Nivel de actividad física y calidad de sueño en estudiantes de una institución educativa privada de Arequipa, 2025
Descripción del Articulo
Introducción: El sedentarismo en adolescentes es un problema de salud pública que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión. La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 60 minutos de actividad física diaria, pero muchos adolesc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19749 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes actividad física calidad de sueño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
UNSA_2b0e448d7363f10df3477ea57ddeda86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19749 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Taypicahuana Juarez, Claudia Maria del CarmenTaypicahuana Juarez, Claudia Maria del CarmenPari Valdivia, Alejandro RobertPari Valdivia, Alejandro Robert2025-03-28T17:50:30Z2025-03-28T17:50:30Z20252025Introducción: El sedentarismo en adolescentes es un problema de salud pública que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión. La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 60 minutos de actividad física diaria, pero muchos adolescentes no alcanzan este mínimo. Además, en el Perú, el 60% de los adolescentes duermen menos de las 8 a 10 horas recomendadas, lo que afecta su salud. Escenario donde la actividad física se considera un factor clave que interviene en la calidad del sueño. Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de actividad física y calidad de sueño en estudiantes de la institución educativa Orleans Goleman de Arequipa. Materiales y métodos: Se realizó un estudio prospectivo, observacional y transversal en 80 estudiantes de la institución educativa Orleans Goleman, utilizando una encuesta conformada por una ficha de recolección de datos, el cuestionario de actividad física para adolescentes y el índice de calidad de sueño de Pittsburgh (ICSP). Resultados: El 61.3% de estudiantes fueron de sexo masculino y el 75.1% tuvieron entre 15 a 16 años. En relación a la actividad física, el 57.5% presentó un nivel bajo de actividad física, mientras que solo un 10% presentó un nivel alto. Conclusión: Existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de actividad física y la calidad de sueño en los estudiantes de la institución educativa Orleans Goleman de Arequipa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19749spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdolescentesactividad físicacalidad de sueñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Nivel de actividad física y calidad de sueño en estudiantes de una institución educativa privada de Arequipa, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41829818https://orcid.org/0000-0002-6528-813570604456912016Paz Aliaga, Carlos Eitel IvanLinares Silva de Poblette, Blanca MaritzaTaypicahuana Juarez, Claudia Maria del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédico CirujanoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2562777https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e0ad5d4-b964-47ef-8fd8-9e038ae097e7/download5f02827eb3f66aa953b8837e0d6b8eedMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1199410https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9ff6af48-81a5-4bfb-99cc-281f64e26240/download104e75d0736489027c5a31d6deec8e45MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf118269https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9b373b4-bf63-4a5e-ad41-fe77708a3a87/download86f848f7afd74050fba5106da61ac798MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e4a61b5-4801-4f72-ab8d-5315869b4ab1/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19749oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/197492025-06-05 15:34:54.526http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de actividad física y calidad de sueño en estudiantes de una institución educativa privada de Arequipa, 2025 |
title |
Nivel de actividad física y calidad de sueño en estudiantes de una institución educativa privada de Arequipa, 2025 |
spellingShingle |
Nivel de actividad física y calidad de sueño en estudiantes de una institución educativa privada de Arequipa, 2025 Pari Valdivia, Alejandro Robert Adolescentes actividad física calidad de sueño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Nivel de actividad física y calidad de sueño en estudiantes de una institución educativa privada de Arequipa, 2025 |
title_full |
Nivel de actividad física y calidad de sueño en estudiantes de una institución educativa privada de Arequipa, 2025 |
title_fullStr |
Nivel de actividad física y calidad de sueño en estudiantes de una institución educativa privada de Arequipa, 2025 |
title_full_unstemmed |
Nivel de actividad física y calidad de sueño en estudiantes de una institución educativa privada de Arequipa, 2025 |
title_sort |
Nivel de actividad física y calidad de sueño en estudiantes de una institución educativa privada de Arequipa, 2025 |
author |
Pari Valdivia, Alejandro Robert |
author_facet |
Pari Valdivia, Alejandro Robert |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Taypicahuana Juarez, Claudia Maria del Carmen Taypicahuana Juarez, Claudia Maria del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pari Valdivia, Alejandro Robert Pari Valdivia, Alejandro Robert |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adolescentes actividad física calidad de sueño |
topic |
Adolescentes actividad física calidad de sueño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Introducción: El sedentarismo en adolescentes es un problema de salud pública que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión. La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 60 minutos de actividad física diaria, pero muchos adolescentes no alcanzan este mínimo. Además, en el Perú, el 60% de los adolescentes duermen menos de las 8 a 10 horas recomendadas, lo que afecta su salud. Escenario donde la actividad física se considera un factor clave que interviene en la calidad del sueño. Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de actividad física y calidad de sueño en estudiantes de la institución educativa Orleans Goleman de Arequipa. Materiales y métodos: Se realizó un estudio prospectivo, observacional y transversal en 80 estudiantes de la institución educativa Orleans Goleman, utilizando una encuesta conformada por una ficha de recolección de datos, el cuestionario de actividad física para adolescentes y el índice de calidad de sueño de Pittsburgh (ICSP). Resultados: El 61.3% de estudiantes fueron de sexo masculino y el 75.1% tuvieron entre 15 a 16 años. En relación a la actividad física, el 57.5% presentó un nivel bajo de actividad física, mientras que solo un 10% presentó un nivel alto. Conclusión: Existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de actividad física y la calidad de sueño en los estudiantes de la institución educativa Orleans Goleman de Arequipa. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-28T17:50:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-28T17:50:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19749 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19749 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e0ad5d4-b964-47ef-8fd8-9e038ae097e7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9ff6af48-81a5-4bfb-99cc-281f64e26240/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9b373b4-bf63-4a5e-ad41-fe77708a3a87/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e4a61b5-4801-4f72-ab8d-5315869b4ab1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f02827eb3f66aa953b8837e0d6b8eed 104e75d0736489027c5a31d6deec8e45 86f848f7afd74050fba5106da61ac798 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1843349288630878208 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).