Funcionalidad familiar y problemas emocionales en estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y los problemas emocionales de estudiantes en una academia preuniversitaria de Arequipa en el año 2024. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, con un diseño no experi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20083 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Problemas emocionales Estudiantes preuniversitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UNSA_2e93d0c64a4995bd5eaff9e46a2f5c95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20083 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Cardenas Zuñiga, Maria Del CarmenCalderon Merma, Kristell SthefanyTovar Eduardo, Sathya Thaysa2025-05-28T15:03:03Z2025-05-28T15:03:03Z2025El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y los problemas emocionales de estudiantes en una academia preuniversitaria de Arequipa en el año 2024. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, con un diseño no experimental y transversal, tomando como muestra a 352 estudiantes de ambos sexos, de 18 a 22 años, de una academia preuniversitaria de Arequipa, en la cual se empleó el muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizó una ficha sociodemográfica, la escala de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) de Olson, Portner y Lavee adaptado por Bazo et al.; y la escala de depresión, ansiedad y estrés (DASS 21) de Lovibond y Lovibond adaptado por Carlos et al. Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes perciben bajos niveles de cohesión familiar (62.2% entre desvinculada y separada) y una alta adaptabilidad caótica (67.6%). Asimismo, se identificaron niveles extremadamente severos de depresión (25.9%) y ansiedad (40.1%). Las correlaciones muestran que una mayor cohesión familiar se asocia con menores niveles de depresión (Rho = -0.46), ansiedad (Rho = -0.32) y estrés (Rho = -0.36), mientras que la adaptabilidad presenta asociaciones negativas más débiles con estos problemas emocionales. En conclusión, existe una correlación negativa y significativa entre la funcionalidad familiar y los problemas emocionales en la muestra estudiada.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20083spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFuncionalidad familiarProblemas emocionalesEstudiantes preuniversitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Funcionalidad familiar y problemas emocionales en estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29517325https://orcid.org/0000-0001-9013-17067394850876693666313016Bellido Lazo, Veronica MilagrosQuispe Flores, Lita MarianelaCardenas Zuñiga, Maria Del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf899356https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53095d89-ab08-41d0-b4da-e6cd14496268/downloadb0afdd29fdf947760b7fa74d2e60d06dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1027358https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aafe62da-f561-4d76-9143-a302ce850bd5/downloadaedd2959293bab9424d4a720e5679d39MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf473192https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63db30f7-f058-45c0-817f-0a37d39d2eb5/download94279f82acdbe7c88f06c6c918f57800MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf77436https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0999b23-5062-4501-b907-9bb350f5d4b1/downloada6c713ac298e3c4c18f5ed0bd8b360aeMD5420.500.12773/20083oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/200832025-05-28 10:03:21.953http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Funcionalidad familiar y problemas emocionales en estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2024 |
title |
Funcionalidad familiar y problemas emocionales en estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2024 |
spellingShingle |
Funcionalidad familiar y problemas emocionales en estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2024 Calderon Merma, Kristell Sthefany Funcionalidad familiar Problemas emocionales Estudiantes preuniversitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Funcionalidad familiar y problemas emocionales en estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2024 |
title_full |
Funcionalidad familiar y problemas emocionales en estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2024 |
title_fullStr |
Funcionalidad familiar y problemas emocionales en estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2024 |
title_full_unstemmed |
Funcionalidad familiar y problemas emocionales en estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2024 |
title_sort |
Funcionalidad familiar y problemas emocionales en estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2024 |
author |
Calderon Merma, Kristell Sthefany |
author_facet |
Calderon Merma, Kristell Sthefany Tovar Eduardo, Sathya Thaysa |
author_role |
author |
author2 |
Tovar Eduardo, Sathya Thaysa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardenas Zuñiga, Maria Del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calderon Merma, Kristell Sthefany Tovar Eduardo, Sathya Thaysa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Funcionalidad familiar Problemas emocionales Estudiantes preuniversitarios |
topic |
Funcionalidad familiar Problemas emocionales Estudiantes preuniversitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y los problemas emocionales de estudiantes en una academia preuniversitaria de Arequipa en el año 2024. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, con un diseño no experimental y transversal, tomando como muestra a 352 estudiantes de ambos sexos, de 18 a 22 años, de una academia preuniversitaria de Arequipa, en la cual se empleó el muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizó una ficha sociodemográfica, la escala de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) de Olson, Portner y Lavee adaptado por Bazo et al.; y la escala de depresión, ansiedad y estrés (DASS 21) de Lovibond y Lovibond adaptado por Carlos et al. Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes perciben bajos niveles de cohesión familiar (62.2% entre desvinculada y separada) y una alta adaptabilidad caótica (67.6%). Asimismo, se identificaron niveles extremadamente severos de depresión (25.9%) y ansiedad (40.1%). Las correlaciones muestran que una mayor cohesión familiar se asocia con menores niveles de depresión (Rho = -0.46), ansiedad (Rho = -0.32) y estrés (Rho = -0.36), mientras que la adaptabilidad presenta asociaciones negativas más débiles con estos problemas emocionales. En conclusión, existe una correlación negativa y significativa entre la funcionalidad familiar y los problemas emocionales en la muestra estudiada. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-28T15:03:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-28T15:03:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20083 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20083 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53095d89-ab08-41d0-b4da-e6cd14496268/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aafe62da-f561-4d76-9143-a302ce850bd5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63db30f7-f058-45c0-817f-0a37d39d2eb5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0999b23-5062-4501-b907-9bb350f5d4b1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b0afdd29fdf947760b7fa74d2e60d06d aedd2959293bab9424d4a720e5679d39 94279f82acdbe7c88f06c6c918f57800 a6c713ac298e3c4c18f5ed0bd8b360ae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1842085923971399680 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).