“Funcionamiento cognitivo y bienestar psicológico en función al apoyo social percibido en adultos mayores de la sierra y costa en dos asociaciones del Ecuador”

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó con el propósito de determinar la relación entre el funcionamiento cognitivo (FC) y el bienestar psicológico (BP) en función al nivel de apoyo social percibido (ASP) en adultos mayores de dos asociaciones en la sierra y la costa de Ecuador. Respecto al marco metodológico, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Pilalumbo, Washington Fabian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envejecimiento Cognitivo
Bienestar Psicológico
Apoyo Social Percibido
Adulto Mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio se realizó con el propósito de determinar la relación entre el funcionamiento cognitivo (FC) y el bienestar psicológico (BP) en función al nivel de apoyo social percibido (ASP) en adultos mayores de dos asociaciones en la sierra y la costa de Ecuador. Respecto al marco metodológico, el tipo de investigación fue básica, con un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental transversal. Participaron 116 adultos mayores, de entre 65 y 85 años. Los instrumentos empleados fueron la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido, la Escala de Bienestar Psicológico y el Mini Mental State. Los resultados indican que el FC y el BP se relacionan de forma positiva y débil en aquellos adultos mayores que presentaban un ASP bajo, y de forma negativa y débil en aquellos adultos mayores que presentaban un ASP alto. Asimismo, la relación entre algunas dimensiones del FC y del BP es positiva y débil en los adultos mayores con ASP bajo y medio, sin embargo, en los adultos mayores con ASP alto esa relación es negativa y débil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).