Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosión

Descripción del Articulo

En la actualidad los sistemas de aplicación en diversos materiales siguen siendo motivo de investigación debido al creciente sector industrial que pretende ofrecer una mejor calidad y alargar el tiempo de vida útil de un filtro percolador, aplicando la polyurea como un inhibidor ante la corrosión. D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Sulla, Adela, Garcia Abado, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3390
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Tratamiento primario
Filtros percoladores
Recubrimiento de polyurea
Superficies metálicas
Concreto armado
Compuestos adherente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.03
id UNSA_2ca2f384cf75514c9d2b4ffad9889d19
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3390
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bohórquez Aliaga, Pedro IvarQuispe Sulla, AdelaGarcia Abado, Jorge Luis2017-10-26T15:00:56Z2017-10-26T15:00:56Z2016En la actualidad los sistemas de aplicación en diversos materiales siguen siendo motivo de investigación debido al creciente sector industrial que pretende ofrecer una mejor calidad y alargar el tiempo de vida útil de un filtro percolador, aplicando la polyurea como un inhibidor ante la corrosión. De esta manera aprovechar los materiales a menor costo y de mejor calidad. La planta de tratamiento está conformada por cribas finas de afluentes, estaciones de bombeo, clarificadores primarios, clarificadores secundarios, sistemas químicos, desinfección por cloro, manejo de sólidos y disposición de lodos. En la planta de tratamiento se han ocasionado diversos acontecimientos que alargan el plazo lo cual dificulta el compromiso de entrega dela obra concluida. Además los trabajadores en su mayoría no poseen la experiencia necesaria ya sea por su juventud o la falta de experiencia al utilizar materiales nuevos. Optimizar Los Parámetros de Calidad para Recubrimientos en Filtros Percoladores Y su Aplicación como Inhibidores de Corrosión. En el Perú existe la norma técnica peruana pero también la normatividad ambiental la cual nos permite aplicar un sistema legislativo de mejora continua y especificar todos los aspectos que puedan incurrir en impactos ambientales significativos. El presente trabajo de investigación está enmarcado en la ley 28611, donde sus directrices van a proveernos de metodologías aplicativas de mejora continua reducción de impactos ambientales negativos. Es factible que al utilizar el compuesto de polyurea como recubrimiento, para los filtros percoladores se mejoraran estos en calidad y funcionabilidad. El proyecto de tratamiento de aguas residuales tiene como característica principal trabajar con poblaciones de jóvenes sin experiencia pero con grandes metas. Esta población tiene gran repercusión en el entorno social ya sea por tal trabajo o por permitirle a la gran industria y minería poder desarrollarse en un contexto progresivo acorde al siglo xxi. Este trabajo pretende alcanzar una información muy valiosa a ingenieros que deseen dedicarse al rubro de recubrimientos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3390spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAguas residualesTratamiento primarioFiltros percoladoresRecubrimiento de polyureaSuperficies metálicasConcreto armadoCompuestos adherentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.03Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngenieros QuímicosORIGINALIQqusua.pdfapplication/pdf5942213https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b06df7d-3103-4b8f-9269-8b789124209b/download5777ac96ca798057eb0cff6acc0d0476MD51TEXTIQqusua.pdf.txtIQqusua.pdf.txtExtracted texttext/plain22232https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b77fd247-80e8-43f6-b022-b12ea0bfeb89/downloade815536ba39f205955c1e9c304bdc777MD52UNSA/3390oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/33902022-07-26 03:34:50.485http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosión
title Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosión
spellingShingle Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosión
Quispe Sulla, Adela
Aguas residuales
Tratamiento primario
Filtros percoladores
Recubrimiento de polyurea
Superficies metálicas
Concreto armado
Compuestos adherente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.03
title_short Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosión
title_full Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosión
title_fullStr Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosión
title_full_unstemmed Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosión
title_sort Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosión
author Quispe Sulla, Adela
author_facet Quispe Sulla, Adela
Garcia Abado, Jorge Luis
author_role author
author2 Garcia Abado, Jorge Luis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bohórquez Aliaga, Pedro Ivar
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Sulla, Adela
Garcia Abado, Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aguas residuales
Tratamiento primario
Filtros percoladores
Recubrimiento de polyurea
Superficies metálicas
Concreto armado
Compuestos adherente
topic Aguas residuales
Tratamiento primario
Filtros percoladores
Recubrimiento de polyurea
Superficies metálicas
Concreto armado
Compuestos adherente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.03
description En la actualidad los sistemas de aplicación en diversos materiales siguen siendo motivo de investigación debido al creciente sector industrial que pretende ofrecer una mejor calidad y alargar el tiempo de vida útil de un filtro percolador, aplicando la polyurea como un inhibidor ante la corrosión. De esta manera aprovechar los materiales a menor costo y de mejor calidad. La planta de tratamiento está conformada por cribas finas de afluentes, estaciones de bombeo, clarificadores primarios, clarificadores secundarios, sistemas químicos, desinfección por cloro, manejo de sólidos y disposición de lodos. En la planta de tratamiento se han ocasionado diversos acontecimientos que alargan el plazo lo cual dificulta el compromiso de entrega dela obra concluida. Además los trabajadores en su mayoría no poseen la experiencia necesaria ya sea por su juventud o la falta de experiencia al utilizar materiales nuevos. Optimizar Los Parámetros de Calidad para Recubrimientos en Filtros Percoladores Y su Aplicación como Inhibidores de Corrosión. En el Perú existe la norma técnica peruana pero también la normatividad ambiental la cual nos permite aplicar un sistema legislativo de mejora continua y especificar todos los aspectos que puedan incurrir en impactos ambientales significativos. El presente trabajo de investigación está enmarcado en la ley 28611, donde sus directrices van a proveernos de metodologías aplicativas de mejora continua reducción de impactos ambientales negativos. Es factible que al utilizar el compuesto de polyurea como recubrimiento, para los filtros percoladores se mejoraran estos en calidad y funcionabilidad. El proyecto de tratamiento de aguas residuales tiene como característica principal trabajar con poblaciones de jóvenes sin experiencia pero con grandes metas. Esta población tiene gran repercusión en el entorno social ya sea por tal trabajo o por permitirle a la gran industria y minería poder desarrollarse en un contexto progresivo acorde al siglo xxi. Este trabajo pretende alcanzar una información muy valiosa a ingenieros que deseen dedicarse al rubro de recubrimientos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-26T15:00:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-26T15:00:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3390
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3390
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b06df7d-3103-4b8f-9269-8b789124209b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b77fd247-80e8-43f6-b022-b12ea0bfeb89/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5777ac96ca798057eb0cff6acc0d0476
e815536ba39f205955c1e9c304bdc777
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763154259116032
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).