Calidad de cuidados de enfermería y nivel de satisfacción del paciente oncológico, Instituto regional de enfermedades neoplásicas norte, Trujillo 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación es cuantitativa, descriptiva, correlacional, de corte transversal, se realizó durante el año 2019, con el propósito de determinar la relación entre la calidad de cuidados de enfermería y el nivel de satisfacción del paciente oncológico en el servicio de quimioterapia ambula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Culquitante Sánchez, Karla Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paciente oncológico
Quimioterapia
Descripción
Sumario:La presente investigación es cuantitativa, descriptiva, correlacional, de corte transversal, se realizó durante el año 2019, con el propósito de determinar la relación entre la calidad de cuidados de enfermería y el nivel de satisfacción del paciente oncológico en el servicio de quimioterapia ambulatoria del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Norte. Los sujetos de investigación fueron 109 pacientes a las cuales se les aplicó dos encuestas. Los resultados obtenidos son; El 84.4 % de los pacientes oncológicos que reciben quimioterapia reciben una adecuada calidad de cuidados por parte del profesional de enfermería. El 80.7% de los pacientes oncológicos que reciben quimioterapia se encuentran satisfechos con el cuidado que les brinda enfermería. Existe relación significativa (R2 = 0.184<1) (p=0.00001 < 0.05) entre la calidad de cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción de los pacientes oncológicos que reciben quimioterapia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).