Reducción del riesgo operacional y vulnerabilidades en un sistema financiero mediante la reconstrucción a una arquitectura SOA y migración de un sistema BRMS

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional describe el desarrollo de un proyecto de migración y rediseño de la arquitectura de un sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS). Este proyecto formó parte de un proyecto mayor que consistió en la migración del sistema core bancario, que inicialmen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Quispe, Ronald Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración
Rediseño
Arquitectura SOA
BRMS
Sistema Core Bancario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSA_2f917be7167add718c7f4dbf7896e598
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16483
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Puma Quispe, Ronald Jesus2023-10-08T20:11:56Z2023-10-08T20:11:56Z2023El presente trabajo de suficiencia profesional describe el desarrollo de un proyecto de migración y rediseño de la arquitectura de un sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS). Este proyecto formó parte de un proyecto mayor que consistió en la migración del sistema core bancario, que inicialmente fue un desarrollo interno hacia un core bancario comercial FullBank . El sistema base, de gestión de reglas de negocio, estaba implementado en una aplicación monolítica. El objetivo del rediseño de la arquitectura del sistema (BRMS) fue desacoplar los módulos del monolito, siguiendo modelo de referencia de arquitectura orientada a servicios (SOA). El segundo objetivo fue el de optimizar los tiempos de respuesta de los servicios de reglas de negocio. Este proyecto comprendió la migración de las reglas de negocio con referencia el estándar BIAN, el cambio del origen de datos (core bancario, central de riesgos y satélites) para obtener las variables a través de servicios; un rediseño siguiendo el marco empresarial del Foro de Arquitectura Open Group (TOGAF) con modelo de referencia de arquitectura orientada a servicios (SOA). En el proceso de implementación SOA se utilizó un Bus de Servicio Empresarial (ESB) de Red Hat JBoss Fuse, para soporte funcional resuelto a nivel de capa de aplicación con enfoques tradicional de construcción de aplicaciones. Como resultado del proyecto se logró la migración exitosa del BRMS, con una nueva arquitectura orientada a servicios, que permite comunicación e integración del BRMS con el nuevo core bancario. Se logró optimizar los tiempos de respuesta de los servicios en un 60%, y reducir de 5 a 2 el número de nodos que soportan los servicios de reglas de negocio.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16483spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMigraciónRediseñoArquitectura SOABRMSSistema Core Bancariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Reducción del riesgo operacional y vulnerabilidades en un sistema financiero mediante la reconstrucción a una arquitectura SOA y migración de un sistema BRMSinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU46605793612076Juarez Bueno, Juan CarlosEscobedo Quispe, Richart SmithCabrera Malaga, Giovanni Rolandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingenieria de Produccion y ServiciosIngeniero de SistemasORIGINALTrabajo de Suficiencia Profesional.pdfapplication/pdf2075840https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc50c6a1-1696-43d2-82e2-8d0c79c3bea1/download5cb533fe17adf1fa8df46b355bece6ebMD55Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9796962https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a89e2aed-bb30-4fad-9bfd-f8fc29eb24e4/download4c8268aa9938039f42596977364e484bMD56Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf74719https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2230a97-aadc-49f0-8676-26b9194fc71b/downloaddcd2e2070e95c70903182e5ec46ce1f2MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7901291e-11b5-49a6-93d9-82dc6578f597/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/16483oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/164832024-05-27 14:24:18.573http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Reducción del riesgo operacional y vulnerabilidades en un sistema financiero mediante la reconstrucción a una arquitectura SOA y migración de un sistema BRMS
title Reducción del riesgo operacional y vulnerabilidades en un sistema financiero mediante la reconstrucción a una arquitectura SOA y migración de un sistema BRMS
spellingShingle Reducción del riesgo operacional y vulnerabilidades en un sistema financiero mediante la reconstrucción a una arquitectura SOA y migración de un sistema BRMS
Puma Quispe, Ronald Jesus
Migración
Rediseño
Arquitectura SOA
BRMS
Sistema Core Bancario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Reducción del riesgo operacional y vulnerabilidades en un sistema financiero mediante la reconstrucción a una arquitectura SOA y migración de un sistema BRMS
title_full Reducción del riesgo operacional y vulnerabilidades en un sistema financiero mediante la reconstrucción a una arquitectura SOA y migración de un sistema BRMS
title_fullStr Reducción del riesgo operacional y vulnerabilidades en un sistema financiero mediante la reconstrucción a una arquitectura SOA y migración de un sistema BRMS
title_full_unstemmed Reducción del riesgo operacional y vulnerabilidades en un sistema financiero mediante la reconstrucción a una arquitectura SOA y migración de un sistema BRMS
title_sort Reducción del riesgo operacional y vulnerabilidades en un sistema financiero mediante la reconstrucción a una arquitectura SOA y migración de un sistema BRMS
author Puma Quispe, Ronald Jesus
author_facet Puma Quispe, Ronald Jesus
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Puma Quispe, Ronald Jesus
dc.subject.none.fl_str_mv Migración
Rediseño
Arquitectura SOA
BRMS
Sistema Core Bancario
topic Migración
Rediseño
Arquitectura SOA
BRMS
Sistema Core Bancario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente trabajo de suficiencia profesional describe el desarrollo de un proyecto de migración y rediseño de la arquitectura de un sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS). Este proyecto formó parte de un proyecto mayor que consistió en la migración del sistema core bancario, que inicialmente fue un desarrollo interno hacia un core bancario comercial FullBank . El sistema base, de gestión de reglas de negocio, estaba implementado en una aplicación monolítica. El objetivo del rediseño de la arquitectura del sistema (BRMS) fue desacoplar los módulos del monolito, siguiendo modelo de referencia de arquitectura orientada a servicios (SOA). El segundo objetivo fue el de optimizar los tiempos de respuesta de los servicios de reglas de negocio. Este proyecto comprendió la migración de las reglas de negocio con referencia el estándar BIAN, el cambio del origen de datos (core bancario, central de riesgos y satélites) para obtener las variables a través de servicios; un rediseño siguiendo el marco empresarial del Foro de Arquitectura Open Group (TOGAF) con modelo de referencia de arquitectura orientada a servicios (SOA). En el proceso de implementación SOA se utilizó un Bus de Servicio Empresarial (ESB) de Red Hat JBoss Fuse, para soporte funcional resuelto a nivel de capa de aplicación con enfoques tradicional de construcción de aplicaciones. Como resultado del proyecto se logró la migración exitosa del BRMS, con una nueva arquitectura orientada a servicios, que permite comunicación e integración del BRMS con el nuevo core bancario. Se logró optimizar los tiempos de respuesta de los servicios en un 60%, y reducir de 5 a 2 el número de nodos que soportan los servicios de reglas de negocio.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-08T20:11:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-08T20:11:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/16483
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/16483
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc50c6a1-1696-43d2-82e2-8d0c79c3bea1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a89e2aed-bb30-4fad-9bfd-f8fc29eb24e4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2230a97-aadc-49f0-8676-26b9194fc71b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7901291e-11b5-49a6-93d9-82dc6578f597/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5cb533fe17adf1fa8df46b355bece6eb
4c8268aa9938039f42596977364e484b
dcd2e2070e95c70903182e5ec46ce1f2
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763005064577024
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).