La inclusión educativa de estudiantes con discapacidad: actitudes, barreras y necesidades en el nivel primario de la I.E. Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Cerro Colorado, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La tesis tuvo por objetivo analizar la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad en el nivel primario de la I.E. Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Arequipa. Es un estudio con enfoque cuantitativo, a nivel descriptivo con diseño no experimental. La variable de estudio fue la inclusión educa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17662 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inclusión educativa Discapacidad Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| id |
UNSA_2b7bbd5396b50a36af1a930df3fbdc5b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17662 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Berrios Espezua, Mario GustavoMamani Chullo, Evelin Yanela2024-04-22T20:27:50Z2024-04-22T20:27:50Z2024La tesis tuvo por objetivo analizar la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad en el nivel primario de la I.E. Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Arequipa. Es un estudio con enfoque cuantitativo, a nivel descriptivo con diseño no experimental. La variable de estudio fue la inclusión educativa y se dividió en cuatro dimensiones: actitudes, barreras, valoración y necesidades. La población se constituye por los estudiantes del nivel primario sin discapacidad, los docentes y los padres de estudiantes con discapacidad, con ellos no se tomó una muestra, al ser una cantidad minoritaria se optó por trabajar con la población total. Los instrumentos empleados fueron, un cuestionario de actitudes en estudiantes sin discapacidad, un cuestionario sobre inclusión educativa en docentes y una guía de entrevista a los padres sobre las necesidades para la inclusión educativa. Los resultados fueron procesados en base de datos SPSS para posteriormente ser presentados en tablas de frecuencia y gráficos. En cuanto a la inclusión educativa la investigación analizó que es limitada, se determinó que las actitudes de los estudiantes son neutras, la percepción de barreras es alta y existen barreras de tipo pedagógicas y físicas, la valoración para el Servicio de Apoyo y Asesoramiento para la Atención de Necesidades Educativas Especiales es regular, sobre las necesidades de los padres de estudiantes con discapacidad resaltan la nivelación, la capacitación docente, la sensibilización a estudiantes sin discapacidad, la coordinación y participación con los padres y el seguimiento de un especialista.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17662spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInclusión educativaDiscapacidadActitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01La inclusión educativa de estudiantes con discapacidad: actitudes, barreras y necesidades en el nivel primario de la I.E. Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Cerro Colorado, Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU44117337https://orcid.org/0000-0001-7327-386874239256314086Carita Choquecahua, Ariosto ConstancioBerrios Espezua, Mario GustavoHigueras Matos, Manuel Marcohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisSociologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciada en SociologíaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8dc35876-a771-4e36-a13e-81718691d219/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf8764664https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/85c7d7e0-74bc-48cf-be93-950bec488071/download49fcbf2e1a4e625bc46050e8499b79a8MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf13664803https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/769319ee-a7b8-4752-915e-1a17c491dc0e/downloadf6765680e9d803f26dc14fa369b42b51MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf493316https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/804127fb-56e6-4d72-a915-06aa8a54bd8c/downloadf0162907036b443657aa63eb5d33da91MD5320.500.12773/17662oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/176622024-09-12 10:37:53.106http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La inclusión educativa de estudiantes con discapacidad: actitudes, barreras y necesidades en el nivel primario de la I.E. Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Cerro Colorado, Arequipa, 2022 |
| title |
La inclusión educativa de estudiantes con discapacidad: actitudes, barreras y necesidades en el nivel primario de la I.E. Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Cerro Colorado, Arequipa, 2022 |
| spellingShingle |
La inclusión educativa de estudiantes con discapacidad: actitudes, barreras y necesidades en el nivel primario de la I.E. Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Cerro Colorado, Arequipa, 2022 Mamani Chullo, Evelin Yanela Inclusión educativa Discapacidad Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| title_short |
La inclusión educativa de estudiantes con discapacidad: actitudes, barreras y necesidades en el nivel primario de la I.E. Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Cerro Colorado, Arequipa, 2022 |
| title_full |
La inclusión educativa de estudiantes con discapacidad: actitudes, barreras y necesidades en el nivel primario de la I.E. Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Cerro Colorado, Arequipa, 2022 |
| title_fullStr |
La inclusión educativa de estudiantes con discapacidad: actitudes, barreras y necesidades en el nivel primario de la I.E. Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Cerro Colorado, Arequipa, 2022 |
| title_full_unstemmed |
La inclusión educativa de estudiantes con discapacidad: actitudes, barreras y necesidades en el nivel primario de la I.E. Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Cerro Colorado, Arequipa, 2022 |
| title_sort |
La inclusión educativa de estudiantes con discapacidad: actitudes, barreras y necesidades en el nivel primario de la I.E. Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Cerro Colorado, Arequipa, 2022 |
| author |
Mamani Chullo, Evelin Yanela |
| author_facet |
Mamani Chullo, Evelin Yanela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Berrios Espezua, Mario Gustavo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Chullo, Evelin Yanela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inclusión educativa Discapacidad Actitudes |
| topic |
Inclusión educativa Discapacidad Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| description |
La tesis tuvo por objetivo analizar la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad en el nivel primario de la I.E. Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Arequipa. Es un estudio con enfoque cuantitativo, a nivel descriptivo con diseño no experimental. La variable de estudio fue la inclusión educativa y se dividió en cuatro dimensiones: actitudes, barreras, valoración y necesidades. La población se constituye por los estudiantes del nivel primario sin discapacidad, los docentes y los padres de estudiantes con discapacidad, con ellos no se tomó una muestra, al ser una cantidad minoritaria se optó por trabajar con la población total. Los instrumentos empleados fueron, un cuestionario de actitudes en estudiantes sin discapacidad, un cuestionario sobre inclusión educativa en docentes y una guía de entrevista a los padres sobre las necesidades para la inclusión educativa. Los resultados fueron procesados en base de datos SPSS para posteriormente ser presentados en tablas de frecuencia y gráficos. En cuanto a la inclusión educativa la investigación analizó que es limitada, se determinó que las actitudes de los estudiantes son neutras, la percepción de barreras es alta y existen barreras de tipo pedagógicas y físicas, la valoración para el Servicio de Apoyo y Asesoramiento para la Atención de Necesidades Educativas Especiales es regular, sobre las necesidades de los padres de estudiantes con discapacidad resaltan la nivelación, la capacitación docente, la sensibilización a estudiantes sin discapacidad, la coordinación y participación con los padres y el seguimiento de un especialista. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-22T20:27:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-22T20:27:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17662 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17662 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8dc35876-a771-4e36-a13e-81718691d219/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/85c7d7e0-74bc-48cf-be93-950bec488071/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/769319ee-a7b8-4752-915e-1a17c491dc0e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/804127fb-56e6-4d72-a915-06aa8a54bd8c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 49fcbf2e1a4e625bc46050e8499b79a8 f6765680e9d803f26dc14fa369b42b51 f0162907036b443657aa63eb5d33da91 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763081128280064 |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).