Influencia de las vibraciones en la vida útil de bombas centrífugas
Descripción del Articulo
Esta Tesis trata de evaluar el comportamiento de la vibración de una bomba centrífuga vertical durante la operación en el campo, es decir, en las instalaciones del cliente, y comparar los datos obtenidos en relación con los criterios de aceptación utilizados por el fabricante a través de normas vige...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3058 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bombas centrífugas rendimiento de máquinas normas laborales vibraciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
Sumario: | Esta Tesis trata de evaluar el comportamiento de la vibración de una bomba centrífuga vertical durante la operación en el campo, es decir, en las instalaciones del cliente, y comparar los datos obtenidos en relación con los criterios de aceptación utilizados por el fabricante a través de normas vigentes. Para ello, fue necesario conocer cómo se lleva a cabo la prueba de rendimiento de la bomba, cuales son los puntos de las medidas determinadas por las normas, para un mejor análisis fueron necesarios incluir nuevos puntos estudiados en esta Tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).