Capacidad funcional, apoyo social percibido y bienestar psicológico en adultos mayores

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación causal entre la Capacidad Funcional y el Apoyo Social Percibido con el Bienestar Psicológico en un grupo de adultos mayores miembros de un club social de la ciudad de Arequipa. Dicha investigación se llevó a cabo desde un enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prieto Marin, Juleisy Xiomara, Gutierrez Quispe, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad Funcional
Apoyo Social Percibido
Bienestar Psicológico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación causal entre la Capacidad Funcional y el Apoyo Social Percibido con el Bienestar Psicológico en un grupo de adultos mayores miembros de un club social de la ciudad de Arequipa. Dicha investigación se llevó a cabo desde un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental transversal y de corte correlacional causal. Realizada con una muestra compuesta por 69 adultos mayores de ambos sexos, miembros del club de adultos mayores “Santa Rosa de Lima” del distrito de Jacobo Hunter, Arequipa y cuyas edades oscilan entre 60 y 87 años. Los instrumentos utilizados fueron el Índice de Capacidad Funcional de Barthel (Mahoney y Barthel, 1955), adaptado en Perú por Castelo et. al. (2002) y Cabrera (2022), el Cuestionario Moss de Apoyo Social Percibido de Sherbourne y Stewart (1991) adaptado al Perú por Cruz (2009), la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (Versión adaptada por Lupa y Umpire, 2022), y una ficha sociodemográfica de creación propia. Para procesar la información obtenida se usó el programa estadístico SPPS versión 27, y a través del coeficiente de Pearson se encontró una correlación significativa entre el bienestar psicológico y la capacidad funcional (.321) y entre el bienestar psicológico y el apoyo social percibido (.324). Finalmente se logró determinar que la capacidad funcional y el apoyo social percibido explican en un 16.3% al bienestar psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).