Percepción de los periodistas sobre los 100 días de silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Percepción de los periodistas sobre los 100 días de silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional, Arequipa 2022”, tuvo como objetivo principal conocer la percepción de los periodistas en ejercicio profesional de Arequipa sobre el silencio del presid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Valencia, Josue, Apaza Quispe, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Silencio
Pedro Castillo
prensa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UNSA_2dce2925cf2f6a9340b0990fd5757c45
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18555
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pacheco Rodriguez, Oscar OswaldoHuamani Valencia, JosueApaza Quispe, Luis Fernando2024-09-05T17:14:07Z2024-09-05T17:14:07Z2024La presente investigación titulada “Percepción de los periodistas sobre los 100 días de silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional, Arequipa 2022”, tuvo como objetivo principal conocer la percepción de los periodistas en ejercicio profesional de Arequipa sobre el silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional durante 100 días de su gobierno, entre el 22 de febrero y el 1 de junio de 2022. El método utilizado para este estudio fue el científico. Asimismo, el enfoque de la investigación es mixto de diseño, y anidado o incrustado concurrente de modelo dominante. Además, el método cuantitativo guio la investigación, siendo el método cualitativo el anidado o insertado. Respecto a las encuestas, los resultados se procesaron en el programa de estadísticas SPSS, y con relación a las respuestas de las entrevistas a profundidad se aplicó la matriz de inducción. La investigación concluyó que, los periodistas en ejercicio profesional de Arequipa percibieron que el silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional, durante 100 días de su gobierno, restringió el acceso a la información pública y vulneró el derecho a la información. Los comunicadores consideran que el silencio del mandatario fue una estrategia política; sin embargo, fue mal asesorado, generando en los hombres y mujeres de prensa una actitud de rechazo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18555spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASilencioPedro Castilloprensa.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Percepción de los periodistas sobre los 100 días de silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional, Arequipa 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29625663https://orcid.org/0000-0002-4378-15867178068871035906322126Silva Fernandez, Robert GabrielRivera Caycho, DiegoPacheco Rodriguez, Oscar Oswaldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias de la Comunicación, Especialidad: PeriodismoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciado en Ciencias de la Comunicación, Especialidad: PeriodismoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1380625https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dbdf1e23-33c7-465b-a327-33d8b53df7a6/download291c89117d761e91ad06194d68f65d5aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3292482https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e17a82a-3154-43bb-b68a-7d555dd0792c/download417e3d6f2895118bf58f3e2f1f6aafd0MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf125234https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f672ab9f-a60c-46a5-9a9c-c02c70cf52eb/download4bd9434e950e06e5e0dfa7736b9db934MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf136682https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2e7635a-306c-41f5-8e25-fd3557119bf7/downloadc16147f5236a070dab7dd26ba34fc23eMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c06dd067-19ab-440e-96be-101521716fd1/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18555oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185552024-09-06 14:33:10.372http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de los periodistas sobre los 100 días de silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional, Arequipa 2022
title Percepción de los periodistas sobre los 100 días de silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional, Arequipa 2022
spellingShingle Percepción de los periodistas sobre los 100 días de silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional, Arequipa 2022
Huamani Valencia, Josue
Silencio
Pedro Castillo
prensa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Percepción de los periodistas sobre los 100 días de silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional, Arequipa 2022
title_full Percepción de los periodistas sobre los 100 días de silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional, Arequipa 2022
title_fullStr Percepción de los periodistas sobre los 100 días de silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional, Arequipa 2022
title_full_unstemmed Percepción de los periodistas sobre los 100 días de silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional, Arequipa 2022
title_sort Percepción de los periodistas sobre los 100 días de silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional, Arequipa 2022
author Huamani Valencia, Josue
author_facet Huamani Valencia, Josue
Apaza Quispe, Luis Fernando
author_role author
author2 Apaza Quispe, Luis Fernando
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Rodriguez, Oscar Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Valencia, Josue
Apaza Quispe, Luis Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Silencio
Pedro Castillo
prensa.
topic Silencio
Pedro Castillo
prensa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La presente investigación titulada “Percepción de los periodistas sobre los 100 días de silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional, Arequipa 2022”, tuvo como objetivo principal conocer la percepción de los periodistas en ejercicio profesional de Arequipa sobre el silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional durante 100 días de su gobierno, entre el 22 de febrero y el 1 de junio de 2022. El método utilizado para este estudio fue el científico. Asimismo, el enfoque de la investigación es mixto de diseño, y anidado o incrustado concurrente de modelo dominante. Además, el método cuantitativo guio la investigación, siendo el método cualitativo el anidado o insertado. Respecto a las encuestas, los resultados se procesaron en el programa de estadísticas SPSS, y con relación a las respuestas de las entrevistas a profundidad se aplicó la matriz de inducción. La investigación concluyó que, los periodistas en ejercicio profesional de Arequipa percibieron que el silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional, durante 100 días de su gobierno, restringió el acceso a la información pública y vulneró el derecho a la información. Los comunicadores consideran que el silencio del mandatario fue una estrategia política; sin embargo, fue mal asesorado, generando en los hombres y mujeres de prensa una actitud de rechazo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-05T17:14:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-05T17:14:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18555
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18555
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dbdf1e23-33c7-465b-a327-33d8b53df7a6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e17a82a-3154-43bb-b68a-7d555dd0792c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f672ab9f-a60c-46a5-9a9c-c02c70cf52eb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2e7635a-306c-41f5-8e25-fd3557119bf7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c06dd067-19ab-440e-96be-101521716fd1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 291c89117d761e91ad06194d68f65d5a
417e3d6f2895118bf58f3e2f1f6aafd0
4bd9434e950e06e5e0dfa7736b9db934
c16147f5236a070dab7dd26ba34fc23e
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762772553334784
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).