrucción a una arquitectura SOA y migración de un sistema BRMS
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional describe el desarrollo de un proyecto de migración y rediseño de la arquitectura de un sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS). Este proyecto formó parte de un proyecto mayor que consistió en la migración del sistema core bancario, que inicialmen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Migración Rediseño Arquitectura SOA BRMS Sistema Core Bancario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional describe el desarrollo de un proyecto de migración y rediseño de la arquitectura de un sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS). Este proyecto formó parte de un proyecto mayor que consistió en la migración del sistema core bancario, que inicialmente fue un desarrollo interno hacia un core bancario comercial FullBank . El sistema base, de gestión de reglas de negocio, estaba implementado en una aplicación monolítica. El objetivo del rediseño de la arquitectura del sistema (BRMS) fue desacoplar los módulos del monolito, siguiendo modelo de referencia de arquitectura orientada a servicios (SOA). El segundo objetivo fue el de optimizar los tiempos de respuesta de los servicios de reglas de negocio. Este proyecto comprendió la migración de las reglas de negocio con referencia el estándar BIAN, el cambio del origen de datos (core bancario, central de riesgos y satélites) para obtener las variables a través de servicios; un rediseño siguiendo el marco empresarial del Foro de Arquitectura Open Group (TOGAF) con modelo de referencia de arquitectura orientada a servicios (SOA). En el proceso de implementación SOA se utilizó un Bus de Servicio Empresarial (ESB) de Red Hat JBoss Fuse, para soporte funcional resuelto a nivel de capa de aplicación con enfoques tradicional de construcción de aplicaciones. Como resultado del proyecto se logró la migración exitosa del BRMS, con una nueva arquitectura orientada a servicios, que permite comunicación e integración del BRMS con el nuevo core bancario. Se logró optimizar los tiempos de respuesta de los servicios en un 60%, y reducir de 5 a 2 el número de nodos que soportan los servicios de reglas de negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).