Capacidad funcional, apoyo social percibido y bienestar psicológico en adultos mayores

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación causal entre la Capacidad Funcional y el Apoyo Social Percibido con el Bienestar Psicológico en un grupo de adultos mayores miembros de un club social de la ciudad de Arequipa. Dicha investigación se llevó a cabo desde un enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prieto Marin, Juleisy Xiomara, Gutierrez Quispe, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad Funcional
Apoyo Social Percibido
Bienestar Psicológico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_2bd682fca8a77bf1a9b08d1a95e8e4aa
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19238
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Yana Calla, Victor RitcharYana Calla, Victor RitcharPrieto Marin, Juleisy XiomaraGutierrez Quispe, Luis AntonioPrieto Marin, Juleisy XiomaraGutierrez Quispe, Luis Antonio2025-01-03T14:12:25Z2025-01-03T14:12:25Z20242024La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación causal entre la Capacidad Funcional y el Apoyo Social Percibido con el Bienestar Psicológico en un grupo de adultos mayores miembros de un club social de la ciudad de Arequipa. Dicha investigación se llevó a cabo desde un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental transversal y de corte correlacional causal. Realizada con una muestra compuesta por 69 adultos mayores de ambos sexos, miembros del club de adultos mayores “Santa Rosa de Lima” del distrito de Jacobo Hunter, Arequipa y cuyas edades oscilan entre 60 y 87 años. Los instrumentos utilizados fueron el Índice de Capacidad Funcional de Barthel (Mahoney y Barthel, 1955), adaptado en Perú por Castelo et. al. (2002) y Cabrera (2022), el Cuestionario Moss de Apoyo Social Percibido de Sherbourne y Stewart (1991) adaptado al Perú por Cruz (2009), la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (Versión adaptada por Lupa y Umpire, 2022), y una ficha sociodemográfica de creación propia. Para procesar la información obtenida se usó el programa estadístico SPPS versión 27, y a través del coeficiente de Pearson se encontró una correlación significativa entre el bienestar psicológico y la capacidad funcional (.321) y entre el bienestar psicológico y el apoyo social percibido (.324). Finalmente se logró determinar que la capacidad funcional y el apoyo social percibido explican en un 16.3% al bienestar psicológico.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19238spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACapacidad FuncionalApoyo Social PercibidoBienestar Psicológico.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Capacidad funcional, apoyo social percibido y bienestar psicológico en adultos mayoresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41968029https://orcid.org/0000-0001-6380-36937251953972141481313016Ramirez Calderon, NellyArredondo Salas, Carlos AlbertoYana Calla, Victor Ritcharhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogo(a)ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1907085https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b9f32ec9-a8e4-44a5-ba93-beec1996fc11/downloadc04402736b57fd412557938ee2a92b06MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1908998https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0952cc7a-e1db-4290-8b74-fd02ba642b39/downloadc399d6b210f859ab0506eaf042177e8dMD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf353007https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f698f70b-20c9-4318-a8e0-2459a445fe3b/downloadde6be15d19db78385c7e7679067fd859MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf427486https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5673c39-20b4-41ff-99e1-7d2538a77bee/downloadef7a81fef661b9f01b9402fee7b494c1MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad3a44ca-458f-4ebd-8d7d-a463aa515a22/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/19238oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/192382025-06-05 15:35:53.841http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad funcional, apoyo social percibido y bienestar psicológico en adultos mayores
title Capacidad funcional, apoyo social percibido y bienestar psicológico en adultos mayores
spellingShingle Capacidad funcional, apoyo social percibido y bienestar psicológico en adultos mayores
Prieto Marin, Juleisy Xiomara
Capacidad Funcional
Apoyo Social Percibido
Bienestar Psicológico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Capacidad funcional, apoyo social percibido y bienestar psicológico en adultos mayores
title_full Capacidad funcional, apoyo social percibido y bienestar psicológico en adultos mayores
title_fullStr Capacidad funcional, apoyo social percibido y bienestar psicológico en adultos mayores
title_full_unstemmed Capacidad funcional, apoyo social percibido y bienestar psicológico en adultos mayores
title_sort Capacidad funcional, apoyo social percibido y bienestar psicológico en adultos mayores
author Prieto Marin, Juleisy Xiomara
author_facet Prieto Marin, Juleisy Xiomara
Gutierrez Quispe, Luis Antonio
author_role author
author2 Gutierrez Quispe, Luis Antonio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yana Calla, Victor Ritchar
Yana Calla, Victor Ritchar
dc.contributor.author.fl_str_mv Prieto Marin, Juleisy Xiomara
Gutierrez Quispe, Luis Antonio
Prieto Marin, Juleisy Xiomara
Gutierrez Quispe, Luis Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacidad Funcional
Apoyo Social Percibido
Bienestar Psicológico.
topic Capacidad Funcional
Apoyo Social Percibido
Bienestar Psicológico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación causal entre la Capacidad Funcional y el Apoyo Social Percibido con el Bienestar Psicológico en un grupo de adultos mayores miembros de un club social de la ciudad de Arequipa. Dicha investigación se llevó a cabo desde un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental transversal y de corte correlacional causal. Realizada con una muestra compuesta por 69 adultos mayores de ambos sexos, miembros del club de adultos mayores “Santa Rosa de Lima” del distrito de Jacobo Hunter, Arequipa y cuyas edades oscilan entre 60 y 87 años. Los instrumentos utilizados fueron el Índice de Capacidad Funcional de Barthel (Mahoney y Barthel, 1955), adaptado en Perú por Castelo et. al. (2002) y Cabrera (2022), el Cuestionario Moss de Apoyo Social Percibido de Sherbourne y Stewart (1991) adaptado al Perú por Cruz (2009), la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (Versión adaptada por Lupa y Umpire, 2022), y una ficha sociodemográfica de creación propia. Para procesar la información obtenida se usó el programa estadístico SPPS versión 27, y a través del coeficiente de Pearson se encontró una correlación significativa entre el bienestar psicológico y la capacidad funcional (.321) y entre el bienestar psicológico y el apoyo social percibido (.324). Finalmente se logró determinar que la capacidad funcional y el apoyo social percibido explican en un 16.3% al bienestar psicológico.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-03T14:12:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-03T14:12:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19238
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19238
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b9f32ec9-a8e4-44a5-ba93-beec1996fc11/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0952cc7a-e1db-4290-8b74-fd02ba642b39/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f698f70b-20c9-4318-a8e0-2459a445fe3b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5673c39-20b4-41ff-99e1-7d2538a77bee/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad3a44ca-458f-4ebd-8d7d-a463aa515a22/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c04402736b57fd412557938ee2a92b06
c399d6b210f859ab0506eaf042177e8d
de6be15d19db78385c7e7679067fd859
ef7a81fef661b9f01b9402fee7b494c1
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1843349302098788352
score 13.274781
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).