Uso pedagógico de las potencialidades comunicativas de las TIC para el desarrollo de la competencia deliberativa en los estudiantes del 2° grado “A” de la I. E. La Salle de Abancay, 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación contiene el resultado de los logros alcanzados en el proceso de investigación acción realizado en la institución educativa “La Salle” de Abancay con los estudiantes del 2do. Grado “A” de Educación Secundaria como parte del proceso de formación en el Programa de S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Rivero, Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5205
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ciudadana
Práctica pedagógica
Habilidades sociales
Aprendizaje constructivista
Estrategias pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_2d92ee4f0e7dd7653d12f3e898fc4214
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5205
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Fernández Cabrera, CarolinaLoayza Rivero, Wilder2018-01-30T14:18:29Z2018-01-30T14:18:29Z2015El presente trabajo de investigación contiene el resultado de los logros alcanzados en el proceso de investigación acción realizado en la institución educativa “La Salle” de Abancay con los estudiantes del 2do. Grado “A” de Educación Secundaria como parte del proceso de formación en el Programa de Segunda Especialización en Didáctica de la Educación Ciudadana. Esta experiencia se inicia a partir de observar mi propia práctica pedagógica que me dio las primeras opciones de verificar las dificultades que presentaba en mi desempeño profesional y plantear de qué manera podría mejorarla. Me di cuenta que mi práctica pedagógica no estaba ayudando a mis estudiantes a desarrollar sus habilidades deliberativas y ellos mostraban escasos niveles de argumentación y análisis de modo que decidí plantear una alternativa metodológica que me permita lograr que mis estudiantes mejoren sus niveles de aprendizaje. La propuesta alternativa está dirigida a transformar mi práctica pedagógica en lo que respecta al fortalecimiento de capacidades deliberativas a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación, de manera especial el uso del Blogs y el Facebook que ofrecen ventajas muy sobresalientes en la formación de las habilidades sociales para una convivencia ciudadana autónoma y participativa. La propuesta pedagógica alternativa que propongo en esta investigación tiene su sustento en las teorías del aprendizaje constructivista y aprendizaje significativo, de allí que las estrategias pedagógicas que me he propuesto utilizar están perfectamente vinculadas con las proposiciones y justificaciones que emiten estas teorías, que no solamente están en boga, sino tienen coherencia con los modelos y sistemas educativos de la actualidad. Además que nuestra visión como maestros de ciencias sociales nos impulsa a desarrollar en nuestros estudiantes las habilidades sociales como medio para construir una sociedad con ciudadanos con una actitud crítica y contestaría en el contexto de una sociedad democrática. Los resultados de la aplicación de la propuesta me han confirmado la hipótesis de mi trabajo de investigación fortaleciendo no solo mi perfil profesional, sino el nivel de aprendizaje de mis estudiantes lo que hace más valiosa la investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5205spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEducación ciudadanaPráctica pedagógicaHabilidades socialesAprendizaje constructivistaEstrategias pedagógicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso pedagógico de las potencialidades comunicativas de las TIC para el desarrollo de la competencia deliberativa en los estudiantes del 2° grado “A” de la I. E. La Salle de Abancay, 2013 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU199299http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación CiudadanaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación CiudadanaORIGINALEDloriw.pdfapplication/pdf4022287https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e316067-1912-45d9-b164-59371aab3ea0/downloada65cd5e952b8613e7f63fdce0dd88e97MD51TEXTEDloriw.pdf.txtEDloriw.pdf.txtExtracted texttext/plain331506https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e13b7aa-4c65-4431-8aea-013a7a8e9fa3/downloadf0f70ad364168b885244f64a3c549fb4MD52UNSA/5205oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/52052022-12-27 17:01:01.939http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso pedagógico de las potencialidades comunicativas de las TIC para el desarrollo de la competencia deliberativa en los estudiantes del 2° grado “A” de la I. E. La Salle de Abancay, 2013 - 2015
title Uso pedagógico de las potencialidades comunicativas de las TIC para el desarrollo de la competencia deliberativa en los estudiantes del 2° grado “A” de la I. E. La Salle de Abancay, 2013 - 2015
spellingShingle Uso pedagógico de las potencialidades comunicativas de las TIC para el desarrollo de la competencia deliberativa en los estudiantes del 2° grado “A” de la I. E. La Salle de Abancay, 2013 - 2015
Loayza Rivero, Wilder
Educación ciudadana
Práctica pedagógica
Habilidades sociales
Aprendizaje constructivista
Estrategias pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso pedagógico de las potencialidades comunicativas de las TIC para el desarrollo de la competencia deliberativa en los estudiantes del 2° grado “A” de la I. E. La Salle de Abancay, 2013 - 2015
title_full Uso pedagógico de las potencialidades comunicativas de las TIC para el desarrollo de la competencia deliberativa en los estudiantes del 2° grado “A” de la I. E. La Salle de Abancay, 2013 - 2015
title_fullStr Uso pedagógico de las potencialidades comunicativas de las TIC para el desarrollo de la competencia deliberativa en los estudiantes del 2° grado “A” de la I. E. La Salle de Abancay, 2013 - 2015
title_full_unstemmed Uso pedagógico de las potencialidades comunicativas de las TIC para el desarrollo de la competencia deliberativa en los estudiantes del 2° grado “A” de la I. E. La Salle de Abancay, 2013 - 2015
title_sort Uso pedagógico de las potencialidades comunicativas de las TIC para el desarrollo de la competencia deliberativa en los estudiantes del 2° grado “A” de la I. E. La Salle de Abancay, 2013 - 2015
author Loayza Rivero, Wilder
author_facet Loayza Rivero, Wilder
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Cabrera, Carolina
dc.contributor.author.fl_str_mv Loayza Rivero, Wilder
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación ciudadana
Práctica pedagógica
Habilidades sociales
Aprendizaje constructivista
Estrategias pedagógicas
topic Educación ciudadana
Práctica pedagógica
Habilidades sociales
Aprendizaje constructivista
Estrategias pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación contiene el resultado de los logros alcanzados en el proceso de investigación acción realizado en la institución educativa “La Salle” de Abancay con los estudiantes del 2do. Grado “A” de Educación Secundaria como parte del proceso de formación en el Programa de Segunda Especialización en Didáctica de la Educación Ciudadana. Esta experiencia se inicia a partir de observar mi propia práctica pedagógica que me dio las primeras opciones de verificar las dificultades que presentaba en mi desempeño profesional y plantear de qué manera podría mejorarla. Me di cuenta que mi práctica pedagógica no estaba ayudando a mis estudiantes a desarrollar sus habilidades deliberativas y ellos mostraban escasos niveles de argumentación y análisis de modo que decidí plantear una alternativa metodológica que me permita lograr que mis estudiantes mejoren sus niveles de aprendizaje. La propuesta alternativa está dirigida a transformar mi práctica pedagógica en lo que respecta al fortalecimiento de capacidades deliberativas a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación, de manera especial el uso del Blogs y el Facebook que ofrecen ventajas muy sobresalientes en la formación de las habilidades sociales para una convivencia ciudadana autónoma y participativa. La propuesta pedagógica alternativa que propongo en esta investigación tiene su sustento en las teorías del aprendizaje constructivista y aprendizaje significativo, de allí que las estrategias pedagógicas que me he propuesto utilizar están perfectamente vinculadas con las proposiciones y justificaciones que emiten estas teorías, que no solamente están en boga, sino tienen coherencia con los modelos y sistemas educativos de la actualidad. Además que nuestra visión como maestros de ciencias sociales nos impulsa a desarrollar en nuestros estudiantes las habilidades sociales como medio para construir una sociedad con ciudadanos con una actitud crítica y contestaría en el contexto de una sociedad democrática. Los resultados de la aplicación de la propuesta me han confirmado la hipótesis de mi trabajo de investigación fortaleciendo no solo mi perfil profesional, sino el nivel de aprendizaje de mis estudiantes lo que hace más valiosa la investigación.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-30T14:18:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-30T14:18:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5205
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5205
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e316067-1912-45d9-b164-59371aab3ea0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e13b7aa-4c65-4431-8aea-013a7a8e9fa3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a65cd5e952b8613e7f63fdce0dd88e97
f0f70ad364168b885244f64a3c549fb4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762843432878080
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).