Intervención de enfermería a familiares en el cuidado de la persona que recibe quimioterapia en el IREN-SUR Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el servicio de quimioterapia del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN SUR) de Arequipa durante los meses de enero y febrero del 2019 con el objetivo de evaluar la efectividad de la intervención de enfermería para familiares en cuidados de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Marron, Patricia Gabriela, Chambi Vilcape, Giannina Sarai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quimioterapia
Intervención de enfermería
pacientes oncológico
Cuidado de la persona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_2c13bcaab2d83ed961071086ccbe8d8b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18060
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Angles Machicao, Gloria LudgardaGutierrez Marron, Patricia GabrielaChambi Vilcape, Giannina Sarai2024-06-19T16:47:35Z2024-06-19T16:47:35Z2019El presente estudio se realizó en el servicio de quimioterapia del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN SUR) de Arequipa durante los meses de enero y febrero del 2019 con el objetivo de evaluar la efectividad de la intervención de enfermería para familiares en cuidados de las personas oncológicas sometidos a quimioterapia. Investigación cuantitativa, diseño cuasi experimental transversal, asimismo, a la población se le ejecuto el muestro por conveniencia y los criterios de exclusión e inclusión, reduciéndose a 45 familiares, de los cuales fueron divididos en dos grupos: grupo control y grupo experimental. El programa educativo sobre intervención de enfermería a familiares consta de 3 encuentros con 5 actividades de 0 a 4, cada sesión duro entre 40 minutos. Se evaluó el nivel de conocimiento con un pre y post test de aplicarse dicho programa. Entre los resultados se tiene como características tanto en grupo control como experimental un mayor predominio del sexo femenino, edad promedio entre 30 a 44 años la mayoría precedente de la sierra y con grado de estudio de secundaria. Al término del programa se evidenciaron variaciones estadísticamente significativas, los familiares que conformaron el grupo experimental presentaron un nivel de conocimiento mayor que el grupo de control. La intervención de la enfermera en el rol de educadora permitió a los familiares manifestar sus dudas, experiencias y participación en pro del bienestar del familiar con cáncer a fin de que aprenda de elementos que favorecerán un posterior duelo sano.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18060spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAQuimioterapiaIntervención de enfermeríapacientes oncológicoCuidado de la personahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Intervención de enfermería a familiares en el cuidado de la persona que recibe quimioterapia en el IREN-SUR Arequipa, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29717881https://orcid.org/0000-0002-6447-31364511054045395708912629Salazar De Gutierrez, Carmen JuliaAngles Machicao, Gloria LudgardaNuñez Vasquez, Maria Belenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisOncologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: OncologíaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1949282https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e9baf335-3aef-450f-b5a2-88a9cea0bda8/downloada907d2f271d31f2135f03a6e50bedbb4MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf10783921https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9cc20d73-0a56-4a0f-9e33-8a36cb48dc10/download1bb9113982136bb2582c7dc319779778MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf414372https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/37d9b67d-4cd7-4efb-a404-828fce17a411/download6c489bd2350ddd0b363b7c4c5c2446e9MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf551354https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53850f94-7b70-4ffd-a615-bb3608825bb1/downloadd719b799325964f7614c7ffef67d4fe1MD5420.500.12773/18060oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180602024-06-19 11:47:57.862http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intervención de enfermería a familiares en el cuidado de la persona que recibe quimioterapia en el IREN-SUR Arequipa, 2019
title Intervención de enfermería a familiares en el cuidado de la persona que recibe quimioterapia en el IREN-SUR Arequipa, 2019
spellingShingle Intervención de enfermería a familiares en el cuidado de la persona que recibe quimioterapia en el IREN-SUR Arequipa, 2019
Gutierrez Marron, Patricia Gabriela
Quimioterapia
Intervención de enfermería
pacientes oncológico
Cuidado de la persona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Intervención de enfermería a familiares en el cuidado de la persona que recibe quimioterapia en el IREN-SUR Arequipa, 2019
title_full Intervención de enfermería a familiares en el cuidado de la persona que recibe quimioterapia en el IREN-SUR Arequipa, 2019
title_fullStr Intervención de enfermería a familiares en el cuidado de la persona que recibe quimioterapia en el IREN-SUR Arequipa, 2019
title_full_unstemmed Intervención de enfermería a familiares en el cuidado de la persona que recibe quimioterapia en el IREN-SUR Arequipa, 2019
title_sort Intervención de enfermería a familiares en el cuidado de la persona que recibe quimioterapia en el IREN-SUR Arequipa, 2019
author Gutierrez Marron, Patricia Gabriela
author_facet Gutierrez Marron, Patricia Gabriela
Chambi Vilcape, Giannina Sarai
author_role author
author2 Chambi Vilcape, Giannina Sarai
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Angles Machicao, Gloria Ludgarda
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Marron, Patricia Gabriela
Chambi Vilcape, Giannina Sarai
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Quimioterapia
Intervención de enfermería
pacientes oncológico
Cuidado de la persona
topic Quimioterapia
Intervención de enfermería
pacientes oncológico
Cuidado de la persona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio se realizó en el servicio de quimioterapia del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN SUR) de Arequipa durante los meses de enero y febrero del 2019 con el objetivo de evaluar la efectividad de la intervención de enfermería para familiares en cuidados de las personas oncológicas sometidos a quimioterapia. Investigación cuantitativa, diseño cuasi experimental transversal, asimismo, a la población se le ejecuto el muestro por conveniencia y los criterios de exclusión e inclusión, reduciéndose a 45 familiares, de los cuales fueron divididos en dos grupos: grupo control y grupo experimental. El programa educativo sobre intervención de enfermería a familiares consta de 3 encuentros con 5 actividades de 0 a 4, cada sesión duro entre 40 minutos. Se evaluó el nivel de conocimiento con un pre y post test de aplicarse dicho programa. Entre los resultados se tiene como características tanto en grupo control como experimental un mayor predominio del sexo femenino, edad promedio entre 30 a 44 años la mayoría precedente de la sierra y con grado de estudio de secundaria. Al término del programa se evidenciaron variaciones estadísticamente significativas, los familiares que conformaron el grupo experimental presentaron un nivel de conocimiento mayor que el grupo de control. La intervención de la enfermera en el rol de educadora permitió a los familiares manifestar sus dudas, experiencias y participación en pro del bienestar del familiar con cáncer a fin de que aprenda de elementos que favorecerán un posterior duelo sano.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-19T16:47:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-19T16:47:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18060
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18060
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e9baf335-3aef-450f-b5a2-88a9cea0bda8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9cc20d73-0a56-4a0f-9e33-8a36cb48dc10/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/37d9b67d-4cd7-4efb-a404-828fce17a411/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53850f94-7b70-4ffd-a615-bb3608825bb1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a907d2f271d31f2135f03a6e50bedbb4
1bb9113982136bb2582c7dc319779778
6c489bd2350ddd0b363b7c4c5c2446e9
d719b799325964f7614c7ffef67d4fe1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763061601697792
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).