Estudio del comportamiento reológico de soluciones de quitosano con TPP (Tripolifosfato de Sodio)
Descripción del Articulo
En la actualidad en los laboratorios de Ingeniería de Materiales no es posible caracterizar el comportamiento reológico de fluidos complejos, por lo que la adquisición y utilización de un Viscosímetro Rotacional permitiría estudiar y caracterizar fluidos complejos en las regiones newtonianas y no- n...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2899 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento reológico Tripolifosfato Viscometría Potenciométrica Desacetilación Fluido newtoniano Pseudoplasticidad Policatiónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
id |
UNSA_2d54f749c95730abff7b7ca97858c1c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2899 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Roldan Rodríguez, Jose LuisCanahua Sosa, Leslie Annjeanet2017-10-06T17:30:04Z2017-10-06T17:30:04Z2015En la actualidad en los laboratorios de Ingeniería de Materiales no es posible caracterizar el comportamiento reológico de fluidos complejos, por lo que la adquisición y utilización de un Viscosímetro Rotacional permitiría estudiar y caracterizar fluidos complejos en las regiones newtonianas y no- newtonianas. El presente trabajo de investigación pretende determinar el comportamiento reológico de soluciones a diferentes concentraciones de quitosano, y a diferentes concentraciones de TPP, para lo cual utilizaremos para diferenciar el comportamiento reológico el Viscosímetro Rotacional One Series Fungilab. El estudio de soluciones de quitosano con TPP permitirá la formación de Hidrogeles de quitosano de estructura reticulada (cross-linked) cuyo comportamiento es de mucho interés en el transporte de fármacos en el interior del cuerpo humano en la actualidad. Además la realización del presente trabajo de investigación contribuirá con la implementación del Laboratorio de Polímeros de la Escuela de Ingeniería de Materiales, pues la adquisición de este Viscosímetro Rotacional permitirá la medición de fluidos complejos en el rango de 200 a 13 000 000 de Centipoises. Demostrar que el comportamiento reológico de las soluciones de quitosano varía con la concentración tripolifosfato de sodio y la concentración de quitosano.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2899spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComportamiento reológicoTripolifosfatoViscometríaPotenciométricaDesacetilaciónFluido newtonianoPseudoplasticidadPotenciométricaDesacetilaciónPolicatiónicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Estudio del comportamiento reológico de soluciones de quitosano con TPP (Tripolifosfato de Sodio)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MaterialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngenieros de MaterialesORIGINALMTcasola052.pdfapplication/pdf1807373https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/37c9c674-3746-4a41-92a5-92b544be0b99/download659a7ab4514bf04b84617ee6def4c98fMD51TEXTMTcasola052.pdf.txtMTcasola052.pdf.txtExtracted texttext/plain76780https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e96a111-c248-4107-aa05-09abc3cc3c6c/download754e010ff0cdcdf779fe58f964fdbe4aMD52UNSA/2899oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/28992022-07-26 03:02:50.146http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio del comportamiento reológico de soluciones de quitosano con TPP (Tripolifosfato de Sodio) |
title |
Estudio del comportamiento reológico de soluciones de quitosano con TPP (Tripolifosfato de Sodio) |
spellingShingle |
Estudio del comportamiento reológico de soluciones de quitosano con TPP (Tripolifosfato de Sodio) Roldan Rodríguez, Jose Luis Comportamiento reológico Tripolifosfato Viscometría Potenciométrica Desacetilación Fluido newtoniano Pseudoplasticidad Potenciométrica Desacetilación Policatiónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
title_short |
Estudio del comportamiento reológico de soluciones de quitosano con TPP (Tripolifosfato de Sodio) |
title_full |
Estudio del comportamiento reológico de soluciones de quitosano con TPP (Tripolifosfato de Sodio) |
title_fullStr |
Estudio del comportamiento reológico de soluciones de quitosano con TPP (Tripolifosfato de Sodio) |
title_full_unstemmed |
Estudio del comportamiento reológico de soluciones de quitosano con TPP (Tripolifosfato de Sodio) |
title_sort |
Estudio del comportamiento reológico de soluciones de quitosano con TPP (Tripolifosfato de Sodio) |
author |
Roldan Rodríguez, Jose Luis |
author_facet |
Roldan Rodríguez, Jose Luis Canahua Sosa, Leslie Annjeanet |
author_role |
author |
author2 |
Canahua Sosa, Leslie Annjeanet |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roldan Rodríguez, Jose Luis Canahua Sosa, Leslie Annjeanet |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento reológico Tripolifosfato Viscometría Potenciométrica Desacetilación Fluido newtoniano Pseudoplasticidad Potenciométrica Desacetilación Policatiónica |
topic |
Comportamiento reológico Tripolifosfato Viscometría Potenciométrica Desacetilación Fluido newtoniano Pseudoplasticidad Potenciométrica Desacetilación Policatiónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
description |
En la actualidad en los laboratorios de Ingeniería de Materiales no es posible caracterizar el comportamiento reológico de fluidos complejos, por lo que la adquisición y utilización de un Viscosímetro Rotacional permitiría estudiar y caracterizar fluidos complejos en las regiones newtonianas y no- newtonianas. El presente trabajo de investigación pretende determinar el comportamiento reológico de soluciones a diferentes concentraciones de quitosano, y a diferentes concentraciones de TPP, para lo cual utilizaremos para diferenciar el comportamiento reológico el Viscosímetro Rotacional One Series Fungilab. El estudio de soluciones de quitosano con TPP permitirá la formación de Hidrogeles de quitosano de estructura reticulada (cross-linked) cuyo comportamiento es de mucho interés en el transporte de fármacos en el interior del cuerpo humano en la actualidad. Además la realización del presente trabajo de investigación contribuirá con la implementación del Laboratorio de Polímeros de la Escuela de Ingeniería de Materiales, pues la adquisición de este Viscosímetro Rotacional permitirá la medición de fluidos complejos en el rango de 200 a 13 000 000 de Centipoises. Demostrar que el comportamiento reológico de las soluciones de quitosano varía con la concentración tripolifosfato de sodio y la concentración de quitosano. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-06T17:30:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-06T17:30:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2899 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2899 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/37c9c674-3746-4a41-92a5-92b544be0b99/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e96a111-c248-4107-aa05-09abc3cc3c6c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
659a7ab4514bf04b84617ee6def4c98f 754e010ff0cdcdf779fe58f964fdbe4a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762829288636416 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).