Relación del conocimiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y los riesgos laborales basado en la ley N° 29783 en el área de molinos de la empresa Prodmil S.A.C. – Arequipa 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre el conocimiento del SGSST con el Riesgo Laboral presentado por los trabajadores del Área de Molinos de la empresa PRODMIL S.A.C. El tipo de la investigación es descriptivo correlacional, con un enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalvo Sanchez, Evelyn Xiomara, Ccasa Mamani, Cristhian Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14124
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión
Riesgo laboral
empresa avícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre el conocimiento del SGSST con el Riesgo Laboral presentado por los trabajadores del Área de Molinos de la empresa PRODMIL S.A.C. El tipo de la investigación es descriptivo correlacional, con un enfoque de carácter cuantitativo y un diseño no experimental y transversal. La técnica que se utilizo es la encuesta y observación para ambas variables y el instrumento que se utilizó para la recolección de datos es la lista de verificación de lineamientos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y el cuestionario. La población está compuesta por 45 colaboradores de la empresa PRODMIL. S.A.C. y la muestra está compuesta por 18 colaboradores. La conclusión principal fue que, existe una correlación negativa entre las variables SGSST y la Tendencia al Riesgo Laboral, presentado por los trabajadores del Área de Molinos de la empresa PRODMIL S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).