Evaluación técnico económica del Proyecto Pablo en U. M. Pallancata – cía. Minera Ares S.A.C.

Descripción del Articulo

El problema principal que se intentará resolver en la presente tesis del Proyecto Pablo es evaluar económicamente la preparación y explotación del Yacimiento de Pablo, en el contexto actual del agotamiento de reservas de las otras zonas de Pallancata tales como Pallancata Oeste, Pallancata Este, Pal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varillas Ochoa, Paúl Godofredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5073
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulación de Monte Carlo
Reserva de mineral
Evaluar Rentabilidad
Retorno de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_2e9d3b65941518594a905d1a3f5dcac2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5073
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Valenzuela Salas, Marco AntonioVarillas Ochoa, Paúl Godofredo2018-01-22T13:50:30Z2018-01-22T13:50:30Z2017El problema principal que se intentará resolver en la presente tesis del Proyecto Pablo es evaluar económicamente la preparación y explotación del Yacimiento de Pablo, en el contexto actual del agotamiento de reservas de las otras zonas de Pallancata tales como Pallancata Oeste, Pallancata Este, Pallancata Central y Ranichico, se hace imperativo buscar otras zonas de reservas de mineral para el alargamiento de la vida de la Unidad Pallancata y también reducir los costos de operación con respecto a la situación actual. Bajo este contexto del Proyecto Pablo surge la pregunta de cómo preparar y explotar económicamente esta zona, el grado de inversión requerido, la duración del proyecto y la rentabilidad generada, así como el nivel de riesgo de la inversión. Se calculan también los costos de operación incurridos en cada uno de los ítems del proceso de extracción y procesamiento expresados en dólares por tonelada, el costo de descuentos y gastos comerciales del concentrado producido, la ley de corte o Cut Off mínimo para extraer el mineral y procesar en Planta y finalmente el cash cost expresados en dólares por onzas finas equivalentes del mineral principal, en este caso de la plata, el cual permite comparar rápidamente si se está en ganancia o pérdida con respecto a la cotización actual en el mercado. De manera que de acuerdo a las teorías económicas actuales se presenta una metodología para calcular los indicadores económicos de rentabilidad tales como el Valor Actual Neto para indicar si el proyecto genera ganancia, la Tasa Interna de Retorno para comparar si es factible invertir en este o en otros proyectos, el Periodo de Retorno de la Inversión y la simulación de Monte Carlo para estimar el grado de riesgo del proyecto.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5073spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASimulación de Monte CarloReserva de mineralEvaluar RentabilidadRetorno de inversiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Evaluación técnico económica del Proyecto Pablo en U. M. Pallancata – cía. Minera Ares S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIvaocpg.pdfapplication/pdf7526715https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/07aca12b-2145-4b85-9f19-c4deaaa5a402/downloada90dc90f5e5a157b1fc07df912a9b068MD51TEXTMIvaocpg.pdf.txtMIvaocpg.pdf.txtExtracted texttext/plain452920https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f510246c-6001-4f67-b9a2-ae0f8a6b0261/downloade6104b13645dd62a3ff6980435024c6bMD52UNSA/5073oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/50732022-05-13 22:35:33.171http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación técnico económica del Proyecto Pablo en U. M. Pallancata – cía. Minera Ares S.A.C.
title Evaluación técnico económica del Proyecto Pablo en U. M. Pallancata – cía. Minera Ares S.A.C.
spellingShingle Evaluación técnico económica del Proyecto Pablo en U. M. Pallancata – cía. Minera Ares S.A.C.
Varillas Ochoa, Paúl Godofredo
Simulación de Monte Carlo
Reserva de mineral
Evaluar Rentabilidad
Retorno de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Evaluación técnico económica del Proyecto Pablo en U. M. Pallancata – cía. Minera Ares S.A.C.
title_full Evaluación técnico económica del Proyecto Pablo en U. M. Pallancata – cía. Minera Ares S.A.C.
title_fullStr Evaluación técnico económica del Proyecto Pablo en U. M. Pallancata – cía. Minera Ares S.A.C.
title_full_unstemmed Evaluación técnico económica del Proyecto Pablo en U. M. Pallancata – cía. Minera Ares S.A.C.
title_sort Evaluación técnico económica del Proyecto Pablo en U. M. Pallancata – cía. Minera Ares S.A.C.
author Varillas Ochoa, Paúl Godofredo
author_facet Varillas Ochoa, Paúl Godofredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valenzuela Salas, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Varillas Ochoa, Paúl Godofredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Simulación de Monte Carlo
Reserva de mineral
Evaluar Rentabilidad
Retorno de inversión
topic Simulación de Monte Carlo
Reserva de mineral
Evaluar Rentabilidad
Retorno de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El problema principal que se intentará resolver en la presente tesis del Proyecto Pablo es evaluar económicamente la preparación y explotación del Yacimiento de Pablo, en el contexto actual del agotamiento de reservas de las otras zonas de Pallancata tales como Pallancata Oeste, Pallancata Este, Pallancata Central y Ranichico, se hace imperativo buscar otras zonas de reservas de mineral para el alargamiento de la vida de la Unidad Pallancata y también reducir los costos de operación con respecto a la situación actual. Bajo este contexto del Proyecto Pablo surge la pregunta de cómo preparar y explotar económicamente esta zona, el grado de inversión requerido, la duración del proyecto y la rentabilidad generada, así como el nivel de riesgo de la inversión. Se calculan también los costos de operación incurridos en cada uno de los ítems del proceso de extracción y procesamiento expresados en dólares por tonelada, el costo de descuentos y gastos comerciales del concentrado producido, la ley de corte o Cut Off mínimo para extraer el mineral y procesar en Planta y finalmente el cash cost expresados en dólares por onzas finas equivalentes del mineral principal, en este caso de la plata, el cual permite comparar rápidamente si se está en ganancia o pérdida con respecto a la cotización actual en el mercado. De manera que de acuerdo a las teorías económicas actuales se presenta una metodología para calcular los indicadores económicos de rentabilidad tales como el Valor Actual Neto para indicar si el proyecto genera ganancia, la Tasa Interna de Retorno para comparar si es factible invertir en este o en otros proyectos, el Periodo de Retorno de la Inversión y la simulación de Monte Carlo para estimar el grado de riesgo del proyecto.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:50:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:50:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5073
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5073
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/07aca12b-2145-4b85-9f19-c4deaaa5a402/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f510246c-6001-4f67-b9a2-ae0f8a6b0261/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a90dc90f5e5a157b1fc07df912a9b068
e6104b13645dd62a3ff6980435024c6b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762863605383168
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).